/ sábado 24 de febrero de 2018

Descartan conflicto entre INE y el Tribunal Electoral

La tensión entre ambas instituciones es natural, pero nunca un conflicto, asegura el magistrado José Luis Vargas Valdez

El magistrado electoral José Luis Vargas Valdez descartó algún choque entre el Tribunal Federal y el Instituto Nacional Electoral y aclaró que “el hecho de que existan instituciones que ejecutan e instituciones que revisan genera una tensión natural entre ambas, pero nunca un conflicto”.

La función constitucional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es dotar de certeza jurídica a la democracia y eso sólo es posible en el marco de la Constitución y la ley, dijo el magistrado de la Sala Superior.

Al inaugurar el Diplomado en Derecho Electoral en la Universidad Autónoma de Baja California, abundó que tanto el TEPJF como el Instituto Nacional Electoral (INE) trabajan en edificar una democracia más confiable.

También “un Estado constitucional democrático de derecho más cercanos a nuestros ideales y a nuestra gente”, agregó.

Subrayó que “el hecho de que existan instituciones que ejecutan e instituciones que revisan genera una tensión natural entre ambas, pero nunca un conflicto”. Aseveró que en una democracia constitucional la mejor manera de convivir es la coordinación y el diálogo abierto entre instituciones, partidos y ciudadanos.

Descartó que exista un conflicto con el INE, porque “el diseño constitucional de nuestra democracia exige que el TEPJF actúe como revisor y garante de la constitucionalidad y legalidad de los actos del Instituto, así como de cualquier autoridad electoral o partido político”.

Durante la conferencia magistral que dio inicio al Diplomado en la Universidad Autónoma de Baja California, el magistrado expuso y utilizó como casos de estudio diversas sentencias, entre ellos, "del Reglamento de Elecciones del INE”.

En el panel inaugural estuvieron la magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, Elva Regina Jiménez Castillo, y el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California, Clemente Custodio Ramos Mendoza, entre otros.

El diplomado que inició este sábado, que se extenderá hasta el 18 de mayo de 2018, es gratuito para todos los participantes.

El magistrado electoral José Luis Vargas Valdez descartó algún choque entre el Tribunal Federal y el Instituto Nacional Electoral y aclaró que “el hecho de que existan instituciones que ejecutan e instituciones que revisan genera una tensión natural entre ambas, pero nunca un conflicto”.

La función constitucional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es dotar de certeza jurídica a la democracia y eso sólo es posible en el marco de la Constitución y la ley, dijo el magistrado de la Sala Superior.

Al inaugurar el Diplomado en Derecho Electoral en la Universidad Autónoma de Baja California, abundó que tanto el TEPJF como el Instituto Nacional Electoral (INE) trabajan en edificar una democracia más confiable.

También “un Estado constitucional democrático de derecho más cercanos a nuestros ideales y a nuestra gente”, agregó.

Subrayó que “el hecho de que existan instituciones que ejecutan e instituciones que revisan genera una tensión natural entre ambas, pero nunca un conflicto”. Aseveró que en una democracia constitucional la mejor manera de convivir es la coordinación y el diálogo abierto entre instituciones, partidos y ciudadanos.

Descartó que exista un conflicto con el INE, porque “el diseño constitucional de nuestra democracia exige que el TEPJF actúe como revisor y garante de la constitucionalidad y legalidad de los actos del Instituto, así como de cualquier autoridad electoral o partido político”.

Durante la conferencia magistral que dio inicio al Diplomado en la Universidad Autónoma de Baja California, el magistrado expuso y utilizó como casos de estudio diversas sentencias, entre ellos, "del Reglamento de Elecciones del INE”.

En el panel inaugural estuvieron la magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, Elva Regina Jiménez Castillo, y el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California, Clemente Custodio Ramos Mendoza, entre otros.

El diplomado que inició este sábado, que se extenderá hasta el 18 de mayo de 2018, es gratuito para todos los participantes.

Seguridad

Ataque en Plaza 12 de Octubre; muere tesorero y exfuncionario resulta herido

Un ex funcionario y un tesorero fueron atacados a balazos en Cuautla

Seguridad

Arredondo entrega motocicletas para reforzar seguridad en Cuautla

El edil Rodrigo Arredondo entregó dos motos ambulancias a la corporación de Seguridad Pública

Doble Vía

¿Una ciclovía en Cuautla a través de sus haciendas? Ciclistas opinan

Ven viable recuperar el proyecto de la ciclovía de las haciendas en Cuautla con las autoridades entrantes

Seguridad

Socavón pequeño en Tlayacapan provoca cierre vial

De acuerdo con Protección Civil de Tlayacapan, tras detectar el pequeño socavón, determinaron realizar una revisión en el lugar para descartar posibles incidentes

Doble Vía

En Estados Unidos brincarán al son del chinelo: Lugar y fechas

Migrantes morelenses celebrarán durante 3 días esta tradición

Cultura

Conoce la mitología azteca en el Museo Casa Zapata

El Museo Casa Zapata mantiene abierta la exposición gráfica de Orlando Velázquez, titulada "Personajes fantásticos de la mitología azteca"