/ jueves 18 de octubre de 2018

“Sólo no voy a poder con la inseguridad”

Llama el comisionado de Seguridad a los empresarios a colaborar en la prevención de delitos

"Necesito de todos, sólo no voy a poder", exclamó el Comisionado de Seguridad Pública estatal, José Antonio Ortiz Guarneros a la iniciativa privada de Morelos; en la primera reunión de acercamiento, dijo que la verdadera fuerza estatal es sólo de dos mil efectivos, sin embargo, en un plazo corto reclutarán a mujeres para tener a una en cada patrulla; "porque ellas son más difíciles de corromper", agregó.

El jefe policiaco llegó vestido de manera informal, sin el uniforme policiaco, comentó que luego de servir en la Marina y concluir como almirante estaría muy contento en casa leyendo libros y conviviendo son sus nietos, pero aceptó la responsabilidad de encabezar los esfuerzos para regresar la tranquilidad al estado de Morelos.

Sin embargo, aseguró que en esta tarea, tendrá la ayuda de un grupo de 30 marinos, y que de esta manera Morelos se convierte en el tercer estado que de manera permanente tiene a un grupo de tal magnitud haciendo tareas de policía.

Aunque recibió una policía con más de cinco mil elementos certificados, la mayoría son municipales, señaló que por la necesidad de evaluar a todos, dividió a la entidad en cuatro regiones operativas, con un comandante naval en cada zona para que revise a todos los efectivos policiacos de los ayuntamientos.

En lugar de Mando Único, por el momento habrá un mando coordinado; expresó que porque la inseguridad involucra a todos, "no me voy a deslindar de los municipios, sabemos que hay muchos policías metidos en actividades ilegales que realizan fechorías uniformados, eso no puede pasar, y no lo vamos a permitir", agregó.

De manera paralela, comentó que debe dignificarse el papel del policía, porque luego del asesinato del elemento estatal en cumplimiento de su deber, aunque hay un seguro de un millón 500 mil pesos en caso de muerte en su trabajo, lo ideal sería que fuera una pensión sobre todo cuando tiene familia.

Sin embargo, es algo que dijo será abordado por el Congreso para que sea una realidad; incluso un centro de desarrollo infantil para sus hijos mientras trabajan, mismo que existen en otras entidades.

Ortiz Guarneros aceptó que está a favor de retomar el programa Adopta una Patrulla y la Policía de Proximidad en las colonias, de revisar los Comvive y sobre todo reclutar más mujeres para asignar a una oficial en cada patrulla, porque las mujeres policías son más difíciles de corromper, al contrario de los hombres.

Por el momento destacó que la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CESP) funciona sin recursos, no hay gasolina para las patrullas viejas que dejaron, tampoco para la turbosina que usa el helicóptero; "el panorama no es fácil, créanme que mi compromiso es hacer todo para que la seguridad de los morelenses se recupere", afirmó.

Para tener seguridad quiero que ustedes participen conmigo, yo solo no voy a poder, sí creo y estoy convencido para que un estado progrese se requiere de seguridad, entonces vamos de la mano juntos a tener un estado seguro

Reiteró que su oficina será de puertas abiertas, por lo que cualquiera puede hacerle llegar una denuncia sobre todo si se trata de una mala actuación de los policías; "si me desean buenos días háganlo mentalmente, pero no me manden memes tan temprano", acotó.


"Necesito de todos, sólo no voy a poder", exclamó el Comisionado de Seguridad Pública estatal, José Antonio Ortiz Guarneros a la iniciativa privada de Morelos; en la primera reunión de acercamiento, dijo que la verdadera fuerza estatal es sólo de dos mil efectivos, sin embargo, en un plazo corto reclutarán a mujeres para tener a una en cada patrulla; "porque ellas son más difíciles de corromper", agregó.

El jefe policiaco llegó vestido de manera informal, sin el uniforme policiaco, comentó que luego de servir en la Marina y concluir como almirante estaría muy contento en casa leyendo libros y conviviendo son sus nietos, pero aceptó la responsabilidad de encabezar los esfuerzos para regresar la tranquilidad al estado de Morelos.

Sin embargo, aseguró que en esta tarea, tendrá la ayuda de un grupo de 30 marinos, y que de esta manera Morelos se convierte en el tercer estado que de manera permanente tiene a un grupo de tal magnitud haciendo tareas de policía.

Aunque recibió una policía con más de cinco mil elementos certificados, la mayoría son municipales, señaló que por la necesidad de evaluar a todos, dividió a la entidad en cuatro regiones operativas, con un comandante naval en cada zona para que revise a todos los efectivos policiacos de los ayuntamientos.

En lugar de Mando Único, por el momento habrá un mando coordinado; expresó que porque la inseguridad involucra a todos, "no me voy a deslindar de los municipios, sabemos que hay muchos policías metidos en actividades ilegales que realizan fechorías uniformados, eso no puede pasar, y no lo vamos a permitir", agregó.

De manera paralela, comentó que debe dignificarse el papel del policía, porque luego del asesinato del elemento estatal en cumplimiento de su deber, aunque hay un seguro de un millón 500 mil pesos en caso de muerte en su trabajo, lo ideal sería que fuera una pensión sobre todo cuando tiene familia.

Sin embargo, es algo que dijo será abordado por el Congreso para que sea una realidad; incluso un centro de desarrollo infantil para sus hijos mientras trabajan, mismo que existen en otras entidades.

Ortiz Guarneros aceptó que está a favor de retomar el programa Adopta una Patrulla y la Policía de Proximidad en las colonias, de revisar los Comvive y sobre todo reclutar más mujeres para asignar a una oficial en cada patrulla, porque las mujeres policías son más difíciles de corromper, al contrario de los hombres.

Por el momento destacó que la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CESP) funciona sin recursos, no hay gasolina para las patrullas viejas que dejaron, tampoco para la turbosina que usa el helicóptero; "el panorama no es fácil, créanme que mi compromiso es hacer todo para que la seguridad de los morelenses se recupere", afirmó.

Para tener seguridad quiero que ustedes participen conmigo, yo solo no voy a poder, sí creo y estoy convencido para que un estado progrese se requiere de seguridad, entonces vamos de la mano juntos a tener un estado seguro

Reiteró que su oficina será de puertas abiertas, por lo que cualquiera puede hacerle llegar una denuncia sobre todo si se trata de una mala actuación de los policías; "si me desean buenos días háganlo mentalmente, pero no me manden memes tan temprano", acotó.


Finanzas

Anenecuilco busca recursos federales: Elías Enoc Moreno

Elías Enoc Moreno, ayudante municipal de Anenecuilco, informó que están en el proceso de la creación de los comités para realizar la gestión pertinente de los recursos federales

Deportes

Debut triunfal de David Betancourt en Mundial de Hungría

El morelense forma parte de un grupo de ocho seleccionados mexicanos de kickboxing que se encuentran en competencia en el viejo continente desde este fin de semana

Local

Servicios de salud gratuitos en Cuautla: Fechas y requisitos

La Unidad Médica de Cuautla ofrece servicios de salud gratuitos en distintas colonias, consulta aquí las fechas y requisitos

Doble Vía

¿Una ciclovía en Cuautla a través de sus haciendas? Ciclistas opinan

Ven viable recuperar el proyecto de la ciclovía de las haciendas en Cuautla con las autoridades entrantes

Cultura

Conoce la mitología azteca en el Museo Casa Zapata

El Museo Casa Zapata mantiene abierta la exposición gráfica de Orlando Velázquez, titulada "Personajes fantásticos de la mitología azteca"

Doble Vía

En Estados Unidos brincarán al son del chinelo: Lugar y fechas

Migrantes morelenses celebrarán durante 3 días esta tradición