/ jueves 14 de julio de 2022

Trabajamos con intensidad: Zaldívar niega que Suprema Corte atrase resolución de asuntos

Arturo Zaldívar recordó que en este primer periodo de sesiones la Corte resolvió diversos temas como la Ley Federal de Revocación de Mandato

Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), negó una vez más que el Máximo Tribunal del país esté relegando o atrasando la resolución de asuntos que son de importancia para el Gobierno Federal.

“Se dice con frecuencia que la Corte no ha resuelto asuntos que pueden ser relevantes o importantes para el Gobierno en turno y esto es absolutamente falso como se puede demostrar simplemente con la enunciación de los asuntos que hemos venido resolviendo”, dijo al encabezar la sesión pública solemne de clausura del primer periodo de sesiones de la Corte.

Puedes leer también: Zaldívar defiende proyecto de Ley en materia de feminicidios; "aquí no hay ninguna violación constitucional"

En ese sentido recordó que en este primer periodo de sesiones la Corte resolvió la Ley Federal de Revocación de Mandato; la Ley Federal de Austeridad República; la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; la Ley de la Industria Eléctrica, el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut); así como la suspensión en contra de la omisión de vacunar a niños, niñas y adolescentes contra Covid-19.

“Estos asuntos se suman a otros resueltos el año pasado”, dijo al enlistar de igual forma la resolución sobre la Ley Nacional de Extinción de Dominio; la Ley General de Salud en el tema de objeción de conciencia y también el histórico fallo sobre la despenalización del aborto, los cigarros electrónicos, la prisión preventiva oficiosa para delitos fiscales y la Ley Nacional sobre Uso de la Fuerza.

“Consecuentemente niego una vez más categóricamente que esta Suprema Corte esté relegando o atrasando la resolución de asuntos. Estamos trabajando con intensidad, con transparencia, de cara a la opinión pública y aquí están nuestras sentencias y nuestros debates para que puedan ser evaluados por la opinión pública”, dijo.

Suprema Corte se defiente ante críticas

De esta manera el ministro respondió a las críticas que diversos ciudadanos, activistas y organizaciones de la sociedad civil han lanzado contra la Suprema Corte por postergar la resolución de diversos temas que tiene que ver con el uso de la fuerza y la militarización de las calles, un fenómeno que inició desde el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa y que se acrecentó con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La crítica sobre nuestro trabajo es muy sana siempre y cuando se refiera a las razones de las sentencias y los votos y lo que expresamos en estas sesiones públicas [... pero] cuando estas críticas son solamente descalificaciones, no abonan a la democracia ni abonan a avanzar hacia un Tribunal Constitucional más consolidado”, dijo.

Así, el ministro cerró este primer periodo de sesiones, convocando a las y los ministros a la próxima sesión pública del segundo periodo de sesiones, que se realizará el primer lunes de agosto próximo.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), negó una vez más que el Máximo Tribunal del país esté relegando o atrasando la resolución de asuntos que son de importancia para el Gobierno Federal.

“Se dice con frecuencia que la Corte no ha resuelto asuntos que pueden ser relevantes o importantes para el Gobierno en turno y esto es absolutamente falso como se puede demostrar simplemente con la enunciación de los asuntos que hemos venido resolviendo”, dijo al encabezar la sesión pública solemne de clausura del primer periodo de sesiones de la Corte.

Puedes leer también: Zaldívar defiende proyecto de Ley en materia de feminicidios; "aquí no hay ninguna violación constitucional"

En ese sentido recordó que en este primer periodo de sesiones la Corte resolvió la Ley Federal de Revocación de Mandato; la Ley Federal de Austeridad República; la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; la Ley de la Industria Eléctrica, el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut); así como la suspensión en contra de la omisión de vacunar a niños, niñas y adolescentes contra Covid-19.

“Estos asuntos se suman a otros resueltos el año pasado”, dijo al enlistar de igual forma la resolución sobre la Ley Nacional de Extinción de Dominio; la Ley General de Salud en el tema de objeción de conciencia y también el histórico fallo sobre la despenalización del aborto, los cigarros electrónicos, la prisión preventiva oficiosa para delitos fiscales y la Ley Nacional sobre Uso de la Fuerza.

“Consecuentemente niego una vez más categóricamente que esta Suprema Corte esté relegando o atrasando la resolución de asuntos. Estamos trabajando con intensidad, con transparencia, de cara a la opinión pública y aquí están nuestras sentencias y nuestros debates para que puedan ser evaluados por la opinión pública”, dijo.

Suprema Corte se defiente ante críticas

De esta manera el ministro respondió a las críticas que diversos ciudadanos, activistas y organizaciones de la sociedad civil han lanzado contra la Suprema Corte por postergar la resolución de diversos temas que tiene que ver con el uso de la fuerza y la militarización de las calles, un fenómeno que inició desde el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa y que se acrecentó con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La crítica sobre nuestro trabajo es muy sana siempre y cuando se refiera a las razones de las sentencias y los votos y lo que expresamos en estas sesiones públicas [... pero] cuando estas críticas son solamente descalificaciones, no abonan a la democracia ni abonan a avanzar hacia un Tribunal Constitucional más consolidado”, dijo.

Así, el ministro cerró este primer periodo de sesiones, convocando a las y los ministros a la próxima sesión pública del segundo periodo de sesiones, que se realizará el primer lunes de agosto próximo.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Edil de Cuautla comienza acercamiento con Margarita González Saravia

El alcalde Cuautla, Rodrigo Arredondo, aseguró que ya tuvo un acercamiento con la gobernadora electa para definir trabajos en sus últimos meses de gestión

Finanzas

Anenecuilco busca recursos federales: Elías Enoc Moreno

Elías Enoc Moreno, ayudante municipal de Anenecuilco, informó que están en el proceso de la creación de los comités para realizar la gestión pertinente de los recursos federales

Deportes

Debut triunfal de David Betancourt en Mundial de Hungría

El morelense forma parte de un grupo de ocho seleccionados mexicanos de kickboxing que se encuentran en competencia en el viejo continente desde este fin de semana

Local

Servicios de salud gratuitos en Cuautla: Fechas y requisitos

La Unidad Médica de Cuautla ofrece servicios de salud gratuitos en distintas colonias, consulta aquí las fechas y requisitos

Doble Vía

Harry Potter de nuevo en cines: ¿Cuándo y qué películas se reestrenan?

La historia del mago Harry Potter vuelve a las salas de cine en México. Entérate aquí de cuáles películas se volverán a proyectar y a partir de cuándo

Deportes

Club Deportivo 'Los Primos' es bicampeón de la Liga Cuautla

En medio de una polémica final el Club Deportivo Los Primos ganó por segunda ocasión la Liga Cuautla