/ lunes 4 de diciembre de 2023

Habrá alianza en Senado para designar a nueva ministra de la SCJN: Ana Lilia Rivera

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, advirtió que de no lograr un acuerdo, le corresponderá al presidente de la República designar a la ministra

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, aseguró que habrá alianza con los grupos parlamentarios a fin de alcanzar la mayoría calificada que se requiere para designar a una ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Dijo que el Senado no puede renunciar a la facultad que le confiere la Constitución Política para designar a la nueva ministra, por no construir los acuerdos, pues “sería un descalabro muy fuerte” para la Cámara.

“Sería muy lamentable que el Senado de la República renunciara a esa gran oportunidad y facultad que la Constitución nos concede, el no tener la capacidad de lograr los acuerdos necesarios para tener un representante de la sociedad al frente de este espacio tan importante de justicia para el país”, expresó.

Manifestó que de no ser así, concluirá jurídicamente la responsabilidad del Senado y le corresponderá al Presidente de la República nombrar directamente a la ministra, “tras la incapacidad del Senado para lograr los consensos”.

Ante prensa la legisladora morenista reveló que existen diferencias internas en las diferentes fracciones parlamentarias, por lo que buscarán a los senadores que piensan distinto para conseguir el número de votos que se necesitan para la designación.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Creemos que sí hay condiciones de poder lograr una mayoría calificada el próximo 13 de diciembre, que es la fecha en la que hemos trazado el día de la votación en el Pleno, del dictamen y, en su caso, de la propuesta que logre la mayoría calificada”.

“Hay uno, dos o tres senadores que pueden votar incluso distinto al Grupo Parlamentario que manifiesta alguna posición en contra; y nosotros los conocemos, entonces, estamos solamente esperando que, de esta propuesta nueva, con las propuestas anteriores, se pueda generar un consenso”, puntualizó.

En cuanto al trámite, Ana Lilia dijo que aprobará mañana el procedimiento para elegir a la nueva ministra, y en esta misma semana la Comisión de Justicia se reunirá para desahogar las comparecencias de las aspirantes y emitirán el dictamen de elegibilidad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Además, en redes sociales, la presidenta del Senado enfatizó que en México vivimos una democracia, donde la división e independencia de poderes se apegan a la Constitución, por lo que es la Carta Magna la que define el proceso de elección de las nuevas ministras o ministros.

Refirió que algunos han criticado que se hayan repetido perfiles en esta nueva terna; sin embargo, esto también sucedió con la reforma al Poder Judicial en 1994, cuando en el Senado no hubo los votos suficientes para designar una nueva ministra y se solicitó al entonces presidente Ernesto Zedillo la integración de una nueva terna: María del Carmen Aurora Arroyo Moreno, Gloria Tello Cuevas y nuevamente a Margarita Beatriz Luna Ramos, quién fue designada sin debates.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, aseguró que habrá alianza con los grupos parlamentarios a fin de alcanzar la mayoría calificada que se requiere para designar a una ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Dijo que el Senado no puede renunciar a la facultad que le confiere la Constitución Política para designar a la nueva ministra, por no construir los acuerdos, pues “sería un descalabro muy fuerte” para la Cámara.

“Sería muy lamentable que el Senado de la República renunciara a esa gran oportunidad y facultad que la Constitución nos concede, el no tener la capacidad de lograr los acuerdos necesarios para tener un representante de la sociedad al frente de este espacio tan importante de justicia para el país”, expresó.

Manifestó que de no ser así, concluirá jurídicamente la responsabilidad del Senado y le corresponderá al Presidente de la República nombrar directamente a la ministra, “tras la incapacidad del Senado para lograr los consensos”.

Ante prensa la legisladora morenista reveló que existen diferencias internas en las diferentes fracciones parlamentarias, por lo que buscarán a los senadores que piensan distinto para conseguir el número de votos que se necesitan para la designación.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Creemos que sí hay condiciones de poder lograr una mayoría calificada el próximo 13 de diciembre, que es la fecha en la que hemos trazado el día de la votación en el Pleno, del dictamen y, en su caso, de la propuesta que logre la mayoría calificada”.

“Hay uno, dos o tres senadores que pueden votar incluso distinto al Grupo Parlamentario que manifiesta alguna posición en contra; y nosotros los conocemos, entonces, estamos solamente esperando que, de esta propuesta nueva, con las propuestas anteriores, se pueda generar un consenso”, puntualizó.

En cuanto al trámite, Ana Lilia dijo que aprobará mañana el procedimiento para elegir a la nueva ministra, y en esta misma semana la Comisión de Justicia se reunirá para desahogar las comparecencias de las aspirantes y emitirán el dictamen de elegibilidad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Además, en redes sociales, la presidenta del Senado enfatizó que en México vivimos una democracia, donde la división e independencia de poderes se apegan a la Constitución, por lo que es la Carta Magna la que define el proceso de elección de las nuevas ministras o ministros.

Refirió que algunos han criticado que se hayan repetido perfiles en esta nueva terna; sin embargo, esto también sucedió con la reforma al Poder Judicial en 1994, cuando en el Senado no hubo los votos suficientes para designar una nueva ministra y se solicitó al entonces presidente Ernesto Zedillo la integración de una nueva terna: María del Carmen Aurora Arroyo Moreno, Gloria Tello Cuevas y nuevamente a Margarita Beatriz Luna Ramos, quién fue designada sin debates.

Local

Se compromete IEBEM a pagar bono por riesgo volcánico este jueves

La mañana de este miércoles, profesores de Hueyapan y Tetela del Volcán tomaron durante varias horas las instalaciones del IEBEM en demanda del pago

Deportes

Universiada 2024: UAEM suma oro y bronce en kickboxing

Montserrat García se adjudicó la presea dorada en low kick, mientras Román Olea se colgó el bronce en la misma modalidad en los juegos universitarios en Aguascalientes

Local

Cuautla: Anuncian esterilizaciones en Brisas y Francisco I. Madero

Las jornadas serán a bajo costo en busca de reducir el abandono animal

Seguridad

Cuautla: Realizan búsqueda en vida de personas desaparecidas

Colectivos de búsqueda visitaron tres colonias de Cuautla para colocar fichas de personas desaparecidas; extenderán las acciones hacia Cuernavaca

Doble Vía

Guardería para perros: Conoce su ubicación, servicios y precios

Sergio González es el responsable de esta guardería y centro de adiestramiento que corrige conductas de las mascotas

Elecciones 2024

¿Habrá ley seca este 2 de junio? Esto es el exhorto del Gobierno de Morelos

El Ayuntamiento de Cuernavaca ya anunció que sí aplicará la restricción en la venta de alcohol en la jornada electoral