/ jueves 12 de octubre de 2017

Hacienda detecta fraude por más de mil millones de pesos

Existe una orden de aprehensión en contra del responsable, y sus cómplices ya están en la cárcel

El titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Max Alberto Diener Sala, informó que la Fiscalía, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, investiga una millonaria defraudación fiscal de un contribuyente que evadió declarar más de mil millones de pesos. Incluso, existe una orden de aprehensión en su contra, y sus cómplices ya están en la cárcel.

En entrevista con El Sol de México, el funcionario informó que esa Fiscalía está alineando la parte administrativa con el Nuevo Sistema de Justicia Penal para fortalecer la detección de dinero ilícito  y el lavado de recursos de procedencia criminal.

Entrevistado en San Lázaro, explicó que la semana pasada “hubo una aprehensión importante’’ de un contribuyente que omitió reportar más de mil millones de pesos.

Sin embargo, Diener Sala declinó mencionar el nombre del personaje para no entorpecer las investigaciones que se realizan de manera coordinada con la Procuraduría General de la República.

-¿Cómo van las denuncias de dinero sucio en su área?

-Es un tema intenso, pero se coordina con la Procuraduría General de la República. En ese sentido se está actuando y hay temas recientes que tienen que ver con ello, se están atendiendo, pero siempre en coordinación con la PGR.

-¿A cuáles se refiere, específicamente?

-Son públicos todos los asuntos que se están siguiendo contra distintos ex gobernadores, pasando temas de defraudación fiscal importantes que hay, recientemente, la semana pasada hubo una aprehensión importante de un contribuyente que omitió más de mil millones de pesos. Hay mucha actividad en el tema.

-¿En qué tiempo se logró esta cantidad?

-Son varios ejercicios fiscales, todavía es del viejo sistema penal, no es del nuevo sistema, pero afortunadamente se pudo detectar.

-¿Faltan candados?

-Hoy en día lo que necesitamos es fortalecer a las instituciones bajo el nuevo sistema acusatorio, porque es un proceso de aprendizaje tanto para las fiscalías y procuradurías como para las jueces y abogados defensores. Estamos en ese proceso de adaptación que es un gran reto.

El titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Max Alberto Diener Sala, informó que la Fiscalía, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, investiga una millonaria defraudación fiscal de un contribuyente que evadió declarar más de mil millones de pesos. Incluso, existe una orden de aprehensión en su contra, y sus cómplices ya están en la cárcel.

En entrevista con El Sol de México, el funcionario informó que esa Fiscalía está alineando la parte administrativa con el Nuevo Sistema de Justicia Penal para fortalecer la detección de dinero ilícito  y el lavado de recursos de procedencia criminal.

Entrevistado en San Lázaro, explicó que la semana pasada “hubo una aprehensión importante’’ de un contribuyente que omitió reportar más de mil millones de pesos.

Sin embargo, Diener Sala declinó mencionar el nombre del personaje para no entorpecer las investigaciones que se realizan de manera coordinada con la Procuraduría General de la República.

-¿Cómo van las denuncias de dinero sucio en su área?

-Es un tema intenso, pero se coordina con la Procuraduría General de la República. En ese sentido se está actuando y hay temas recientes que tienen que ver con ello, se están atendiendo, pero siempre en coordinación con la PGR.

-¿A cuáles se refiere, específicamente?

-Son públicos todos los asuntos que se están siguiendo contra distintos ex gobernadores, pasando temas de defraudación fiscal importantes que hay, recientemente, la semana pasada hubo una aprehensión importante de un contribuyente que omitió más de mil millones de pesos. Hay mucha actividad en el tema.

-¿En qué tiempo se logró esta cantidad?

-Son varios ejercicios fiscales, todavía es del viejo sistema penal, no es del nuevo sistema, pero afortunadamente se pudo detectar.

-¿Faltan candados?

-Hoy en día lo que necesitamos es fortalecer a las instituciones bajo el nuevo sistema acusatorio, porque es un proceso de aprendizaje tanto para las fiscalías y procuradurías como para las jueces y abogados defensores. Estamos en ese proceso de adaptación que es un gran reto.

Local

Edil de Cuautla comienza acercamiento con Margarita González Saravia

El alcalde Cuautla, Rodrigo Arredondo, aseguró que ya tuvo un acercamiento con la gobernadora electa para definir trabajos en sus últimos meses de gestión

Local

Anenecuilco | Con rifas recaban recursos para construir techo de la capilla de San Isidro Labrador

Feligreses recolectan recursos para la colocación de un techo de lámina y con eso evitar que por las lluvias se suspendan las ceremonias religiosas que se realizan en la capilla

Deportes

Juegos Conade: Morelenses ganan dos medallas en atletismo

Morelos ganó dos medallas en atletismo de los Juegos Conade 2024; suma 31 metales hasta el momento

Finanzas

Día del padre | Reportan baja afluencia en centros comerciales y restaurantes de Cuautla

Pese a las promociones que ofertaron algunos negocios, el porcentaje de afluencia fue mínimo comparado con el Día de la madre

Local

Avanza solución a trabajadores de Salud tras paro de brazos caídos

Representantes sindicales de la Jurisdicción Sanitaria 3 de Cuautla esperan que esta semana se cumpla con las peticiones realizadas, luego de recibir los primeros pagos de quincenas atrasadas

Doble Vía

¿El calor nos vuelve irritables? Esto dicen los psicólogos

Las altas temperaturas, así como las bajas, generan alteraciones en los cambios de humor de las personas, de acuerdo con especialistas en Cuautla