/ martes 9 de noviembre de 2021

Inédito, el mensaje de AMLO ante la ONU a favor de los pobres: Monreal

El senador Ricardo Monreal dijo que es inédito de cualquier jefe de estado, no solo porque toca de raíz los problemas del mundo, sino porque plantea la necesidad de acudir en favor de la pobreza extrema

El mensaje del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha sido sustancialmente a favor de los pobres, en favor de la justicia social y de la progresividad fiscal, afirmó el coordinador de los diputados de Morena.

En conferencia de prensa, el senador Ricardo Monreal dijo que es inédito de cualquier jefe de estado, no solo porque toca de raíz los problemas del mundo, sino porque plantea la necesidad de acudir en favor de la pobreza extrema que se concentra en 750 millones de habitantes, promover una justicia redistributiva y una progresividad fiscal.

Dijo que el planteamiento es a las empresas más poderosas del mundo para que aporten el 4 por ciento para poder invertirlas en los sectores de mayor miseria y pobreza del mundo.

Monreal dijo que fue un discurso lúcido adelantado a su tiempo, solidario con el mundo atendiendo no solo el pronunciamiento solidario contra los 750 millones ciudadanos, sino con una prospectiva de atender las causas y atender con las políticas públicas este rezago.

Acompañado de los senadores de los partidos aliados, mencionó que el presidente Andrés Manuel, planteo con profundidad el tema de la corrupción y la necesidad de combatirla en todas sus expresiones y espacios donde hace presencia.

“Por eso nos parece destacado pronunciarnos por este discurso porque el plan mundial de fraternidad y bienestar pretende garantizar una vida digna a este universo que sobreviven con menos de dos dólares diarios. Este cobro de la contribución del 4 por ciento a las empresas más ricas del mundo, es un planteamiento correcto que debe aplicarse y aceptarse”, mencionó Monreal.

Además, como lo dijo el presidente, continuó el senador de Morena, un atributo del mismo monto aplicable a las mil corporaciones privadas más grandes y que provendrían de un porcentaje del PIB de cada país integrante del G-20.

Los recursos de estos fondos que es la filosofía del presidente de México, deben aplicarse de manera directa, y que por este fondo se disponga de un billón de dólares al año.

Otros temas, del mandatario mexicano fue el derecho de una vida libre de temores y miserias que es el principal obstáculo para el ejercicio de ese derecho y lamentablemente es la corrupción y “nos pareció muy sincero al afirmar que sería hipócrita ignorar que el principal problema del planeta es la corrupción en todas sus expresiones y dimensiones, la política, la moral, la económica, la legal, la fiscal y la financiera”.

Y por eso insiste en que la corrupción es la causa principal de la desigualdad de la pobreza, de la frustración, de la violencia, de la migración y de grandes conflictos sociales.

Al hacer el cuestionamiento a las farmacéuticas privadas, no le falta razón al presidente López Obrador, afirmar que para los países pobres apenas se ha distribuido el 6 por ciento, y que esto implica un doloroso y rotundo fracaso, señaló Monreal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por eso nos parece el discurso, y el pronunciamiento del presidente ante esta organización internacional, ha sido sustancialmente a favor de los pobres, en favor de la justicia social en favor de la progresividad fiscal y en Morena y aliados del PES, PVEM y PT recibimos, respaldamos y lo hacemos nuestro el discurso.


ESCUCHA EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El mensaje del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha sido sustancialmente a favor de los pobres, en favor de la justicia social y de la progresividad fiscal, afirmó el coordinador de los diputados de Morena.

En conferencia de prensa, el senador Ricardo Monreal dijo que es inédito de cualquier jefe de estado, no solo porque toca de raíz los problemas del mundo, sino porque plantea la necesidad de acudir en favor de la pobreza extrema que se concentra en 750 millones de habitantes, promover una justicia redistributiva y una progresividad fiscal.

Dijo que el planteamiento es a las empresas más poderosas del mundo para que aporten el 4 por ciento para poder invertirlas en los sectores de mayor miseria y pobreza del mundo.

Monreal dijo que fue un discurso lúcido adelantado a su tiempo, solidario con el mundo atendiendo no solo el pronunciamiento solidario contra los 750 millones ciudadanos, sino con una prospectiva de atender las causas y atender con las políticas públicas este rezago.

Acompañado de los senadores de los partidos aliados, mencionó que el presidente Andrés Manuel, planteo con profundidad el tema de la corrupción y la necesidad de combatirla en todas sus expresiones y espacios donde hace presencia.

“Por eso nos parece destacado pronunciarnos por este discurso porque el plan mundial de fraternidad y bienestar pretende garantizar una vida digna a este universo que sobreviven con menos de dos dólares diarios. Este cobro de la contribución del 4 por ciento a las empresas más ricas del mundo, es un planteamiento correcto que debe aplicarse y aceptarse”, mencionó Monreal.

Además, como lo dijo el presidente, continuó el senador de Morena, un atributo del mismo monto aplicable a las mil corporaciones privadas más grandes y que provendrían de un porcentaje del PIB de cada país integrante del G-20.

Los recursos de estos fondos que es la filosofía del presidente de México, deben aplicarse de manera directa, y que por este fondo se disponga de un billón de dólares al año.

Otros temas, del mandatario mexicano fue el derecho de una vida libre de temores y miserias que es el principal obstáculo para el ejercicio de ese derecho y lamentablemente es la corrupción y “nos pareció muy sincero al afirmar que sería hipócrita ignorar que el principal problema del planeta es la corrupción en todas sus expresiones y dimensiones, la política, la moral, la económica, la legal, la fiscal y la financiera”.

Y por eso insiste en que la corrupción es la causa principal de la desigualdad de la pobreza, de la frustración, de la violencia, de la migración y de grandes conflictos sociales.

Al hacer el cuestionamiento a las farmacéuticas privadas, no le falta razón al presidente López Obrador, afirmar que para los países pobres apenas se ha distribuido el 6 por ciento, y que esto implica un doloroso y rotundo fracaso, señaló Monreal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por eso nos parece el discurso, y el pronunciamiento del presidente ante esta organización internacional, ha sido sustancialmente a favor de los pobres, en favor de la justicia social en favor de la progresividad fiscal y en Morena y aliados del PES, PVEM y PT recibimos, respaldamos y lo hacemos nuestro el discurso.


ESCUCHA EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Edil de Cuautla comienza acercamiento con Margarita González Saravia

El alcalde Cuautla, Rodrigo Arredondo, aseguró que ya tuvo un acercamiento con la gobernadora electa para definir trabajos en sus últimos meses de gestión

Local

Anenecuilco | Con rifas recaban recursos para construir techo de la capilla de San Isidro Labrador

Feligreses recolectan recursos para la colocación de un techo de lámina y con eso evitar que por las lluvias se suspendan las ceremonias religiosas que se realizan en la capilla

Deportes

Juegos Conade: Morelenses ganan dos medallas en atletismo

Morelos ganó dos medallas en atletismo de los Juegos Conade 2024; suma 31 metales hasta el momento

Finanzas

Día del padre | Reportan baja afluencia en centros comerciales y restaurantes de Cuautla

Pese a las promociones que ofertaron algunos negocios, el porcentaje de afluencia fue mínimo comparado con el Día de la madre

Local

Avanza solución a trabajadores de Salud tras paro de brazos caídos

Representantes sindicales de la Jurisdicción Sanitaria 3 de Cuautla esperan que esta semana se cumpla con las peticiones realizadas, luego de recibir los primeros pagos de quincenas atrasadas

Doble Vía

¿El calor nos vuelve irritables? Esto dicen los psicólogos

Las altas temperaturas, así como las bajas, generan alteraciones en los cambios de humor de las personas, de acuerdo con especialistas en Cuautla