/ lunes 8 de enero de 2018

Javier Corral acusa que Federación corta recursos a Chihuahua; SHCP le responde

No quieren detener a Cesár Duarte, pero sí nos detienen recursos, manifiesta el gobernador

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, denunció “represalias” por parte del Gobierno federal tras las detenciones que su administración ha hecho contra exfuncionarios estatales acusados de corrupción, alegando que “no quieren detener a César Duarte, pero sí nos detienen los recursos al estado”.

Desde la capital del país, el mandatario ofreció un mensaje donde dio detalles de la operación de captura de ex funcionarios que participaron en el saqueo del estado por 250 millones de pesos.

Ante la falta de recursos para Chihuahua, Javier Corral mencionó que es un tipo de represalia que orquesta el Gobierno federal por las denuncias y detenciones contra miembros del PRI.

Ante ello, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) respondió que cumple en tiempo y forma con las transferencias de recursos a las entidades federativas.

A través de un comunicado señaló que “todos los recursos que por ley corresponden a las mismas son transferidos en tiempo y forma con mecanismos transparentes”.

“La SHCP lleva a cabo la programación, presupuestación y ejecución del gasto público en estricto apego al principio de imparcialidad previsto en el Artículo 134 Constitucional, por lo que no atiende en ningún momento a situaciones electorales, ni está sujeta a partido u organización política alguna”, afirmó

Asimismo, precisó que “durante 2017 en el ramo de participaciones federales, que son recursos de libre disposición, Chihuahua recibió 23 mil 387 millones de pesos. Debido a los ingresos excedentes a nivel federal, este monto fue 1,106 millones de pesos superior a lo presupuestado. Adicionalmente, las participaciones para 2017 fueron 3,041 millones de pesos por encima del monto recibido en 2016, un incremento de 8% en términos reales”.

En cuanto a las aportaciones federales correspondientes al Ramo 33, recursos dirigidos a salud, educación y seguridad, entre otros, el estado de Chihuahua recibió 19 mil 669 millones de pesos. El incremento entre lo originalmente presupuestado y lo transferido ascendió a 924 millones de pesos.

“Todo ello se dio en el marco de imparcialidad y transparencia previstas en los mecanismos establecidos por la propia Secretaría de Hacienda, así como por la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, integrada por los secretarios de finanzas de las entidades federativas”, agregó.

||Con información de Ricardo Holguín | El Sol de México||

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, denunció “represalias” por parte del Gobierno federal tras las detenciones que su administración ha hecho contra exfuncionarios estatales acusados de corrupción, alegando que “no quieren detener a César Duarte, pero sí nos detienen los recursos al estado”.

Desde la capital del país, el mandatario ofreció un mensaje donde dio detalles de la operación de captura de ex funcionarios que participaron en el saqueo del estado por 250 millones de pesos.

Ante la falta de recursos para Chihuahua, Javier Corral mencionó que es un tipo de represalia que orquesta el Gobierno federal por las denuncias y detenciones contra miembros del PRI.

Ante ello, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) respondió que cumple en tiempo y forma con las transferencias de recursos a las entidades federativas.

A través de un comunicado señaló que “todos los recursos que por ley corresponden a las mismas son transferidos en tiempo y forma con mecanismos transparentes”.

“La SHCP lleva a cabo la programación, presupuestación y ejecución del gasto público en estricto apego al principio de imparcialidad previsto en el Artículo 134 Constitucional, por lo que no atiende en ningún momento a situaciones electorales, ni está sujeta a partido u organización política alguna”, afirmó

Asimismo, precisó que “durante 2017 en el ramo de participaciones federales, que son recursos de libre disposición, Chihuahua recibió 23 mil 387 millones de pesos. Debido a los ingresos excedentes a nivel federal, este monto fue 1,106 millones de pesos superior a lo presupuestado. Adicionalmente, las participaciones para 2017 fueron 3,041 millones de pesos por encima del monto recibido en 2016, un incremento de 8% en términos reales”.

En cuanto a las aportaciones federales correspondientes al Ramo 33, recursos dirigidos a salud, educación y seguridad, entre otros, el estado de Chihuahua recibió 19 mil 669 millones de pesos. El incremento entre lo originalmente presupuestado y lo transferido ascendió a 924 millones de pesos.

“Todo ello se dio en el marco de imparcialidad y transparencia previstas en los mecanismos establecidos por la propia Secretaría de Hacienda, así como por la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, integrada por los secretarios de finanzas de las entidades federativas”, agregó.

||Con información de Ricardo Holguín | El Sol de México||

Seguridad

Ataque en Plaza 12 de Octubre; muere tesorero y exfuncionario resulta herido

Un ex funcionario y un tesorero fueron atacados a balazos en Cuautla

Seguridad

Arredondo entrega motocicletas para reforzar seguridad en Cuautla

El edil Rodrigo Arredondo entregó dos motos ambulancias a la corporación de Seguridad Pública

Doble Vía

¿Una ciclovía en Cuautla a través de sus haciendas? Ciclistas opinan

Ven viable recuperar el proyecto de la ciclovía de las haciendas en Cuautla con las autoridades entrantes

Seguridad

Socavón pequeño en Tlayacapan provoca cierre vial

De acuerdo con Protección Civil de Tlayacapan, tras detectar el pequeño socavón, determinaron realizar una revisión en el lugar para descartar posibles incidentes

Doble Vía

En Estados Unidos brincarán al son del chinelo: Lugar y fechas

Migrantes morelenses celebrarán durante 3 días esta tradición

Cultura

Conoce la mitología azteca en el Museo Casa Zapata

El Museo Casa Zapata mantiene abierta la exposición gráfica de Orlando Velázquez, titulada "Personajes fantásticos de la mitología azteca"