/ jueves 2 de marzo de 2023

AMLO responde a críticas de EU sobre riesgo democrático por Plan B: "actúan de mala fe"

El presidente sostiene que la reforma no pone en peligro la democracia y ayuda a la reducir los gastos del país

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que Ken Salazar, embajador estadounidense en Mexico y el secretario de estado de ese país, Antony Blinken, “están mal informados respecto al Plan B de la reforma electoral.

Esto luego que ayer el Salzar expresó que “la democracia en Latinoamérica está temblando”, lo que impide que la región se desarrolle y celebró las marchas en México contra la reforma electoral del presidente.

Puedes leer también: INE interpone juicio ante tribunal electoral por destitución de secretario técnico

Mientras que el pasado martes, 28 de febrero, el presidente López Obrador también criticó Antony Blinken por "inmiscuirse" en asuntos que no le corresponden, luego que manifestó su apoyo a instituciones electorales independientes.

"Están mal informados o actúan de mala fe, porque en México hay más democracia que en Estados Unidos”, dijo este jueves.

El embajador Ken Salazar se pronunció ayer, miércoles, al participar en el DMI Decididas Summit 2023, en contra de la reforma y a favor de la manifestación que se llevó a cabo el pasado domingo.

“Las manifestaciones que se vieron en México se deberían celebrar porque es parte de una democracia que tiene opinión, donde se puedan unir miles y miles, arriba de 100 mil personas, para algo que les importa”, dijo Ken Salazar.

Frente a este comentario, López Obrador minimizó las declaraciones del embajador estadounidense y dijo que no es el presidente Joe Biden quien declara en contra de la democracia en México o Latinoamérica.

“No es Biden, es una mala costumbre, una manía que tienen nuestros amigos, vecinos del gobierno de Estados Unidos. (...) espero que se les vaya quitando”.

Finalmente, expresó que la costumbre intervencionista de EU “es una enfermedad que se quita con el tiempo”.

Hoy, el presidente aprovechó para asegurar que “a pesar del INE” ha podido concretar con su movimiento la democracia en México y sostuvo que con su reforma electoral que entrará en vigor este 3 de marzo y reduce la estructura del INE, no se pone en peligro la democracia, sino que ayuda a la reducir los gastos del país.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que Ken Salazar, embajador estadounidense en Mexico y el secretario de estado de ese país, Antony Blinken, “están mal informados respecto al Plan B de la reforma electoral.

Esto luego que ayer el Salzar expresó que “la democracia en Latinoamérica está temblando”, lo que impide que la región se desarrolle y celebró las marchas en México contra la reforma electoral del presidente.

Puedes leer también: INE interpone juicio ante tribunal electoral por destitución de secretario técnico

Mientras que el pasado martes, 28 de febrero, el presidente López Obrador también criticó Antony Blinken por "inmiscuirse" en asuntos que no le corresponden, luego que manifestó su apoyo a instituciones electorales independientes.

"Están mal informados o actúan de mala fe, porque en México hay más democracia que en Estados Unidos”, dijo este jueves.

El embajador Ken Salazar se pronunció ayer, miércoles, al participar en el DMI Decididas Summit 2023, en contra de la reforma y a favor de la manifestación que se llevó a cabo el pasado domingo.

“Las manifestaciones que se vieron en México se deberían celebrar porque es parte de una democracia que tiene opinión, donde se puedan unir miles y miles, arriba de 100 mil personas, para algo que les importa”, dijo Ken Salazar.

Frente a este comentario, López Obrador minimizó las declaraciones del embajador estadounidense y dijo que no es el presidente Joe Biden quien declara en contra de la democracia en México o Latinoamérica.

“No es Biden, es una mala costumbre, una manía que tienen nuestros amigos, vecinos del gobierno de Estados Unidos. (...) espero que se les vaya quitando”.

Finalmente, expresó que la costumbre intervencionista de EU “es una enfermedad que se quita con el tiempo”.

Hoy, el presidente aprovechó para asegurar que “a pesar del INE” ha podido concretar con su movimiento la democracia en México y sostuvo que con su reforma electoral que entrará en vigor este 3 de marzo y reduce la estructura del INE, no se pone en peligro la democracia, sino que ayuda a la reducir los gastos del país.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Se compromete IEBEM a pagar bono por riesgo volcánico este jueves

La mañana de este miércoles, profesores de Hueyapan y Tetela del Volcán tomaron durante varias horas las instalaciones del IEBEM en demanda del pago

Deportes

Universiada 2024: UAEM suma oro y bronce en kickboxing

Montserrat García se adjudicó la presea dorada en low kick, mientras Román Olea se colgó el bronce en la misma modalidad en los juegos universitarios en Aguascalientes

Local

Cuautla: Anuncian esterilizaciones en Brisas y Francisco I. Madero

Las jornadas serán a bajo costo en busca de reducir el abandono animal

Seguridad

Cuautla: Realizan búsqueda en vida de personas desaparecidas

Colectivos de búsqueda visitaron tres colonias de Cuautla para colocar fichas de personas desaparecidas; extenderán las acciones hacia Cuernavaca

Doble Vía

Guardería para perros: Conoce su ubicación, servicios y precios

Sergio González es el responsable de esta guardería y centro de adiestramiento que corrige conductas de las mascotas

Elecciones 2024

¿Habrá ley seca este 2 de junio? Esto es el exhorto del Gobierno de Morelos

El Ayuntamiento de Cuernavaca ya anunció que sí aplicará la restricción en la venta de alcohol en la jornada electoral