/ lunes 28 de noviembre de 2022

Tepoztlán se queda sin policías; van a paro

Demandan mejores salarios y prestaciones sociales, hasta ahora negadas por el alcalde David Demesa Barragán

Por tercera ocasión en el año los elementos de la Policía Municipal de Tepoztlán pararon labores en demanda de mejores salarios y prestaciones sociales, hasta ahora negadas por el alcalde David Demesa Barragán.

Después del pase de lista, los uniformados se atrincheraron en su comandancia para negarse a salir hasta que obtengan una respuesta del edil, así como de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) de la que actualmente dependen al mantenerse la firma del convenio del Mando Coordinado entre ese Ayuntamiento y el estado.

La principal demanda es el aumento salarial en un 10 por ciento, afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social, seguro de vida, tener acceso al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos, entre otros.

Los elementos señalaron que la CES les propuso un aumento salarial menor al cuatro por ciento, mismo que fue rechazado porque reciben menores percepciones económicas que sus compañeros de otras municipalidades.

Otros requerimientos son mejores unidades automotoras, armamento actualizado, cursos de capacitación, ayuda con vales de despensa y becas de estudio para sus hijos.

Los elementos policíacos del Pueblo Mágico de Tepoztlán habían realizado un primer paro laboral en el mes de marzo y, posteriormente, en agosto con las mismas solicitudes de mejora en su salario y prestaciones sociales.

De lo anterior, solamente obtuvieron la promesa del alcalde David Demesa Barragán de otorgar los beneficios “en el menor tiempo posible”, pero al momento solamente quedó en palabras.

El paro laboral, advirtieron que podría ser por tiempo indefinido hasta lograr que haya respuesta en su pliego petitorio, cuando menos en dos conceptos considerados urgentes: aumento salarial y afiliación al IMSS.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!


Por tercera ocasión en el año los elementos de la Policía Municipal de Tepoztlán pararon labores en demanda de mejores salarios y prestaciones sociales, hasta ahora negadas por el alcalde David Demesa Barragán.

Después del pase de lista, los uniformados se atrincheraron en su comandancia para negarse a salir hasta que obtengan una respuesta del edil, así como de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) de la que actualmente dependen al mantenerse la firma del convenio del Mando Coordinado entre ese Ayuntamiento y el estado.

La principal demanda es el aumento salarial en un 10 por ciento, afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social, seguro de vida, tener acceso al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos, entre otros.

Los elementos señalaron que la CES les propuso un aumento salarial menor al cuatro por ciento, mismo que fue rechazado porque reciben menores percepciones económicas que sus compañeros de otras municipalidades.

Otros requerimientos son mejores unidades automotoras, armamento actualizado, cursos de capacitación, ayuda con vales de despensa y becas de estudio para sus hijos.

Los elementos policíacos del Pueblo Mágico de Tepoztlán habían realizado un primer paro laboral en el mes de marzo y, posteriormente, en agosto con las mismas solicitudes de mejora en su salario y prestaciones sociales.

De lo anterior, solamente obtuvieron la promesa del alcalde David Demesa Barragán de otorgar los beneficios “en el menor tiempo posible”, pero al momento solamente quedó en palabras.

El paro laboral, advirtieron que podría ser por tiempo indefinido hasta lograr que haya respuesta en su pliego petitorio, cuando menos en dos conceptos considerados urgentes: aumento salarial y afiliación al IMSS.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!


Local

Edil de Cuautla comienza acercamiento con Margarita González Saravia

El alcalde Cuautla, Rodrigo Arredondo, aseguró que ya tuvo un acercamiento con la gobernadora electa para definir trabajos en sus últimos meses de gestión

Local

Anenecuilco | Con rifas recaban recursos para construir techo de la capilla de San Isidro Labrador

Feligreses recolectan recursos para la colocación de un techo de lámina y con eso evitar que por las lluvias se suspendan las ceremonias religiosas que se realizan en la capilla

Deportes

Juegos Conade: Morelenses ganan dos medallas en atletismo

Morelos ganó dos medallas en atletismo de los Juegos Conade 2024; suma 31 metales hasta el momento

Finanzas

Día del padre | Reportan baja afluencia en centros comerciales y restaurantes de Cuautla

Pese a las promociones que ofertaron algunos negocios, el porcentaje de afluencia fue mínimo comparado con el Día de la madre

Local

Avanza solución a trabajadores de Salud tras paro de brazos caídos

Representantes sindicales de la Jurisdicción Sanitaria 3 de Cuautla esperan que esta semana se cumpla con las peticiones realizadas, luego de recibir los primeros pagos de quincenas atrasadas

Doble Vía

¿El calor nos vuelve irritables? Esto dicen los psicólogos

Las altas temperaturas, así como las bajas, generan alteraciones en los cambios de humor de las personas, de acuerdo con especialistas en Cuautla