/ viernes 23 de junio de 2023

Comunidad LGBTQ+: 4 de cada 10 fueron discriminados en el último año

De manera particular, se estima que las mujeres LGBTI+ fueron más discriminadas que los hombres, tanto por su orientación o identidad de género

En el último año, alrededor de cuatro de cada 10 personas de la comunidad LGBTI+ fueron discriminadas en México debido a su orientación sexual o identidad de género, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De manera particular, se estima que las mujeres LGBTI+ fueron más discriminadas que los hombres, tanto por su orientación o identidad de género.

Además, dos de cada 10 personas de este grupo declaró que al menos en los últimos cinco años se les negó alguno de sus derechos, donde las personas gays, lesbianas y trans destacaron por ser las menos respetadas.

Estadísticas oficiales del Inegi indican que en México hay cinco millones de personas, que representan el 5.1 por ciento de toda la población, que se autoidentificaron con una orientación sexual y de género LGBTI+.

Del total de la población LGBTI+, 490 mil se autoidentificó como lesbiana, 1.2 millones como gay u homosexual, 2.4 millones como bisexual y 519 mil con otra orientación sexual.

De igual forma, el Inegi dio a conocer que 316 mil se personas se identifican como transgénero o transexual 592 mil con otra identidad de género.

Pese a la discriminación de esta población en el país, al menos cuatro de cada 10 mexicanos estarían dispuestos a elegir a una persona gay o lesbiana como presidente de la República.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Y sólo tres de cada 10 votarían por una persona trans para ocupar la presidencia del país, de acuerdo con el organismo a cargo de Graciela Márquez Colín.

En el último año, alrededor de cuatro de cada 10 personas de la comunidad LGBTI+ fueron discriminadas en México debido a su orientación sexual o identidad de género, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De manera particular, se estima que las mujeres LGBTI+ fueron más discriminadas que los hombres, tanto por su orientación o identidad de género.

Además, dos de cada 10 personas de este grupo declaró que al menos en los últimos cinco años se les negó alguno de sus derechos, donde las personas gays, lesbianas y trans destacaron por ser las menos respetadas.

Estadísticas oficiales del Inegi indican que en México hay cinco millones de personas, que representan el 5.1 por ciento de toda la población, que se autoidentificaron con una orientación sexual y de género LGBTI+.

Del total de la población LGBTI+, 490 mil se autoidentificó como lesbiana, 1.2 millones como gay u homosexual, 2.4 millones como bisexual y 519 mil con otra orientación sexual.

De igual forma, el Inegi dio a conocer que 316 mil se personas se identifican como transgénero o transexual 592 mil con otra identidad de género.

Pese a la discriminación de esta población en el país, al menos cuatro de cada 10 mexicanos estarían dispuestos a elegir a una persona gay o lesbiana como presidente de la República.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Y sólo tres de cada 10 votarían por una persona trans para ocupar la presidencia del país, de acuerdo con el organismo a cargo de Graciela Márquez Colín.

Local

Edil de Cuautla comienza acercamiento con Margarita González Saravia

El alcalde Cuautla, Rodrigo Arredondo, aseguró que ya tuvo un acercamiento con la gobernadora electa para definir trabajos en sus últimos meses de gestión

Local

Anenecuilco | Con rifas recaban recursos para construir techo de la capilla de San Isidro Labrador

Feligreses recolectan recursos para la colocación de un techo de lámina y con eso evitar que por las lluvias se suspendan las ceremonias religiosas que se realizan en la capilla

Deportes

Juegos Conade: Morelenses ganan dos medallas en atletismo

Morelos ganó dos medallas en atletismo de los Juegos Conade 2024; suma 31 metales hasta el momento

Finanzas

Día del padre | Reportan baja afluencia en centros comerciales y restaurantes de Cuautla

Pese a las promociones que ofertaron algunos negocios, el porcentaje de afluencia fue mínimo comparado con el Día de la madre

Local

Avanza solución a trabajadores de Salud tras paro de brazos caídos

Representantes sindicales de la Jurisdicción Sanitaria 3 de Cuautla esperan que esta semana se cumpla con las peticiones realizadas, luego de recibir los primeros pagos de quincenas atrasadas

Doble Vía

¿El calor nos vuelve irritables? Esto dicen los psicólogos

Las altas temperaturas, así como las bajas, generan alteraciones en los cambios de humor de las personas, de acuerdo con especialistas en Cuautla