/ miércoles 3 de enero de 2018

Frente pide al INE seguridad en proceso electoral de 2018

La coalición enviará al órgano electoral una solicitud de análisis, para realizar un mapeo de sitios con alta incidencia delictiva

Para evitar que sigan siendo asesinados candidatos del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, la coalición “Por México al Frente” enviará al INE una iniciativa, la cual solicita un análisis de inteligencia en los lugares de promoción del voto, así como la disposición de elementos de la policía federal y estatal, para labores de prevención y patrullaje, durante los eventos públicos en sitios de alta incidencia delictiva.

El objetivo de esta propuesta es realizar un mapeo en todo el país y, a partir de ello, resguardar las zonas durante el proceso electoral de 2018. La coalición Por México al Frente exigió que se garantice la protección de los candidatos a puestos políticos y simpatizantes.

El PAN señaló que en los comicios del 2018, no puede haber zonas de “conflicto o peligrosas” para los candidatos.

Jorge Triana Tena, diputado federal del PAN señaló que los candidatos tienen que tener seguridad y acudir a todos los rincones del país, pero sin miedo y con pasos firmes.

Por su lado, el secretario general del PRD, Ángel Ávila, dijo: “Los protocolos son de presencia de los policías estatales, en su caso de la policía federal, que permita el desarrollo en algunos estados donde existan “focos rojos”; se pedirá que haya acciones coordinadas que permitan que la sociedad se sienta segura”.

Surgió como un plan de seguridad pública para evitar agresiones, tras el asesinato de seis políticos en menos de un mes en diferentes entidades del país.

Entre los casos más recientes se encuentran: Ángel Medina, aspirante panista a la presidencia municipal de Tampamolón Corona, San Luis Potosí; Marino Catalán, precandidato del PRD a la alcaldía de Josué Azueta, Guerrero; y Adolfo Serna, virtual aspirante priista al municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero.

La propuesta también busca que no se genere un “clima de miedo e inestabilidad” el 1 de julio, día de la jornada electoral.

Ángel Ávila agregó: “No podemos ir a una elección presidencial con los mismos índices de criminalidad; son acciones que alteran la paz social y tendría un impacto en el voto”.

Por su parte, el presidente nacional del PAN, Damián Zepeda Vidales, indicó que ante el aumento de inseguridad que se ha registrado en 27 de las 32 entidades de la República, “lo que estamos pidiendo es que cumplan con su trabajo en materia de seguridad pública, que los ciudadanos puedan asistir a eventos con la certeza de que habrá seguridad”.

Por esa razón, el PRD solicitó al gobierno federal un operativo “especial” en Michoacán en el 2015; participaron elementos del Cisen, Policía Federal, Ejército, Armada, PGR y Procuraduría del Estado.

Para evitar que sigan siendo asesinados candidatos del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, la coalición “Por México al Frente” enviará al INE una iniciativa, la cual solicita un análisis de inteligencia en los lugares de promoción del voto, así como la disposición de elementos de la policía federal y estatal, para labores de prevención y patrullaje, durante los eventos públicos en sitios de alta incidencia delictiva.

El objetivo de esta propuesta es realizar un mapeo en todo el país y, a partir de ello, resguardar las zonas durante el proceso electoral de 2018. La coalición Por México al Frente exigió que se garantice la protección de los candidatos a puestos políticos y simpatizantes.

El PAN señaló que en los comicios del 2018, no puede haber zonas de “conflicto o peligrosas” para los candidatos.

Jorge Triana Tena, diputado federal del PAN señaló que los candidatos tienen que tener seguridad y acudir a todos los rincones del país, pero sin miedo y con pasos firmes.

Por su lado, el secretario general del PRD, Ángel Ávila, dijo: “Los protocolos son de presencia de los policías estatales, en su caso de la policía federal, que permita el desarrollo en algunos estados donde existan “focos rojos”; se pedirá que haya acciones coordinadas que permitan que la sociedad se sienta segura”.

Surgió como un plan de seguridad pública para evitar agresiones, tras el asesinato de seis políticos en menos de un mes en diferentes entidades del país.

Entre los casos más recientes se encuentran: Ángel Medina, aspirante panista a la presidencia municipal de Tampamolón Corona, San Luis Potosí; Marino Catalán, precandidato del PRD a la alcaldía de Josué Azueta, Guerrero; y Adolfo Serna, virtual aspirante priista al municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero.

La propuesta también busca que no se genere un “clima de miedo e inestabilidad” el 1 de julio, día de la jornada electoral.

Ángel Ávila agregó: “No podemos ir a una elección presidencial con los mismos índices de criminalidad; son acciones que alteran la paz social y tendría un impacto en el voto”.

Por su parte, el presidente nacional del PAN, Damián Zepeda Vidales, indicó que ante el aumento de inseguridad que se ha registrado en 27 de las 32 entidades de la República, “lo que estamos pidiendo es que cumplan con su trabajo en materia de seguridad pública, que los ciudadanos puedan asistir a eventos con la certeza de que habrá seguridad”.

Por esa razón, el PRD solicitó al gobierno federal un operativo “especial” en Michoacán en el 2015; participaron elementos del Cisen, Policía Federal, Ejército, Armada, PGR y Procuraduría del Estado.

Local

Edil de Cuautla comienza acercamiento con Margarita González Saravia

El alcalde Cuautla, Rodrigo Arredondo, aseguró que ya tuvo un acercamiento con la gobernadora electa para definir trabajos en sus últimos meses de gestión

Local

Anenecuilco | Con rifas recaban recursos para construir techo de la capilla de San Isidro Labrador

Feligreses recolectan recursos para la colocación de un techo de lámina y con eso evitar que por las lluvias se suspendan las ceremonias religiosas que se realizan en la capilla

Deportes

Juegos Conade: Morelenses ganan dos medallas en atletismo

Morelos ganó dos medallas en atletismo de los Juegos Conade 2024; suma 31 metales hasta el momento

Finanzas

Día del padre | Reportan baja afluencia en centros comerciales y restaurantes de Cuautla

Pese a las promociones que ofertaron algunos negocios, el porcentaje de afluencia fue mínimo comparado con el Día de la madre

Local

Avanza solución a trabajadores de Salud tras paro de brazos caídos

Representantes sindicales de la Jurisdicción Sanitaria 3 de Cuautla esperan que esta semana se cumpla con las peticiones realizadas, luego de recibir los primeros pagos de quincenas atrasadas

Doble Vía

¿El calor nos vuelve irritables? Esto dicen los psicólogos

Las altas temperaturas, así como las bajas, generan alteraciones en los cambios de humor de las personas, de acuerdo con especialistas en Cuautla