/ martes 23 de agosto de 2022

Ebrard confirma visita de Antony Blinken para revisión de diálogo económico binacional

Se abordarán los temas sobre las escases de semiconductores, electro movilidad, equipo médico e inversiones

El canciller, Marcelo Ebrard, confirmó este martes que su homólogo estadounidense, Antony Blinken visitará México en septiembre próximo para participar en la revisión del Diálogo Económico de Alto Nivel, que ambas naciones establecieron en noviembre pasado.

Entrevistado tras encabezar la firma de un Convenio entre México y Georgia sobre cooperación educativa y cultural, el responsable de la diplomacia mexicana aseguró que hay avances en el Diálogo Económico de Alto Nivel en sectores estratégicos como el de los semiconductores, electro movilidad, equipo médico y otras áreas prioritarias. Además, afirmó que durante la revisión del mecanismo, se darán a conocer avances otros importantes en cuanto a inversiones.

Te recomendamos: AMLO responde a Antony Blinken por señalamientos de asesinatos a periodistas

“Va a ser los primeros días de septiembre, yo estimo alrededor del 11, 12 de septiembre. Tenemos varios avances importantes en cuanto a inversiones. Ahí los vamos a dar a conocer”, afirmó Ebrard.

Asimismo, agregó que durante el encuentro con las autoridades estadounidenses se revisará, también, el futuro del mecanismo binacional. “Y más… más aún, ¿qué sigue? ¿Qué es lo que México y Estados Unidos vamos a trabajar juntos? Porque tenemos que proteger nuestras cadenas de suministro, ese fue el, digamos el origen de este Diálogo, reactivado, de Alto Nivel”, dijo.

Marcelo Ebrard adelantó que el secretario Binken estará acompañado por la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, entre otros funcionarios, pero no confirmó si Blinken se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La visita del secretario de Estado se da en momentos en que existe una controversia en materia energética bajo el T-MEC y la preocupación de la Casa Blanca sobre seguridad en territorio mexicano.

Durante el primer Diálogo Económico de Alto Nivel en octubre del año pasado, Antony Blinken, Alejandro Mayorkas y el fiscal general, Merrick Garland, arribaron a Palacio Nacional para entrevistarse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En esta reunión se abordó el financiamiento de programas de desarrollo en Centroamérica para frenar la migración y dar por concluida la Iniciativa Mérida, con la cual Estados Unidos apoyaba a nuestro país para el combate al narcotráfico.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Así también, el gobierno estadounidense señaló que en la reunión se buscó prevenir la criminalidad transnacional y actuar contra las redes delictivas.

|| Con información de Rafael Ramírez | El Sol de México ||



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El canciller, Marcelo Ebrard, confirmó este martes que su homólogo estadounidense, Antony Blinken visitará México en septiembre próximo para participar en la revisión del Diálogo Económico de Alto Nivel, que ambas naciones establecieron en noviembre pasado.

Entrevistado tras encabezar la firma de un Convenio entre México y Georgia sobre cooperación educativa y cultural, el responsable de la diplomacia mexicana aseguró que hay avances en el Diálogo Económico de Alto Nivel en sectores estratégicos como el de los semiconductores, electro movilidad, equipo médico y otras áreas prioritarias. Además, afirmó que durante la revisión del mecanismo, se darán a conocer avances otros importantes en cuanto a inversiones.

Te recomendamos: AMLO responde a Antony Blinken por señalamientos de asesinatos a periodistas

“Va a ser los primeros días de septiembre, yo estimo alrededor del 11, 12 de septiembre. Tenemos varios avances importantes en cuanto a inversiones. Ahí los vamos a dar a conocer”, afirmó Ebrard.

Asimismo, agregó que durante el encuentro con las autoridades estadounidenses se revisará, también, el futuro del mecanismo binacional. “Y más… más aún, ¿qué sigue? ¿Qué es lo que México y Estados Unidos vamos a trabajar juntos? Porque tenemos que proteger nuestras cadenas de suministro, ese fue el, digamos el origen de este Diálogo, reactivado, de Alto Nivel”, dijo.

Marcelo Ebrard adelantó que el secretario Binken estará acompañado por la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, entre otros funcionarios, pero no confirmó si Blinken se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La visita del secretario de Estado se da en momentos en que existe una controversia en materia energética bajo el T-MEC y la preocupación de la Casa Blanca sobre seguridad en territorio mexicano.

Durante el primer Diálogo Económico de Alto Nivel en octubre del año pasado, Antony Blinken, Alejandro Mayorkas y el fiscal general, Merrick Garland, arribaron a Palacio Nacional para entrevistarse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En esta reunión se abordó el financiamiento de programas de desarrollo en Centroamérica para frenar la migración y dar por concluida la Iniciativa Mérida, con la cual Estados Unidos apoyaba a nuestro país para el combate al narcotráfico.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Así también, el gobierno estadounidense señaló que en la reunión se buscó prevenir la criminalidad transnacional y actuar contra las redes delictivas.

|| Con información de Rafael Ramírez | El Sol de México ||



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Elecciones 2024

Cuautla | ¿Quién lleva la ventaja en la elección por la alcaldía?

Conoce qué candidato o candidata se mantiene en la delantera de los votos contabilizados hasta ahora

Elecciones 2024

Elecciones Morelos 2024 | Minuto a minuto

Sigue paso a paso los detalles de la jornada electoral en la región oriente del estado

frontpage

Retrasos y largas filas, así se vivieron las elecciones en Morelos

En Morelos las elecciones de 2024 estuvieron marcadas por el retraso en las casillas para votar, las largas filas y la presencia de la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Un elector en silla de ruedas: "Muchos compañeros lo hacen ver fácil, pero sí es una pesadilla"

José Manuel Saldaña, un ciudadano cuautlense con discapacidad, da cuenta de lo que viven las personas que se desplazan en silla de ruedas al acudir a votar

Elecciones 2024

Con retrasos de más de una hora inicia jornada electoral en municipios de la región oriente

En diversos municipios de la zona oriente se tuvo retrasos en la apertura de casillas debido a que no se presentaron todos los funcionarios

Elecciones 2024

Jornada electoral se realizó sin incidentes mayores en la zona oriente

Prevaleció ausentismo de funcionarios de casilla, lo que atrasó el inicio de la jornada en varios puntos