/ lunes 5 de septiembre de 2022

Simulacro Nacional 2022: ¿dónde y a qué hora sonará la alerta sísmica?

Entre los objetivos que el Gobierno prevé cumplir con este ejercicio es reforzar y mejorar la capacidad de acciones preventivas

Con el sonido real de la Alerta Sísmica se llevará a cabo el simulacro nacional de sismo a desarrollarse este 19 de septiembre a las 12:19 horas, informaron autoridades capitalinas.

La Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, explicó que en esta ocasión una hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el noroeste de La Mira, Michoacán a 400 kilómetros de la Ciudad de México con percepción severa y un tiempo de alertamiento de entre 75 y 80 segundos.

Te recomendamos: Edificios de CDMX acumulan más de 100 pisos ilegales

Por su parte, el Coordinador General del C5, Juan Manuel García Ortegón detalló que el sonido real de la alerta sonará en 13 mil 860 altavoces y pidió a la ciudadanía que se reporte cualquier falla de éstos a través del 911 o de las redes sociales del C5.

Entre los objetivos que el Gobierno prevé cumplir con este ejercicio es reforzar y mejorar la capacidad de acciones preventivas, de comunicación y de respuesta de las autoridades de la Ciudad por sismo.

Comprobar la capacidad de respuesta de los cuerpos de emergencia en escenarios hipotéticos, evaluar el funcionamiento del Plan de Emergencia Sísmica, el tablero de control y los flujos de información vía SMS, así como activar a los integrantes del Comité de Emergencias y los Consejos de Protección Civil de las alcaldías y medir los tiempos de difusión de la alerta sísmica en los medios que la difunden.

¿Dónde y cuándo sonará la alarma?

Autoridades han señalado que la alarma sísmica sonará el 19 de septiembre a las 12:19 pm, hora de la Ciudad de México.

La página de Simulacro Nacional señala que no todos los estados son susceptibles a sismos, por lo que el simulacro es opcional, así que cualquier negocio, empresa, u hogar puede participar. En este enlace puedes registrar tu inmueble.

Los estados donde se realizará serán los siguientes:

  • Ciudad de México
  • Michoacán
  • Puebla
  • Guerrero
  • Tlaxcala
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • Morelos
  • Chiapas

¿Cómo me preparo para el simulacro?

Antes de iniciar el simulacro, debes planear bien para que tenga éxito, por tanto, autoridades recomiendan lo siguiente:

a) Realizar un plan para saber qué hacer.

b) Simular situaciones de emergencia.

c) Asignar responsabilidades a cada persona.

d) Tener a la mano directorio telefónico, botiquín y documentos importantes.

e) Identificar zonas de seguridad, salidas de emergencia y puntos de reunión.

Todas las medidas de planeación y seguridad pues consultarlas con más detalles en este enlace.

Plan familiar de protección civil. Foto: Centro Nacional de Prevención de Desastres


Guido Sánchez Coello, director del ERUM informó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana apoyará activamente con 16 mil 429 elementos de la Policía Bancaria, Preventiva, Auxiliar, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) aportados de mil 639 vehículos, 14 motocicletas, 10 grúas, 20 ambulancias, 15 motoambulancias, tres unidades de rescate; así como elementos de tránsito, quienes apoyaron para permitir las evacuaciones de manera segura y ordenada y también habrá sobrevuelos con cinco aeronaves por parte de la Dirección Ejecutiva Aéreos, Cóndores.

De igual forma, el director general del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova informó que montarán un inmueble de planta baja y dos niveles en el Zócalo de la Ciudad de México donde se recreará la atención por un sismo de esa magnitud, una fuga de gas un incendio con fuego real que se desarrolla en la planta baja, con personas atrapadas en el primer y segundo nivel, así como algunas personas lesionadas por quemaduras en la planta baja.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En esa acción participarán 15 bomberos, dos Unidades contra incendio (autotanaue y autobomba), dos Unidades de Rescate con mira telescópico y Multipropósito.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Con el sonido real de la Alerta Sísmica se llevará a cabo el simulacro nacional de sismo a desarrollarse este 19 de septiembre a las 12:19 horas, informaron autoridades capitalinas.

La Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, explicó que en esta ocasión una hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el noroeste de La Mira, Michoacán a 400 kilómetros de la Ciudad de México con percepción severa y un tiempo de alertamiento de entre 75 y 80 segundos.

Te recomendamos: Edificios de CDMX acumulan más de 100 pisos ilegales

Por su parte, el Coordinador General del C5, Juan Manuel García Ortegón detalló que el sonido real de la alerta sonará en 13 mil 860 altavoces y pidió a la ciudadanía que se reporte cualquier falla de éstos a través del 911 o de las redes sociales del C5.

Entre los objetivos que el Gobierno prevé cumplir con este ejercicio es reforzar y mejorar la capacidad de acciones preventivas, de comunicación y de respuesta de las autoridades de la Ciudad por sismo.

Comprobar la capacidad de respuesta de los cuerpos de emergencia en escenarios hipotéticos, evaluar el funcionamiento del Plan de Emergencia Sísmica, el tablero de control y los flujos de información vía SMS, así como activar a los integrantes del Comité de Emergencias y los Consejos de Protección Civil de las alcaldías y medir los tiempos de difusión de la alerta sísmica en los medios que la difunden.

¿Dónde y cuándo sonará la alarma?

Autoridades han señalado que la alarma sísmica sonará el 19 de septiembre a las 12:19 pm, hora de la Ciudad de México.

La página de Simulacro Nacional señala que no todos los estados son susceptibles a sismos, por lo que el simulacro es opcional, así que cualquier negocio, empresa, u hogar puede participar. En este enlace puedes registrar tu inmueble.

Los estados donde se realizará serán los siguientes:

  • Ciudad de México
  • Michoacán
  • Puebla
  • Guerrero
  • Tlaxcala
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • Morelos
  • Chiapas

¿Cómo me preparo para el simulacro?

Antes de iniciar el simulacro, debes planear bien para que tenga éxito, por tanto, autoridades recomiendan lo siguiente:

a) Realizar un plan para saber qué hacer.

b) Simular situaciones de emergencia.

c) Asignar responsabilidades a cada persona.

d) Tener a la mano directorio telefónico, botiquín y documentos importantes.

e) Identificar zonas de seguridad, salidas de emergencia y puntos de reunión.

Todas las medidas de planeación y seguridad pues consultarlas con más detalles en este enlace.

Plan familiar de protección civil. Foto: Centro Nacional de Prevención de Desastres


Guido Sánchez Coello, director del ERUM informó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana apoyará activamente con 16 mil 429 elementos de la Policía Bancaria, Preventiva, Auxiliar, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) aportados de mil 639 vehículos, 14 motocicletas, 10 grúas, 20 ambulancias, 15 motoambulancias, tres unidades de rescate; así como elementos de tránsito, quienes apoyaron para permitir las evacuaciones de manera segura y ordenada y también habrá sobrevuelos con cinco aeronaves por parte de la Dirección Ejecutiva Aéreos, Cóndores.

De igual forma, el director general del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova informó que montarán un inmueble de planta baja y dos niveles en el Zócalo de la Ciudad de México donde se recreará la atención por un sismo de esa magnitud, una fuga de gas un incendio con fuego real que se desarrolla en la planta baja, con personas atrapadas en el primer y segundo nivel, así como algunas personas lesionadas por quemaduras en la planta baja.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En esa acción participarán 15 bomberos, dos Unidades contra incendio (autotanaue y autobomba), dos Unidades de Rescate con mira telescópico y Multipropósito.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Edil de Cuautla comienza acercamiento con Margarita González Saravia

El alcalde Cuautla, Rodrigo Arredondo, aseguró que ya tuvo un acercamiento con la gobernadora electa para definir trabajos en sus últimos meses de gestión

Finanzas

Anenecuilco busca recursos federales: Elías Enoc Moreno

Elías Enoc Moreno, ayudante municipal de Anenecuilco, informó que están en el proceso de la creación de los comités para realizar la gestión pertinente de los recursos federales

Deportes

Debut triunfal de David Betancourt en Mundial de Hungría

El morelense forma parte de un grupo de ocho seleccionados mexicanos de kickboxing que se encuentran en competencia en el viejo continente desde este fin de semana

Local

Servicios de salud gratuitos en Cuautla: Fechas y requisitos

La Unidad Médica de Cuautla ofrece servicios de salud gratuitos en distintas colonias, consulta aquí las fechas y requisitos

Doble Vía

Harry Potter de nuevo en cines: ¿Cuándo y qué películas se reestrenan?

La historia del mago Harry Potter vuelve a las salas de cine en México. Entérate aquí de cuáles películas se volverán a proyectar y a partir de cuándo

Deportes

Club Deportivo 'Los Primos' es bicampeón de la Liga Cuautla

En medio de una polémica final el Club Deportivo Los Primos ganó por segunda ocasión la Liga Cuautla