/ miércoles 23 de febrero de 2022

Putin anuncia una operación militar en Ucrania

El presidente ruso dio su mensaje por televisión esta noche y también advirtió represalias a los países extranjeros que interfieran con dicha operación

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado "una operación militar" en Ucrania tras la solicitud por parte de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk de repeler la "agresión" de las Fuerzas Armadas ucranianas y en mitad del Consejo de Seguridad de emergencia que se celebra en Nueva York.

"Las repúblicas populares de Donbás se dirigieron a Rusia con una solicitud de ayuda. En este sentido, decidí llevar a cabo una operación militar especial. Su objetivo es proteger a las personas que han sido objeto de abusos, genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años", ha dicho Putin en un mensaje televisado.

Putin dando su mensaje por televisión. | Foto: AFP

En este sentido, Putin ha dicho que desde Rusia se esforzarán "por la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania, así como por llevar ante la justicia a quienes cometieron numerosos crímenes sangrientos contra civiles, incluidos ciudadanos de la Federación Rusa", tal y como recoge la agencia de noticias TASS.

Para Putin, Rusia sigue siendo una de las potencias nucleares más poderosas del planeta, por lo que "ningún potencial agresor debería tener dudas de que será derrotado por completo".

"En cuanto a la esfera militar, la Rusia moderna, incluso después del colapso de la Unión Soviética y la pérdida de una parte significativa de su potencial nuclear, es hoy una de las potencias nucleares más poderosas", ha agregado.

Así, Putin ha advertido de que "nadie debería tener duda de que un ataque directo a Rusia conducirá a la derrota y tendrá consecuencias nefastas para un agresor potencial". En este sentido, Rusia no permitirá que Ucrania tenga armas nucleares, ha indicado.

Los planes de la Federación Rusa no incluyen la ocupación de territorios ucranianos, ha asegurado el mandatario. "Las circunstancias requieren una acción decisiva de Rusia", ha zanjado Putin.

Restringen espacio aéreo de Ucrania por “peligro potencial”

Todos los vuelos civiles de los aeropuertos de Kiev, Dnipro, Lvov, Simferopol y Odessa están limitados debido a un peligro potencial para la aviación civil, informó Aviación Civil en Ucrania

“Los vuelos de aviones civiles a los aeropuertos de Kiev, Dnipro, Lvov, Simferopol y Odessa están limitados debido a un peligro potencial para la aviación civil", según el aviso de las autoridades que se envía alos aviadores de cualquier clase de peligros en una ruta o en algún lugar en especial.

Previamente, Rusia prohibió desde la noche del jueves que la aviación civil vuele a lo largo de todas las fronteras nororientales de Ucrania.

"Rusia ha emitido un NOTAM (aviso a navegantes) de Aviación Civil cerrando casi todo el espacio aéreo del este de Ucrania cerca de la frontera con Rusia", publicó en su perfil de Twitter la Inteligencia de Fuentes Abiertas.

Explosiones se han registrado en la ciudad de Kiev. | Foto: Reuters

EU había advertido sobre ataque

Horas previas al anuncio, el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, aseguró que Rusia tenía todo listo para lanzar una invasión a Ucrania esta noche.

En una entrevista con el canal NBC, Blinken apuntó que "todo parece estar preparado para que Rusia lleve a cabo una gran agresión contra Ucrania" y, preguntado sobre si cree que esa invasión puede tener lugar esta misma noche, aseguró que sí.

Al ser insistido, el jefe de la diplomacia estadounidense dijo que "no puede poner una fecha u hora exacta" a ese movimiento, pero insistió en que "todo está en su lugar para que Rusia proceda".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Rusia ha situado sus fuerzas en el punto final de preparación a lo largo de las fronteras de Ucrania", señaló Bliken, que pese a todo aseguró que "todavía hay una oportunidad para evitar una gran agresión".

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado "una operación militar" en Ucrania tras la solicitud por parte de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk de repeler la "agresión" de las Fuerzas Armadas ucranianas y en mitad del Consejo de Seguridad de emergencia que se celebra en Nueva York.

"Las repúblicas populares de Donbás se dirigieron a Rusia con una solicitud de ayuda. En este sentido, decidí llevar a cabo una operación militar especial. Su objetivo es proteger a las personas que han sido objeto de abusos, genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años", ha dicho Putin en un mensaje televisado.

Putin dando su mensaje por televisión. | Foto: AFP

En este sentido, Putin ha dicho que desde Rusia se esforzarán "por la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania, así como por llevar ante la justicia a quienes cometieron numerosos crímenes sangrientos contra civiles, incluidos ciudadanos de la Federación Rusa", tal y como recoge la agencia de noticias TASS.

Para Putin, Rusia sigue siendo una de las potencias nucleares más poderosas del planeta, por lo que "ningún potencial agresor debería tener dudas de que será derrotado por completo".

"En cuanto a la esfera militar, la Rusia moderna, incluso después del colapso de la Unión Soviética y la pérdida de una parte significativa de su potencial nuclear, es hoy una de las potencias nucleares más poderosas", ha agregado.

Así, Putin ha advertido de que "nadie debería tener duda de que un ataque directo a Rusia conducirá a la derrota y tendrá consecuencias nefastas para un agresor potencial". En este sentido, Rusia no permitirá que Ucrania tenga armas nucleares, ha indicado.

Los planes de la Federación Rusa no incluyen la ocupación de territorios ucranianos, ha asegurado el mandatario. "Las circunstancias requieren una acción decisiva de Rusia", ha zanjado Putin.

Restringen espacio aéreo de Ucrania por “peligro potencial”

Todos los vuelos civiles de los aeropuertos de Kiev, Dnipro, Lvov, Simferopol y Odessa están limitados debido a un peligro potencial para la aviación civil, informó Aviación Civil en Ucrania

“Los vuelos de aviones civiles a los aeropuertos de Kiev, Dnipro, Lvov, Simferopol y Odessa están limitados debido a un peligro potencial para la aviación civil", según el aviso de las autoridades que se envía alos aviadores de cualquier clase de peligros en una ruta o en algún lugar en especial.

Previamente, Rusia prohibió desde la noche del jueves que la aviación civil vuele a lo largo de todas las fronteras nororientales de Ucrania.

"Rusia ha emitido un NOTAM (aviso a navegantes) de Aviación Civil cerrando casi todo el espacio aéreo del este de Ucrania cerca de la frontera con Rusia", publicó en su perfil de Twitter la Inteligencia de Fuentes Abiertas.

Explosiones se han registrado en la ciudad de Kiev. | Foto: Reuters

EU había advertido sobre ataque

Horas previas al anuncio, el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, aseguró que Rusia tenía todo listo para lanzar una invasión a Ucrania esta noche.

En una entrevista con el canal NBC, Blinken apuntó que "todo parece estar preparado para que Rusia lleve a cabo una gran agresión contra Ucrania" y, preguntado sobre si cree que esa invasión puede tener lugar esta misma noche, aseguró que sí.

Al ser insistido, el jefe de la diplomacia estadounidense dijo que "no puede poner una fecha u hora exacta" a ese movimiento, pero insistió en que "todo está en su lugar para que Rusia proceda".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Rusia ha situado sus fuerzas en el punto final de preparación a lo largo de las fronteras de Ucrania", señaló Bliken, que pese a todo aseguró que "todavía hay una oportunidad para evitar una gran agresión".

Elecciones 2024

Elecciones Morelos 2024 | Minuto a minuto

Sigue paso a paso los detalles de la jornada electoral en la región oriente del estado

Elecciones 2024

Hasta tres horas esperaron algunos morelenses para emitir su voto

Los retrasos en la instalación de casillas provocó que mucha gente tuviera que esperar durante varias horas para emitir su voto durante las primera mitad de la jornada electoral

Elecciones 2024

¿Cuánto tiempo dura la tinta indeleble del INE?

Como en cada proceso electoral, después de emitir tu voto, un funcionario de casilla debe marcar tu dedo pulgar con una tinta indeleble ¿Sabes cuánto dura en borrarse?

Elecciones 2024

Van ocho denuncias por delitos electorales este 2 de junio

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales informó que durante la jornada electoral recibieron ocho denuncias por presuntos delitos electorales

Elecciones 2024

Casillas especiales en la zona oriente: Ubícalas y conoce qué podrás votar

Recuerda que el número de boletas que se encuentran en cada casilla especial es limitado a solo mil

Elecciones 2024

Ley seca en Cuautla: ¿A qué hora inicia y termina la restricción?

Entérate de la medida tomada para que la jornada electoral se realice con tranquilidad y en paz