/ martes 15 de noviembre de 2022

Reconstruirán puente Las Ánimas cinco años después

Será rehabilitado a través del Programa Nacional de Reconstrucción, debido a los daños estructurales que tuvo a causa del sismo de 2017

Luego de cinco años, el puente Las ánimas ubicado en el municipio de Yecapixtla, será rehabilitado a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR).

Fue hace unos días que se dio a conocer que serían rehabilitados los inmuebles que resultaron dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, siendo en primer lugar la Casa de la Cultura.

Ahora es el turno del puente Las Ánimas, el cual tras una verificación de las condiciones en las que se encuentra, se detectaron serias afectaciones en su estructura y daños en los pernos a causa del uso constante por muchos años, así como por el sismo del 19 de septiembre de 2017, por lo que se decidió cerrarlo a la circulación.

El presidente municipal, Rafael Sánchez Zavala informó que ya dieron inicio las obras de reconstrucción de esta estructura a través del Programa Nacional de Reconstrucción, y recordó que este programa se establece dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 del Gobierno Federal, teniendo como objetivo general, la atención a los municipios afectados por los sismos, en beneficio de su población, mediante un conjunto de instrumentos presupuestarios para el impulso de proyectos y acciones de reconstrucción de viviendas, infraestructura física educativa, infraestructura de salud, así como, la restauración, rehabilitación, mantenimiento y capacitación para la prevención y conservación de bienes culturales, históricos, arqueológicos y artísticos.

Por lo cual tras destinarse el recurso del gobierno federal, se estarán llevando a cabo los trabajos de reconstrucción a fin de que quede en óptimo estado para el paso vehicular y peatonal.

“El programa nacional de reconstrucción, también brinda el apoyo para las acciones de restauración, rehabilitación, conservación, mantenimiento, capacitación y prevención en bienes culturales que dan identidad y son parte del patrimonio cultural de las comunidades afectadas por los sismos de septiembre de 2017 y febrero de 2018”, recordó el edil.

Ahora solo se estará en la espera de conseguir el recurso para concluir con las obras de restauración del exconvento de San Juan Bautista, el cual también sufrió afectaciones por el sismo del 19 de septiembre del 2017, pero aún cua fo ya están muy avanzando los trabajos, esto fueron suspendidos debido a la falta de recursos, por lo cual ahora se está buscando en otros lados el dinero que ayuden a que el ex convento sea reabierto al público.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!


Luego de cinco años, el puente Las ánimas ubicado en el municipio de Yecapixtla, será rehabilitado a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR).

Fue hace unos días que se dio a conocer que serían rehabilitados los inmuebles que resultaron dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, siendo en primer lugar la Casa de la Cultura.

Ahora es el turno del puente Las Ánimas, el cual tras una verificación de las condiciones en las que se encuentra, se detectaron serias afectaciones en su estructura y daños en los pernos a causa del uso constante por muchos años, así como por el sismo del 19 de septiembre de 2017, por lo que se decidió cerrarlo a la circulación.

El presidente municipal, Rafael Sánchez Zavala informó que ya dieron inicio las obras de reconstrucción de esta estructura a través del Programa Nacional de Reconstrucción, y recordó que este programa se establece dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 del Gobierno Federal, teniendo como objetivo general, la atención a los municipios afectados por los sismos, en beneficio de su población, mediante un conjunto de instrumentos presupuestarios para el impulso de proyectos y acciones de reconstrucción de viviendas, infraestructura física educativa, infraestructura de salud, así como, la restauración, rehabilitación, mantenimiento y capacitación para la prevención y conservación de bienes culturales, históricos, arqueológicos y artísticos.

Por lo cual tras destinarse el recurso del gobierno federal, se estarán llevando a cabo los trabajos de reconstrucción a fin de que quede en óptimo estado para el paso vehicular y peatonal.

“El programa nacional de reconstrucción, también brinda el apoyo para las acciones de restauración, rehabilitación, conservación, mantenimiento, capacitación y prevención en bienes culturales que dan identidad y son parte del patrimonio cultural de las comunidades afectadas por los sismos de septiembre de 2017 y febrero de 2018”, recordó el edil.

Ahora solo se estará en la espera de conseguir el recurso para concluir con las obras de restauración del exconvento de San Juan Bautista, el cual también sufrió afectaciones por el sismo del 19 de septiembre del 2017, pero aún cua fo ya están muy avanzando los trabajos, esto fueron suspendidos debido a la falta de recursos, por lo cual ahora se está buscando en otros lados el dinero que ayuden a que el ex convento sea reabierto al público.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!


Local

Se compromete IEBEM a pagar bono por riesgo volcánico este jueves

La mañana de este miércoles, profesores de Hueyapan y Tetela del Volcán tomaron durante varias horas las instalaciones del IEBEM en demanda del pago

Deportes

Universiada 2024: UAEM suma oro y bronce en kickboxing

Montserrat García se adjudicó la presea dorada en low kick, mientras Román Olea se colgó el bronce en la misma modalidad en los juegos universitarios en Aguascalientes

Local

Cuautla: Anuncian esterilizaciones en Brisas y Francisco I. Madero

Las jornadas serán a bajo costo en busca de reducir el abandono animal

Seguridad

Cuautla: Realizan búsqueda en vida de personas desaparecidas

Colectivos de búsqueda visitaron tres colonias de Cuautla para colocar fichas de personas desaparecidas; extenderán las acciones hacia Cuernavaca

Doble Vía

Guardería para perros: Conoce su ubicación, servicios y precios

Sergio González es el responsable de esta guardería y centro de adiestramiento que corrige conductas de las mascotas

Elecciones 2024

¿Habrá ley seca este 2 de junio? Esto es el exhorto del Gobierno de Morelos

El Ayuntamiento de Cuernavaca ya anunció que sí aplicará la restricción en la venta de alcohol en la jornada electoral