/ lunes 10 de abril de 2017

CONAGO se compromete para detener ingreso ilegal de dinero a México

En la negociación con Estados Unidos, losGobernadores respaldamos al Gobierno de México en el sentido enque Estados Unidos debe asumir el compromiso de trabajarcorresponsablemente con nuestro país, para detener el ingresoilegal de dinero de procedencia ilícita", sostuvo el presidente dela Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco RamírezGarrido Abreu. Al sostener un encuentro llamado "Diálogoscon México" en la University of Southern California, GracoRamírez afirmó que las políticas que desarrolla Donald Trump enEstados Unidos, ponen en riesgo las cadenas productivas que generaningresos y plazas de trabajo dentro de su propio país.

El gobernador de Morelos dijo que se estima que seis millones deempleos en la Unión Americana están vinculados a la actividadeconómica con México y que el 99 por ciento del maíz cultivadoen Kansas es exportado a nuestro país.

Lee más: 

“El 96 por ciento de los minerales que Arizona colocaen el exterior tiene por destino México; en 2015, Michigan vendió4,600 millones de dólares de automóviles que hoy circulan encarreteras mexicanas·, explicó. Afirmó que para negociar elTratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), esnecesaria una postura progresista que incluya cláusulas dederechos humanos y migración.

“Si el TLCAN ha de renegociarse, debe partir de la premisa deincluir esas cláusulas. Justo esos temas son los que hoy están encrisis en la relación bilateral y ante esta severa situación esresponsabilidad de los mexicanos tomar acciones para proteger losderechos humanos de los migrantes, de sus familias, de losdreamers, mexicanos nacidos en Estados Unidos que no cuentan condocumentos de residencia”.

Ante académicos, recordó que en el año 1996 en su calidad delegislador, en la LVI Legislatura de la Cámara de Diputados, seaprobó la reforma a los artículos 30, 32 y 37 de ConstituciónPolítica de México, para plasmar a nivel constitucional elreconocimiento de la doble nacionalidad. Ésta permitió que másde dos millones de mexicanos naturalizados estadounidenses pudieranconservar sus derechos como ciudadanos mexicanos. Ningún mexicano por nacimiento podrá ser privado de sunacionalidad. Hoy aquellos dos millones de personas crecieron a 12millones de mexicanos en Estados Unidos”.Entérate: 

Graco Ramírez sostuvo que cuatro de cada diez ha cursado por lomenos la preparatoria, así el 20 de marzo se aprobó la reforma derevalidación de estudios que garantiza el derecho que tiene todomigrante a ser incorporado de manera expedita en el sistemaeducativo nacional. Esta es una clara señal deapoyo a los que regresan, que tengan la certeza del reconocimientode la validez de sus estudios y de las competenciasadquiridas”. Sostuvo que no se puede entender laprosperidad de Estados Unidos sin los mexicanos que trabajan alláy que tienen derechos.

Recordó que en su visita de trabajo por Washington se reuniócon sus homólogos de Nuevo México, Colorado, Utah, Virginia yNevada quienes no comparten la política de Donald Trump.

La mayoría de los gobernadores de Estados Unidos, dijo,coinciden en que no es correcta la política de persecución de losmigrantes y han decidido apoyar a las ciudades santuario.Adicionalmente, 36 de los 50 estados de la Unión Americana tienencomo principales socios comerciales a México y Canadá.

La Conago estableció que si un connacional requiere algún tipode apoyo podrá solicitarlo en la Casa de Atención al Migrante decualquier entidad federativa.

En consecuencia de lo anterior se le conocerá indistintamentecomo Casa México, seguido del nombre del estado al que pertenezcaesa casa.

En la negociación con Estados Unidos, losGobernadores respaldamos al Gobierno de México en el sentido enque Estados Unidos debe asumir el compromiso de trabajarcorresponsablemente con nuestro país, para detener el ingresoilegal de dinero de procedencia ilícita", sostuvo el presidente dela Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco RamírezGarrido Abreu. Al sostener un encuentro llamado "Diálogoscon México" en la University of Southern California, GracoRamírez afirmó que las políticas que desarrolla Donald Trump enEstados Unidos, ponen en riesgo las cadenas productivas que generaningresos y plazas de trabajo dentro de su propio país.

El gobernador de Morelos dijo que se estima que seis millones deempleos en la Unión Americana están vinculados a la actividadeconómica con México y que el 99 por ciento del maíz cultivadoen Kansas es exportado a nuestro país.

Lee más: 

“El 96 por ciento de los minerales que Arizona colocaen el exterior tiene por destino México; en 2015, Michigan vendió4,600 millones de dólares de automóviles que hoy circulan encarreteras mexicanas·, explicó. Afirmó que para negociar elTratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), esnecesaria una postura progresista que incluya cláusulas dederechos humanos y migración.

“Si el TLCAN ha de renegociarse, debe partir de la premisa deincluir esas cláusulas. Justo esos temas son los que hoy están encrisis en la relación bilateral y ante esta severa situación esresponsabilidad de los mexicanos tomar acciones para proteger losderechos humanos de los migrantes, de sus familias, de losdreamers, mexicanos nacidos en Estados Unidos que no cuentan condocumentos de residencia”.

Ante académicos, recordó que en el año 1996 en su calidad delegislador, en la LVI Legislatura de la Cámara de Diputados, seaprobó la reforma a los artículos 30, 32 y 37 de ConstituciónPolítica de México, para plasmar a nivel constitucional elreconocimiento de la doble nacionalidad. Ésta permitió que másde dos millones de mexicanos naturalizados estadounidenses pudieranconservar sus derechos como ciudadanos mexicanos. Ningún mexicano por nacimiento podrá ser privado de sunacionalidad. Hoy aquellos dos millones de personas crecieron a 12millones de mexicanos en Estados Unidos”.Entérate: 

Graco Ramírez sostuvo que cuatro de cada diez ha cursado por lomenos la preparatoria, así el 20 de marzo se aprobó la reforma derevalidación de estudios que garantiza el derecho que tiene todomigrante a ser incorporado de manera expedita en el sistemaeducativo nacional. Esta es una clara señal deapoyo a los que regresan, que tengan la certeza del reconocimientode la validez de sus estudios y de las competenciasadquiridas”. Sostuvo que no se puede entender laprosperidad de Estados Unidos sin los mexicanos que trabajan alláy que tienen derechos.

Recordó que en su visita de trabajo por Washington se reuniócon sus homólogos de Nuevo México, Colorado, Utah, Virginia yNevada quienes no comparten la política de Donald Trump.

La mayoría de los gobernadores de Estados Unidos, dijo,coinciden en que no es correcta la política de persecución de losmigrantes y han decidido apoyar a las ciudades santuario.Adicionalmente, 36 de los 50 estados de la Unión Americana tienencomo principales socios comerciales a México y Canadá.

La Conago estableció que si un connacional requiere algún tipode apoyo podrá solicitarlo en la Casa de Atención al Migrante decualquier entidad federativa.

En consecuencia de lo anterior se le conocerá indistintamentecomo Casa México, seguido del nombre del estado al que pertenezcaesa casa.

Local

Se compromete IEBEM a pagar bono por riesgo volcánico este jueves

La mañana de este miércoles, profesores de Hueyapan y Tetela del Volcán tomaron durante varias horas las instalaciones del IEBEM en demanda del pago

Deportes

Universiada 2024: UAEM suma oro y bronce en kickboxing

Montserrat García se adjudicó la presea dorada en low kick, mientras Román Olea se colgó el bronce en la misma modalidad en los juegos universitarios en Aguascalientes

Local

Cuautla: Anuncian esterilizaciones en Brisas y Francisco I. Madero

Las jornadas serán a bajo costo en busca de reducir el abandono animal

Seguridad

Cuautla: Realizan búsqueda en vida de personas desaparecidas

Colectivos de búsqueda visitaron tres colonias de Cuautla para colocar fichas de personas desaparecidas; extenderán las acciones hacia Cuernavaca

Doble Vía

Guardería para perros: Conoce su ubicación, servicios y precios

Sergio González es el responsable de esta guardería y centro de adiestramiento que corrige conductas de las mascotas

Elecciones 2024

¿Habrá ley seca este 2 de junio? Esto es el exhorto del Gobierno de Morelos

El Ayuntamiento de Cuernavaca ya anunció que sí aplicará la restricción en la venta de alcohol en la jornada electoral