/ martes 13 de marzo de 2018

PGR no ejercerá acción penal contra César Duarte por desvío de recursos y defraudación fiscal

No hubo delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita ni fraude tras conformación del Banco Progreso

La Procuraduría General de la República determinó el no ejercicio de la acción penal contra el exgobernador César Duarte y el exsecretario de Hacienda, Jaime Herrera, al considerar que no existen elementos para su proceso por los delitos federales de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delito bancario y defraudación fiscal, que había denunciado el activista Jaime García Chávez desde la consolidación del cambio de Unión Progreso a Banco Progreso.

La agente del Ministerio Público de la Federación de la Unidad Especializada en Análisis Financiero, María Elena Velasco Ramírez, notificó mediante el oficio PGR-UEAF/DG/582/2018 a García Chávez, el acuerdo del 5 de enero de este año, en el que se determina no proceder penalmente contra los denunciados, por los delitos de competencia federal.

Foto: Facebook / Jaime García Chávez

El acuerdo se basa en la no existencia de elementos para procesar a los señalados por el denunciante, Duarte Jáquez y Herrera Corral, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, que se prevé y sanciona en el artículo 400 Bis del Código Penal Federal; como tampoco por el delito bancario contemplado en la Ley de Instituciones de Crédito y el de defraudación fiscal, contemplado en el Código Fiscal de la Federación.

En el oficio enviado a García Chávez, se le notifica que cuenta con 15 días hábiles para manifestar alguna inconformidad por la determinación emitida por el MPF.

La denuncia de García Chávez data del mes de noviembre de 2014, cuando acusó a los señalados de haber utilizado recursos del gobierno estatal para la conformación del Banco Progreso, actualmente unión de crédito, por supuestas inversiones de Duarte en la institución, de acuerdo a la averiguación previa AP-PGR-UEAF/001/2014-09, no fueron irregulares ni constituyeron alguno de los delitos federales denunciados.

Hasta mediados del año pasado, pese a diligencias realizadas por las unidades de investigación de la PGR, no se había determinado el ejercicio o no ejercicio de la acción penal, razón por la cual García Chávez recurrió al juicio de amparo para obligar al Ministerio Público a pronunciarse al respecto.

Actualmente el juicio de amparo se mantiene vigente, pero es relacionado a esta resolución que el mismo activista hizo pública ayer en su cuenta de Facebook.

La Procuraduría General de la República determinó el no ejercicio de la acción penal contra el exgobernador César Duarte y el exsecretario de Hacienda, Jaime Herrera, al considerar que no existen elementos para su proceso por los delitos federales de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delito bancario y defraudación fiscal, que había denunciado el activista Jaime García Chávez desde la consolidación del cambio de Unión Progreso a Banco Progreso.

La agente del Ministerio Público de la Federación de la Unidad Especializada en Análisis Financiero, María Elena Velasco Ramírez, notificó mediante el oficio PGR-UEAF/DG/582/2018 a García Chávez, el acuerdo del 5 de enero de este año, en el que se determina no proceder penalmente contra los denunciados, por los delitos de competencia federal.

Foto: Facebook / Jaime García Chávez

El acuerdo se basa en la no existencia de elementos para procesar a los señalados por el denunciante, Duarte Jáquez y Herrera Corral, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, que se prevé y sanciona en el artículo 400 Bis del Código Penal Federal; como tampoco por el delito bancario contemplado en la Ley de Instituciones de Crédito y el de defraudación fiscal, contemplado en el Código Fiscal de la Federación.

En el oficio enviado a García Chávez, se le notifica que cuenta con 15 días hábiles para manifestar alguna inconformidad por la determinación emitida por el MPF.

La denuncia de García Chávez data del mes de noviembre de 2014, cuando acusó a los señalados de haber utilizado recursos del gobierno estatal para la conformación del Banco Progreso, actualmente unión de crédito, por supuestas inversiones de Duarte en la institución, de acuerdo a la averiguación previa AP-PGR-UEAF/001/2014-09, no fueron irregulares ni constituyeron alguno de los delitos federales denunciados.

Hasta mediados del año pasado, pese a diligencias realizadas por las unidades de investigación de la PGR, no se había determinado el ejercicio o no ejercicio de la acción penal, razón por la cual García Chávez recurrió al juicio de amparo para obligar al Ministerio Público a pronunciarse al respecto.

Actualmente el juicio de amparo se mantiene vigente, pero es relacionado a esta resolución que el mismo activista hizo pública ayer en su cuenta de Facebook.

Local

Edil de Cuautla comienza acercamiento con Margarita González Saravia

El alcalde Cuautla, Rodrigo Arredondo, aseguró que ya tuvo un acercamiento con la gobernadora electa para definir trabajos en sus últimos meses de gestión

Local

Anenecuilco | Con rifas recaban recursos para construir techo de la capilla de San Isidro Labrador

Feligreses recolectan recursos para la colocación de un techo de lámina y con eso evitar que por las lluvias se suspendan las ceremonias religiosas que se realizan en la capilla

Deportes

Juegos Conade: Morelenses ganan dos medallas en atletismo

Morelos ganó dos medallas en atletismo de los Juegos Conade 2024; suma 31 metales hasta el momento

Finanzas

Día del padre | Reportan baja afluencia en centros comerciales y restaurantes de Cuautla

Pese a las promociones que ofertaron algunos negocios, el porcentaje de afluencia fue mínimo comparado con el Día de la madre

Local

Avanza solución a trabajadores de Salud tras paro de brazos caídos

Representantes sindicales de la Jurisdicción Sanitaria 3 de Cuautla esperan que esta semana se cumpla con las peticiones realizadas, luego de recibir los primeros pagos de quincenas atrasadas

Doble Vía

¿El calor nos vuelve irritables? Esto dicen los psicólogos

Las altas temperaturas, así como las bajas, generan alteraciones en los cambios de humor de las personas, de acuerdo con especialistas en Cuautla