/ martes 2 de agosto de 2022

China inicia maniobras militares ante visita de Pelosi a Taiwán

El ejército Chino desplegó unidades militares en sus provincias más cercanas a Taiwán, así como destructores en el Mar de China, ante la posible visita de Nancy Pelosi a la isla

La Administración de Seguridad Marítima de China anunció maniobras militares en el Mar Meridional de China y en el mar de Bohai para los próximos días, en los que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos., Nancy Pelosi, podría llegar a Taiwán en una visita contra la que Pekín ha anunciado medidas.

Medios estatales chinos se hicieron hoy eco de los avisos publicados este lunes por la Administración al respecto de las maniobras, que se prolongarán entre el 2 y el 6 de agosto en el caso de las del Mar Meridional de China y entre el 1 y el 4 de agosto en el de las del mar de Bohai, al norte del país.

El anuncio avisa de que las áreas en las que tendrán lugar las maniobras permanecerán cerradas al tráfico marítimo.

Los ejercicios en el Mar Meridional de China sucederán cerca de las costas de la isla sureña china de Hainan, ubicada a algo más de mil kilómetros de Taiwán.

Un buque destructor del Ejército chino se estacionó esta madrugada a unos 80 kilómetros de las costas de la isla Lanyu, situada al sureste de Taiwán, informó hoy la agencia de noticias de la isla CNA.

Fuentes militares citadas por la agencia aseguraron que, además, otros destructores, buques de inteligencia y fragatas de misiles del Ejército Popular de Liberación (Ejército chino) fueron avistados "en los últimos dos días" en las aguas cercanas a la ya mencionada isla Lanyu y a 88 kilómetros la ciudad de Hualien, en la costa este de Taiwán.

El destructor chino detectado esta mañana en Lanyu, también conocida como "isla Orquídea" y situada a 64 kilómetros de Taiwán, tiene un radio de vigilancia de 380 kilómetros a nivel del mar y de hasta 560 kilómetros si monitorea el espacio aéreo a su alrededor, según expertos en defensa citados por CNA.

El Ministerio de Defensa de la isla explicó que ha utilizado "métodos conjuntos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento para registrar y controlar los posibles movimientos del enemigo".

Un destructor chino se posicionó cerca de Taiwán como parte de las maniobras militares por la posible visita de Nancy Pelosi. / Foto: Reuters

Taiwán entra en alerta por movimientos del ejército chino

En respuesta a las maniobras chinas, Taiwán aumentó su nivel de alerta para el combate, informó hoy la agencia oficial de noticias de la isla CNA.

Este nivel de alerta se mantendrá hasta el jueves a mediodía pese a que las autoridades taiwanesas no han ajustado oficialmente el nivel al de "emergencia", explica la agencia.

La categoría podría cambiar en los próximos días "dependiendo del nivel de amenaza que suponga el Ejército chino".

En las provincias chinas cercanas a Taiwán hubo movilización de vehículos del ejército chino. / Foto: Reuters

Cientos de vuelos cancelados por movimiento militar

La aerolínea Xiamen Air informó este martes de la reprogramación de cincuenta de sus vuelos el 2 de agosto por "control de tráfico", recogió en las últimas horas el diario oficialista Global Times.

Al menos 23 de los vuelos tenían como origen o destino el aeropuerto de Gaoqi, en la ciudad suroriental de Xiamen, situada a unos 300 kilómetros de Taiwán, además se encuentra además a sólo 30 kilómetros de las islas Kinmen, controladas por Taipéi pero muy cercanas a China.

En las últimas décadas, estas islas han sido objetivo de bombardeos por parte de China cuando las tensiones entre Taipéi y Pekín alcanzaron las cotas más altas.

Asimismo, medios chinos informaron hoy de cancelaciones de vuelos en los aeropuertos de Quanzhou y de Fuzhou, ciudades, al igual que Xiamen, situadas en la provincia de Fujian, la más cercana a Taiwán.

El aeropuerto de Changle, en Fuzhou, canceló hoy al menos 73 vuelos y el de Jinjiang, situado en Quanzhou, anuló 55.

China reclama la soberanía sobre la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.

En el último año aumentó el número de incursiones de aviones chinos en la autodefinida zona de identificación aérea (ADIZ) de Taiwán.

Asimismo, el paso de destructores estadounidenses por el estrecho de Taiwán en los últimos meses también ha sido condenado repetidas veces por Pekín.

Taiwán, con quien el país norteamericano no mantiene relaciones oficiales, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y EU, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con el gigante asiático.

La Administración de Seguridad Marítima de China anunció maniobras militares en el Mar Meridional de China y en el mar de Bohai para los próximos días, en los que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos., Nancy Pelosi, podría llegar a Taiwán en una visita contra la que Pekín ha anunciado medidas.

Medios estatales chinos se hicieron hoy eco de los avisos publicados este lunes por la Administración al respecto de las maniobras, que se prolongarán entre el 2 y el 6 de agosto en el caso de las del Mar Meridional de China y entre el 1 y el 4 de agosto en el de las del mar de Bohai, al norte del país.

El anuncio avisa de que las áreas en las que tendrán lugar las maniobras permanecerán cerradas al tráfico marítimo.

Los ejercicios en el Mar Meridional de China sucederán cerca de las costas de la isla sureña china de Hainan, ubicada a algo más de mil kilómetros de Taiwán.

Un buque destructor del Ejército chino se estacionó esta madrugada a unos 80 kilómetros de las costas de la isla Lanyu, situada al sureste de Taiwán, informó hoy la agencia de noticias de la isla CNA.

Fuentes militares citadas por la agencia aseguraron que, además, otros destructores, buques de inteligencia y fragatas de misiles del Ejército Popular de Liberación (Ejército chino) fueron avistados "en los últimos dos días" en las aguas cercanas a la ya mencionada isla Lanyu y a 88 kilómetros la ciudad de Hualien, en la costa este de Taiwán.

El destructor chino detectado esta mañana en Lanyu, también conocida como "isla Orquídea" y situada a 64 kilómetros de Taiwán, tiene un radio de vigilancia de 380 kilómetros a nivel del mar y de hasta 560 kilómetros si monitorea el espacio aéreo a su alrededor, según expertos en defensa citados por CNA.

El Ministerio de Defensa de la isla explicó que ha utilizado "métodos conjuntos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento para registrar y controlar los posibles movimientos del enemigo".

Un destructor chino se posicionó cerca de Taiwán como parte de las maniobras militares por la posible visita de Nancy Pelosi. / Foto: Reuters

Taiwán entra en alerta por movimientos del ejército chino

En respuesta a las maniobras chinas, Taiwán aumentó su nivel de alerta para el combate, informó hoy la agencia oficial de noticias de la isla CNA.

Este nivel de alerta se mantendrá hasta el jueves a mediodía pese a que las autoridades taiwanesas no han ajustado oficialmente el nivel al de "emergencia", explica la agencia.

La categoría podría cambiar en los próximos días "dependiendo del nivel de amenaza que suponga el Ejército chino".

En las provincias chinas cercanas a Taiwán hubo movilización de vehículos del ejército chino. / Foto: Reuters

Cientos de vuelos cancelados por movimiento militar

La aerolínea Xiamen Air informó este martes de la reprogramación de cincuenta de sus vuelos el 2 de agosto por "control de tráfico", recogió en las últimas horas el diario oficialista Global Times.

Al menos 23 de los vuelos tenían como origen o destino el aeropuerto de Gaoqi, en la ciudad suroriental de Xiamen, situada a unos 300 kilómetros de Taiwán, además se encuentra además a sólo 30 kilómetros de las islas Kinmen, controladas por Taipéi pero muy cercanas a China.

En las últimas décadas, estas islas han sido objetivo de bombardeos por parte de China cuando las tensiones entre Taipéi y Pekín alcanzaron las cotas más altas.

Asimismo, medios chinos informaron hoy de cancelaciones de vuelos en los aeropuertos de Quanzhou y de Fuzhou, ciudades, al igual que Xiamen, situadas en la provincia de Fujian, la más cercana a Taiwán.

El aeropuerto de Changle, en Fuzhou, canceló hoy al menos 73 vuelos y el de Jinjiang, situado en Quanzhou, anuló 55.

China reclama la soberanía sobre la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.

En el último año aumentó el número de incursiones de aviones chinos en la autodefinida zona de identificación aérea (ADIZ) de Taiwán.

Asimismo, el paso de destructores estadounidenses por el estrecho de Taiwán en los últimos meses también ha sido condenado repetidas veces por Pekín.

Taiwán, con quien el país norteamericano no mantiene relaciones oficiales, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y EU, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con el gigante asiático.

Local

Edil de Cuautla comienza acercamiento con Margarita González Saravia

El alcalde Cuautla, Rodrigo Arredondo, aseguró que ya tuvo un acercamiento con la gobernadora electa para definir trabajos en sus últimos meses de gestión

Finanzas

Anenecuilco busca recursos federales: Elías Enoc Moreno

Elías Enoc Moreno, ayudante municipal de Anenecuilco, informó que están en el proceso de la creación de los comités para realizar la gestión pertinente de los recursos federales

Deportes

Debut triunfal de David Betancourt en Mundial de Hungría

El morelense forma parte de un grupo de ocho seleccionados mexicanos de kickboxing que se encuentran en competencia en el viejo continente desde este fin de semana

Local

Servicios de salud gratuitos en Cuautla: Fechas y requisitos

La Unidad Médica de Cuautla ofrece servicios de salud gratuitos en distintas colonias, consulta aquí las fechas y requisitos

Doble Vía

Harry Potter de nuevo en cines: ¿Cuándo y qué películas se reestrenan?

La historia del mago Harry Potter vuelve a las salas de cine en México. Entérate aquí de cuáles películas se volverán a proyectar y a partir de cuándo

Deportes

Club Deportivo 'Los Primos' es bicampeón de la Liga Cuautla

En medio de una polémica final el Club Deportivo Los Primos ganó por segunda ocasión la Liga Cuautla