/ jueves 16 de noviembre de 2017

Mikel Arriola presume logros financieros del IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Socialestá fuera de cualquier riesgo económico, en números negros, dijo su director general, Mikel Arriola

Jesús María, Ags.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, destacó que la viabilidad financiera está garantizada hasta el 2020, por lo que hoy, dijo, se puede decir qué hay números negros y que estos se reflejan en los servicios que se brindan a los trabajadores y familiares derechohabientes.

En el marco de la clausura de los trabajos de la 108 Asamblea General Ordinaria del IMSS, Arriola Peñalosa indicó que a unos meses de cumplir 75 años de fundación, “el IMSS es y seguirá siendo el seguro de México”.

Recordó que en el proceso de modernización, el Seguro Social está reduciendo en un 50% la carga burocrática para solicitar una pensión.

Recordó que se están digitalizando los servicios que se brindan para que el derechohabiente acceda a través de su teléfono móvil a diversos servicios, lo que permitirá que con esta aplicación se puede obtener una cita médica; revisar el estado de salud e, incluso,  ubicar la clínica que corresponda. Según los registros, hay dos millones las descargas de la aplicación oficial.

El funcionario manifestó que gracias a la Unifila, los derechohabientes tienen acceso a consultas en menos de media hora; y mientras que la referencia al segundo nivel tardaba siete días, hoy se está haciendo en 30 minutos.

En su informe, sostuvo que antes se tardaban hasta 24 horas para liberar una cama, y hoy se ha reducido el tiempo en un 76%. En los tiempos de cirugía también se ha logrado disminuir la espera, por lo que se han realizado 13 mil cirugías de fin de semana.

“Hemos bajado los tiempos 85% en trauma y ortopedia.

También, el código infarto ha ayudado a reducir en casi 60% la fatalidad de estos casos, ya cubrimos 45 millones de personas con código infarto que es un programa hechura mexicana, hechura del IMSS, hechura de los doctores del IMSS, y es admirado internacionalmente”, detalló.

Sobre el desabasto de medicina, Mikel Arriola acotó que se ha roto el récord de abastecimiento, ya que se ha cubierto la receta en el 99.5%; “hoy estamos abasteciendo 17 millones de recetas mensuales, casi 20%”.

Además, cuando la receta no se surte se emite un vale, teníamos 5.7 millones de personas en el 2015 con este programa, hoy ya tenemos 15.4 millones de derechohabientes cubiertos con este programa.

Jesús María, Ags.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, destacó que la viabilidad financiera está garantizada hasta el 2020, por lo que hoy, dijo, se puede decir qué hay números negros y que estos se reflejan en los servicios que se brindan a los trabajadores y familiares derechohabientes.

En el marco de la clausura de los trabajos de la 108 Asamblea General Ordinaria del IMSS, Arriola Peñalosa indicó que a unos meses de cumplir 75 años de fundación, “el IMSS es y seguirá siendo el seguro de México”.

Recordó que en el proceso de modernización, el Seguro Social está reduciendo en un 50% la carga burocrática para solicitar una pensión.

Recordó que se están digitalizando los servicios que se brindan para que el derechohabiente acceda a través de su teléfono móvil a diversos servicios, lo que permitirá que con esta aplicación se puede obtener una cita médica; revisar el estado de salud e, incluso,  ubicar la clínica que corresponda. Según los registros, hay dos millones las descargas de la aplicación oficial.

El funcionario manifestó que gracias a la Unifila, los derechohabientes tienen acceso a consultas en menos de media hora; y mientras que la referencia al segundo nivel tardaba siete días, hoy se está haciendo en 30 minutos.

En su informe, sostuvo que antes se tardaban hasta 24 horas para liberar una cama, y hoy se ha reducido el tiempo en un 76%. En los tiempos de cirugía también se ha logrado disminuir la espera, por lo que se han realizado 13 mil cirugías de fin de semana.

“Hemos bajado los tiempos 85% en trauma y ortopedia.

También, el código infarto ha ayudado a reducir en casi 60% la fatalidad de estos casos, ya cubrimos 45 millones de personas con código infarto que es un programa hechura mexicana, hechura del IMSS, hechura de los doctores del IMSS, y es admirado internacionalmente”, detalló.

Sobre el desabasto de medicina, Mikel Arriola acotó que se ha roto el récord de abastecimiento, ya que se ha cubierto la receta en el 99.5%; “hoy estamos abasteciendo 17 millones de recetas mensuales, casi 20%”.

Además, cuando la receta no se surte se emite un vale, teníamos 5.7 millones de personas en el 2015 con este programa, hoy ya tenemos 15.4 millones de derechohabientes cubiertos con este programa.

Seguridad

Ataque en Plaza 12 de Octubre; muere tesorero y exfuncionario resulta herido

Un ex funcionario y un tesorero fueron atacados a balazos en Cuautla

Seguridad

Arredondo entrega motocicletas para reforzar seguridad en Cuautla

El edil Rodrigo Arredondo entregó dos motos ambulancias a la corporación de Seguridad Pública

Doble Vía

¿Una ciclovía en Cuautla a través de sus haciendas? Ciclistas opinan

Ven viable recuperar el proyecto de la ciclovía de las haciendas en Cuautla con las autoridades entrantes

Seguridad

Socavón pequeño en Tlayacapan provoca cierre vial

De acuerdo con Protección Civil de Tlayacapan, tras detectar el pequeño socavón, determinaron realizar una revisión en el lugar para descartar posibles incidentes

Doble Vía

En Estados Unidos brincarán al son del chinelo: Lugar y fechas

Migrantes morelenses celebrarán durante 3 días esta tradición

Cultura

Conoce la mitología azteca en el Museo Casa Zapata

El Museo Casa Zapata mantiene abierta la exposición gráfica de Orlando Velázquez, titulada "Personajes fantásticos de la mitología azteca"