/ martes 7 de noviembre de 2017

Siguen quejas al INE; piden habilitar oficinas distritales para recabar firmas y dejar app

Los aspirantes a la candidatura Margarita Zavala y Marco Ferrara propusieron alternativas tras tropiezos de la app

Margarita Zavala, aspirante a la Presidencia de la República, pidió al INE habilitar las 300 oficinas distritales federales que operan en el país para que los ciudadanos puedan acudir, de manera directa y voluntaria, a registrar su firma para apoyar las candidaturas independientes para 2018.

Instó también al Instituto Nacional Electoral (INE) a fortalecer la difusión en los medios de comunicación de los pasos a seguir para registrar la firma de los ciudadanos pues, a su juicio, hay desinformación sobre el proceso para validar las rúbricas.

Mencionó que para subsanar las fallas en los registros es indispensable que haya alternativas, por lo que propuso que las 300 oficinas que tiene el INE en los distritos electorales federales puedan ser habilitadas en horarios de oficina y sin gran costo, “para que cualquier ciudadano llegue y diga quiero firmar y ahí mismo corroboren sus datos”.

Mientras que el aspirante ciudadano a la candidatura independiente por la Presidencia de la República, Marco Ferrara Villarreal, solicitó a la Secretaría Ejecutiva del INE recabar el apoyo ciudadano a través de cédula física (papel).

Además de utilizar la Aplicación Móvil -que ha presentado fallas en funcionamiento y operación- el aspirante pidió a la autoridad electoral que pueda apegarse al régimen de cédulas físicas en 118 municipios de Chiapas, 41 de Oaxaca y 11 de Veracruz, donde recientemente se han vivido situaciones de emergencia.

De igual forma, solicitó que en mil 115 municipios cuyo grado de marginación es alto o muy alto, de acuerdo a los índices de distintas instancias gubernamentales, se permita recabar el apoyo ciudadano también mediante cédulas físicas.

“La solicitud al INE se hizo con base en el lineamiento 49, el cual también considera que se pueden recabar las firmas en papel cuando se presenten situaciones en las que existan impedimentos que hagan materialmente imposible el uso de la aplicación, derivados de condiciones de marginación o vulnerabilidad y que la autoridad competente declare situación de emergencia por desastres naturales,” enfatizó.

Margarita Zavala, aspirante a la Presidencia de la República, pidió al INE habilitar las 300 oficinas distritales federales que operan en el país para que los ciudadanos puedan acudir, de manera directa y voluntaria, a registrar su firma para apoyar las candidaturas independientes para 2018.

Instó también al Instituto Nacional Electoral (INE) a fortalecer la difusión en los medios de comunicación de los pasos a seguir para registrar la firma de los ciudadanos pues, a su juicio, hay desinformación sobre el proceso para validar las rúbricas.

Mencionó que para subsanar las fallas en los registros es indispensable que haya alternativas, por lo que propuso que las 300 oficinas que tiene el INE en los distritos electorales federales puedan ser habilitadas en horarios de oficina y sin gran costo, “para que cualquier ciudadano llegue y diga quiero firmar y ahí mismo corroboren sus datos”.

Mientras que el aspirante ciudadano a la candidatura independiente por la Presidencia de la República, Marco Ferrara Villarreal, solicitó a la Secretaría Ejecutiva del INE recabar el apoyo ciudadano a través de cédula física (papel).

Además de utilizar la Aplicación Móvil -que ha presentado fallas en funcionamiento y operación- el aspirante pidió a la autoridad electoral que pueda apegarse al régimen de cédulas físicas en 118 municipios de Chiapas, 41 de Oaxaca y 11 de Veracruz, donde recientemente se han vivido situaciones de emergencia.

De igual forma, solicitó que en mil 115 municipios cuyo grado de marginación es alto o muy alto, de acuerdo a los índices de distintas instancias gubernamentales, se permita recabar el apoyo ciudadano también mediante cédulas físicas.

“La solicitud al INE se hizo con base en el lineamiento 49, el cual también considera que se pueden recabar las firmas en papel cuando se presenten situaciones en las que existan impedimentos que hagan materialmente imposible el uso de la aplicación, derivados de condiciones de marginación o vulnerabilidad y que la autoridad competente declare situación de emergencia por desastres naturales,” enfatizó.

Finanzas

Anenecuilco busca recursos federales: Elías Enoc Moreno

Elías Enoc Moreno, ayudante municipal de Anenecuilco, informó que están en el proceso de la creación de los comités para realizar la gestión pertinente de los recursos federales

Deportes

Debut triunfal de David Betancourt en Mundial de Hungría

El morelense forma parte de un grupo de ocho seleccionados mexicanos de kickboxing que se encuentran en competencia en el viejo continente desde este fin de semana

Local

Servicios de salud gratuitos en Cuautla: Fechas y requisitos

La Unidad Médica de Cuautla ofrece servicios de salud gratuitos en distintas colonias, consulta aquí las fechas y requisitos

Doble Vía

¿Una ciclovía en Cuautla a través de sus haciendas? Ciclistas opinan

Ven viable recuperar el proyecto de la ciclovía de las haciendas en Cuautla con las autoridades entrantes

Cultura

Conoce la mitología azteca en el Museo Casa Zapata

El Museo Casa Zapata mantiene abierta la exposición gráfica de Orlando Velázquez, titulada "Personajes fantásticos de la mitología azteca"

Doble Vía

En Estados Unidos brincarán al son del chinelo: Lugar y fechas

Migrantes morelenses celebrarán durante 3 días esta tradición