/ lunes 2 de octubre de 2023

Crece violencia pese a captura de criminales

Los homicidios dolosos en Morelos se elevaron hasta 33 por ciento en lo que va del 2023

Las detenciones de criminales no han frenado la violencia en el estado, incluso parece que con cada captura se recrudece aún más. Datos del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en Morelos dan cuenta de ello: en lo que va del año ya suman más de 30 mil crímenes en Morelos.

En días pasados, el Comisionado de Seguridad Pública en el estado, Antonio Ortiz Guarneros confirmó que la violencia ha incrementado en los últimos meses en Morelos, situación que atribuyó al inicio del proceso electoral, pues, dice, muchos criminales buscan financiar campañas de políticos, pero también ha señalado que al menos 14 grupos criminales se disputan la plaza en la entidad, entre ellos, La Familia Michoacana, el Cártel Jalisco Nueva Generación, Guerreros Unidos, Los Mayas, Comando Tlahuica, Cartel del Noreste y Gente Nueva.

En un comparativo de los últimos años realizado por el organismo, se señala que desde 2021 a la fecha han incrementado diversos delitos. Hasta agosto de 2021 se denunciaron más de 28 mil crímenes, cifra que aumentó un año después a 29 mil en el mismo periodo y para 2023 ya suman más de 30 mil.

En Morelos y en otras entidades de la república se ha detenido a personajes identificados como generadores de violencia en el estado, entre ellos: Irving Solano Vera “El Profe” y Raymundo Isidro Castro “El Ray”, quien falleció en un motín dentro del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Atlacholoaya; fue con ellos dos con quien el gobernador Cuauhtémoc Blanco apareció en una fotografía publicada por El Sol de México en enero de 2022.

También se ha logrado la captura de Santiago Mazari Miranda, “El Carrete”, líder de “Los Rojos”, Gaspar Crispín “El Crispín”, presunto líder de Guerreros Unidos; en Mazatlán, Sinaloa, fue asegurado Francisco Javier Rodríguez, alias “El Señorón”, líder de “Los Colombianos”, mientras que la Fiscalía General de la República cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Esther Huitrón, alias “La Jefa”, presunta lideresa de Guerreros Unidos y a quien se le relacionó con varios políticos en el estado.

Recientemente fue asegurado Israel Blanco Nava, alias “El Seven”, uno de los mayores generadores de violencia en el estado.

Lee también: Presencia de grupos delictivos aumenta homicidios en Cuernavaca

En septiembre de 2020, el gobernador Cuauhtémoc Blanco fue enfático al señalar que: “nadien (sic) en administraciones pasadas ha detenido a siete personajes peligrosos, siete, eh; nos faltan cuatro de diez”. Pese al pequeño error numérico, el mandatario aseguró que su administración ha debilitado al crimen organizado.

En una entrevista reciente con medios de comunicación, reconoció que aun falta trabajo por hacer; “faltan algunos personajes que los vamos a detener porque esa es la gente que le está haciendo daño al estado. Hay dos que son los objetivos”. Indicó que antes de concluir su gestión espera que se puedan dar estas detenciones para recuperar un poco la paz en la entidad.

Sin embargo, aunque el gobernador afirma que son dos los objetivos, si se hace una radiografía de las organizaciones criminales que operan en la entidad aún faltan muchos por ser detenidos, entre ellos: José Antonio Alvarado Martínez, alias “El Vara”, de Guerreros Unidos; Homero Figueroa, alías “La Tripa”, del Comando Tlahuica; Abel Maya Domínguez y “El Maya”, de Los Mayas, por mencionar algunos.

Archivo | El Sol de Cuernavaca


Las cifras

De acuerdo con datos del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en Morelos, el delito de homicidio doloso hasta agosto de este año registró un aumento de 33 por ciento, en comparación con el 2022; dicho mes fue el más violento del año, con 144 muertes violentas en el estado, de los cuales más de 77 por ciento se cometen con arma de fuego.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

La extorsión en todas sus modalidades es otro de los delitos que incrementó más de 36 por ciento en el último año y que afecta a la población en general, particularmente a comerciantes, mientras que el robo de motocicleta registró un incremento de 65 por ciento.

En el caso de homicidio doloso ha crecido más de 20 por ciento, con 820 casos en 2023, mientras que a la misma fecha se contabilizaron 673 en 2022 y 663 en 2021.


Únete a nuestro canal de YouTube

Las detenciones de criminales no han frenado la violencia en el estado, incluso parece que con cada captura se recrudece aún más. Datos del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en Morelos dan cuenta de ello: en lo que va del año ya suman más de 30 mil crímenes en Morelos.

En días pasados, el Comisionado de Seguridad Pública en el estado, Antonio Ortiz Guarneros confirmó que la violencia ha incrementado en los últimos meses en Morelos, situación que atribuyó al inicio del proceso electoral, pues, dice, muchos criminales buscan financiar campañas de políticos, pero también ha señalado que al menos 14 grupos criminales se disputan la plaza en la entidad, entre ellos, La Familia Michoacana, el Cártel Jalisco Nueva Generación, Guerreros Unidos, Los Mayas, Comando Tlahuica, Cartel del Noreste y Gente Nueva.

En un comparativo de los últimos años realizado por el organismo, se señala que desde 2021 a la fecha han incrementado diversos delitos. Hasta agosto de 2021 se denunciaron más de 28 mil crímenes, cifra que aumentó un año después a 29 mil en el mismo periodo y para 2023 ya suman más de 30 mil.

En Morelos y en otras entidades de la república se ha detenido a personajes identificados como generadores de violencia en el estado, entre ellos: Irving Solano Vera “El Profe” y Raymundo Isidro Castro “El Ray”, quien falleció en un motín dentro del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Atlacholoaya; fue con ellos dos con quien el gobernador Cuauhtémoc Blanco apareció en una fotografía publicada por El Sol de México en enero de 2022.

También se ha logrado la captura de Santiago Mazari Miranda, “El Carrete”, líder de “Los Rojos”, Gaspar Crispín “El Crispín”, presunto líder de Guerreros Unidos; en Mazatlán, Sinaloa, fue asegurado Francisco Javier Rodríguez, alias “El Señorón”, líder de “Los Colombianos”, mientras que la Fiscalía General de la República cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Esther Huitrón, alias “La Jefa”, presunta lideresa de Guerreros Unidos y a quien se le relacionó con varios políticos en el estado.

Recientemente fue asegurado Israel Blanco Nava, alias “El Seven”, uno de los mayores generadores de violencia en el estado.

Lee también: Presencia de grupos delictivos aumenta homicidios en Cuernavaca

En septiembre de 2020, el gobernador Cuauhtémoc Blanco fue enfático al señalar que: “nadien (sic) en administraciones pasadas ha detenido a siete personajes peligrosos, siete, eh; nos faltan cuatro de diez”. Pese al pequeño error numérico, el mandatario aseguró que su administración ha debilitado al crimen organizado.

En una entrevista reciente con medios de comunicación, reconoció que aun falta trabajo por hacer; “faltan algunos personajes que los vamos a detener porque esa es la gente que le está haciendo daño al estado. Hay dos que son los objetivos”. Indicó que antes de concluir su gestión espera que se puedan dar estas detenciones para recuperar un poco la paz en la entidad.

Sin embargo, aunque el gobernador afirma que son dos los objetivos, si se hace una radiografía de las organizaciones criminales que operan en la entidad aún faltan muchos por ser detenidos, entre ellos: José Antonio Alvarado Martínez, alias “El Vara”, de Guerreros Unidos; Homero Figueroa, alías “La Tripa”, del Comando Tlahuica; Abel Maya Domínguez y “El Maya”, de Los Mayas, por mencionar algunos.

Archivo | El Sol de Cuernavaca


Las cifras

De acuerdo con datos del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en Morelos, el delito de homicidio doloso hasta agosto de este año registró un aumento de 33 por ciento, en comparación con el 2022; dicho mes fue el más violento del año, con 144 muertes violentas en el estado, de los cuales más de 77 por ciento se cometen con arma de fuego.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

La extorsión en todas sus modalidades es otro de los delitos que incrementó más de 36 por ciento en el último año y que afecta a la población en general, particularmente a comerciantes, mientras que el robo de motocicleta registró un incremento de 65 por ciento.

En el caso de homicidio doloso ha crecido más de 20 por ciento, con 820 casos en 2023, mientras que a la misma fecha se contabilizaron 673 en 2022 y 663 en 2021.


Únete a nuestro canal de YouTube

Local

Se compromete IEBEM a pagar bono por riesgo volcánico este jueves

La mañana de este miércoles, profesores de Hueyapan y Tetela del Volcán tomaron durante varias horas las instalaciones del IEBEM en demanda del pago

Deportes

Universiada 2024: UAEM suma oro y bronce en kickboxing

Montserrat García se adjudicó la presea dorada en low kick, mientras Román Olea se colgó el bronce en la misma modalidad en los juegos universitarios en Aguascalientes

Local

Cuautla: Anuncian esterilizaciones en Brisas y Francisco I. Madero

Las jornadas serán a bajo costo en busca de reducir el abandono animal

Seguridad

Cuautla: Realizan búsqueda en vida de personas desaparecidas

Colectivos de búsqueda visitaron tres colonias de Cuautla para colocar fichas de personas desaparecidas; extenderán las acciones hacia Cuernavaca

Doble Vía

Guardería para perros: Conoce su ubicación, servicios y precios

Sergio González es el responsable de esta guardería y centro de adiestramiento que corrige conductas de las mascotas

Elecciones 2024

¿Habrá ley seca este 2 de junio? Esto es el exhorto del Gobierno de Morelos

El Ayuntamiento de Cuernavaca ya anunció que sí aplicará la restricción en la venta de alcohol en la jornada electoral