/ lunes 18 de diciembre de 2017

Trump presenta la Estrategia de Seguridad Nacional para poner a 'EU primero'

Se basa en cuatro pilares: proteger la patria, promover la prosperidad de EU, preservar la paz con la fuerza e impulsar la influencia estadounidense

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, da a conocer la Estrategia de Seguridad Nacional de su Gobierno, en la que expondrá sus objetivos fundamentales y su visión sobre las distintas amenazas globales.

EN VIVO:

 

El equipo de Trump ha creado un documento, ordenado por el Congreso, que identifica cuatro pilares de la estrategia: proteger la patria, promover la prosperidad de EU, preservar la paz con la fuerza e impulsar la influencia estadounidense, adelantaron funcionarios de la Casa Blanca.

Siguiendo el lema que el magnate reiteró durante su campaña electoral, "Estados Unidos, primero", el Gobierno ha delineado sobre este principio su estrategia, aunque, según indicó una funcionaria, "EU primero, no significa EU solo o aislado".

En esta estrategia, la prosperidad económica de Estados Unidos es el objetivo clave, según las citadas fuentes.

Uno de los aspectos clave es China, con quien Washington tiene dificultades para establecer sus relaciones en los distintos ámbitos de interés: por un lado, teme su fortaleza económica y se queja de un desequilibrio comercial con el gigante asiático, y por otro, busca limitar sus relaciones comerciales con Corea del Norte.

"La estrategia se refiere a China como un competidor estratégico (...) China está efectivamente en el dominio político, económico, militar e informativo de formas que probablemente no sean replicadas por nuestros otros competidores", explicó uno de los funcionarios.

"Sabemos que necesitamos a China para continuar trabajando con ellos en el problema de la RPDC (República Popular Democrática de Corea o Corea del Norte). No es mutuamente excluyente. Estamos trabajando juntos para cooperar al mismo tiempo que reconocemos que también existe competencia", agregó.

Para el Gobierno de Trump, EE.UU. se enfrenta a unos "poderes revisionistas" que intentan poner al mundo en conflicto con los valores estadounidenses, entre los que identifica China y su papel en el Mar del Sur de China; y Rusia, en los casos Ucrania y Georgia.

Preguntados sobre Rusia, las mismas fuentes indicaron que "la naturaleza de la competencia no significa" que no haya cooperación.

"Hablamos sobre cómo nuestros adversarios siempre han usado -especialmente durante los últimos años- la guerra de información, la guerra política: China, Rusia, los terroristas yihadistas han utilizado la web con gran efecto", explicaron.

"Estas son tendencias que han ido en aumento y cada vez son más problemáticas", agregaron los funcionarios.

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, da a conocer la Estrategia de Seguridad Nacional de su Gobierno, en la que expondrá sus objetivos fundamentales y su visión sobre las distintas amenazas globales.

EN VIVO:

 

El equipo de Trump ha creado un documento, ordenado por el Congreso, que identifica cuatro pilares de la estrategia: proteger la patria, promover la prosperidad de EU, preservar la paz con la fuerza e impulsar la influencia estadounidense, adelantaron funcionarios de la Casa Blanca.

Siguiendo el lema que el magnate reiteró durante su campaña electoral, "Estados Unidos, primero", el Gobierno ha delineado sobre este principio su estrategia, aunque, según indicó una funcionaria, "EU primero, no significa EU solo o aislado".

En esta estrategia, la prosperidad económica de Estados Unidos es el objetivo clave, según las citadas fuentes.

Uno de los aspectos clave es China, con quien Washington tiene dificultades para establecer sus relaciones en los distintos ámbitos de interés: por un lado, teme su fortaleza económica y se queja de un desequilibrio comercial con el gigante asiático, y por otro, busca limitar sus relaciones comerciales con Corea del Norte.

"La estrategia se refiere a China como un competidor estratégico (...) China está efectivamente en el dominio político, económico, militar e informativo de formas que probablemente no sean replicadas por nuestros otros competidores", explicó uno de los funcionarios.

"Sabemos que necesitamos a China para continuar trabajando con ellos en el problema de la RPDC (República Popular Democrática de Corea o Corea del Norte). No es mutuamente excluyente. Estamos trabajando juntos para cooperar al mismo tiempo que reconocemos que también existe competencia", agregó.

Para el Gobierno de Trump, EE.UU. se enfrenta a unos "poderes revisionistas" que intentan poner al mundo en conflicto con los valores estadounidenses, entre los que identifica China y su papel en el Mar del Sur de China; y Rusia, en los casos Ucrania y Georgia.

Preguntados sobre Rusia, las mismas fuentes indicaron que "la naturaleza de la competencia no significa" que no haya cooperación.

"Hablamos sobre cómo nuestros adversarios siempre han usado -especialmente durante los últimos años- la guerra de información, la guerra política: China, Rusia, los terroristas yihadistas han utilizado la web con gran efecto", explicaron.

"Estas son tendencias que han ido en aumento y cada vez son más problemáticas", agregaron los funcionarios.

Elecciones 2024

Elecciones | Habrá promociones en Cuautla por votar el 2 de junio

Confirma la Canaco de la zona oriente la participación de aua socios para incentivar el voto este 2 de junio

Local

Rodrigo Arredondo envía condolencias a familia de Ricardo Arizmendi

A través de sus redes sociales Rodrigo Arredondo condenó el homicidio del político y empresario Ricardo Arizmendi

Local

Solo 2 de cada 10 casas en Anenecuilco tienen drenaje

Solo el 20 por ciento de casas en Anenecuilco cuentan con drenaje; la mayoría de familias aún usan cosas sépticas 

Local

Cuautla: Anuncian esterilizaciones en Brisas y Francisco I. Madero

Las jornadas serán a bajo costo en busca de reducir el abandono animal

Deportes

Universiada 2024: UAEM suma oro y bronce en kickboxing

Montserrat García se adjudicó la presea dorada en low kick, mientras Román Olea se colgó el bronce en la misma modalidad en los juegos universitarios en Aguascalientes

Deportes

Liga OFAMO: El 29 de junio inicia el torneo infantil 2024

A un mes de su inicio se realizó el congreso nacional con los equipos participantes, donde Cuautla estará presente con los Olmecas en dos categorías