/ lunes 19 de febrero de 2018

Trump apoya mejorar controles de antecedentes para compra de armas

El pasado miércoles, el exalumno Nikolas Cruz abrió fuero contra estudiantes con un fusil semiautomático dejando 17 muertos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes su apoyo a un esfuerzo bipartidista para mejorar un sistema nacional de verificación de antecedentes para la compra de armas, a raíz del tiroteo en la escuela de Florida.

"Mientras las discusiones están en curso y se están considerando revisiones, el presidente apoya los esfuerzos para mejorar el sistema federal de verificación de antecedentes", indicó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.

"El presidente habló este viernes con el senador (republicano John) Cornyn sobre el proyecto de ley bipartidista que el senador (demócrata Chris) Murphy y él le han presentado para mejorar la legislación federal" sobre el control de los antecedentes criminales, continuó.

Nikolas Cruz, un ex alumno de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland, al norte de Miami (Florida), abrió fuego con un fusil semiautomático el pasado miércoles en los pasillos del establecimiento educativo provocando 17 muertos, la mayoría de ellos adolescentes.

Cruz, de 19 años, obtuvo la autorización para comprar su arma a pesar de tener antecedentes policiales de comportamiento violento.

Los dos senadores presentaron en noviembre un proyecto de ley preparado por un grupo de parlamentarios republicanos y demócratas "para asegurarse de que las autoridades federales y locales aplican la legislación existente y señalan correctamente los antecedentes penales del Sistema nacional de verificación del registro penal (National Instant Criminal Background Check System, NICS)", según un comunicado difundido en aquel momento.

Se trata de un archivo que los vendedores de armas tendrán que consultar imperativamente antes de vender un arma con el fin de verificar los antecedentes penales del comprador y si tiene el derecho de adquirir un arma.

En un breve mensaje televisado emitido el pasado jueves, el presidente Donald Trump no pronunció el término "armas de fuego" en ningún momento al hablar del tiroteo en Parkland, haciendo hincapié sobre todo en la necesidad de identificar a las personas que sufren de problemas psiquiátricos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes su apoyo a un esfuerzo bipartidista para mejorar un sistema nacional de verificación de antecedentes para la compra de armas, a raíz del tiroteo en la escuela de Florida.

"Mientras las discusiones están en curso y se están considerando revisiones, el presidente apoya los esfuerzos para mejorar el sistema federal de verificación de antecedentes", indicó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.

"El presidente habló este viernes con el senador (republicano John) Cornyn sobre el proyecto de ley bipartidista que el senador (demócrata Chris) Murphy y él le han presentado para mejorar la legislación federal" sobre el control de los antecedentes criminales, continuó.

Nikolas Cruz, un ex alumno de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland, al norte de Miami (Florida), abrió fuego con un fusil semiautomático el pasado miércoles en los pasillos del establecimiento educativo provocando 17 muertos, la mayoría de ellos adolescentes.

Cruz, de 19 años, obtuvo la autorización para comprar su arma a pesar de tener antecedentes policiales de comportamiento violento.

Los dos senadores presentaron en noviembre un proyecto de ley preparado por un grupo de parlamentarios republicanos y demócratas "para asegurarse de que las autoridades federales y locales aplican la legislación existente y señalan correctamente los antecedentes penales del Sistema nacional de verificación del registro penal (National Instant Criminal Background Check System, NICS)", según un comunicado difundido en aquel momento.

Se trata de un archivo que los vendedores de armas tendrán que consultar imperativamente antes de vender un arma con el fin de verificar los antecedentes penales del comprador y si tiene el derecho de adquirir un arma.

En un breve mensaje televisado emitido el pasado jueves, el presidente Donald Trump no pronunció el término "armas de fuego" en ningún momento al hablar del tiroteo en Parkland, haciendo hincapié sobre todo en la necesidad de identificar a las personas que sufren de problemas psiquiátricos.

Seguridad

Ataque en Plaza 12 de Octubre; muere tesorero y exfuncionario resulta herido

Un ex funcionario y un tesorero fueron atacados a balazos en Cuautla

Doble Vía

¿Una ciclovía en Cuautla a través de sus haciendas? Ciclistas opinan

Ven viable recuperar el proyecto de la ciclovía de las haciendas en Cuautla con las autoridades entrantes

Local

Impartirán clases de Lengua de Señas Mexicana en Ayala

Las clases iniciarán en la sede de la Casa de Cultura de Anenecuilco y serán del 22 de julio al 19 de agosto en un horario de las 16:00 a las 17:00 horas

Seguridad

Tetela pide ayuda al Gobierno del Estado para atender conflicto con Alpanocan, en Puebla

Las actuales autoridades se reunieron con las electas para pedir la intervención del Gobierno del Estado en el conclifto territorial que se tiene con una comunidad de Puebla

Local

Con fiesta en grande reabrirán Exconvento de la Inmaculada Concepción de Zacualpan

Los habitantes de Zacualpan planean una fiesta en grande para reabrir parcialmente el inmueble histórico dañado por el sismo de 2017

Local

En Cuautla rescatan la herbolaria con productos medicinales

Como una alternativa a la medicina alópata, Juana Servín elabora productos con plantas tradicionales