/ sábado 24 de septiembre de 2022

Lenta la audiencia contra tomacasetas; menos de la mitad de testigos ha declarado

Los detenidos son originarios de los estados de Morelos, Guerrero, Ciudad de México y Michoacán

De forma lenta avanzan las audiencias contra tomacasetas, en la que se da el testimonio de más de 70 testigos, durante las tres audiencias celebradas en esta semana, la última realizada el sábado 24 de septiembre, menos de la mitad había declarado.

El martes 20 de septiembre inició el juicio oral en el cual la Fiscalía General del Estado formula la acusación en contra de 59 personas, además de que se realiza el desahogo de pruebas.

En cada día de audiencia se ha tomado la declaración entre 10 y 15 testigos, por lo que llevaría hasta 19:00 horas, divididas en varios días tomarles la declaración a los más de 70 testigos.

En el primer día se presentaron tan sólo 10 testimonios, por lo que el jueves 22 de septiembre se le dio continuidad a la audiencia, en la que tampoco se logró avanzar significativamente.

Este 24 de septiembre se llevó a cabo el tercer día de audiencia de desahogo de pruebas en contra de las 59 personas detenidas por la toma de la caseta de Alpuyeca, hecho ocurrido el 20 de octubre de 2020.

Mientras se desarrollaba la audiencia de este tercer día en el salón de plenos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), familiares de los detenidos estuvieron en la explanada afuera de la sede del TSJ, manteniéndose a la expectativa, sin embargo se negaron a dar declaraciones a los medios de comunicación para evitar, dijeron, que el proceso se vea afectado.

Debido al lento avance, con menos de la mitad de testigos que han declarado, el juicio continuará durante los próximos días.

El 20 de octubre de 2020 corporaciones policíacas detuvieron 78 personas, en la caseta de Alpuyeca, de estas 21 son menores de edad y enfrentan un juicio ante el Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes.

Los detenidos son originarios de los estados de Morelos, Guerrero, Ciudad de México y Michoacán, a quienes se les acusa del delito de secuestro exprés.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!

De forma lenta avanzan las audiencias contra tomacasetas, en la que se da el testimonio de más de 70 testigos, durante las tres audiencias celebradas en esta semana, la última realizada el sábado 24 de septiembre, menos de la mitad había declarado.

El martes 20 de septiembre inició el juicio oral en el cual la Fiscalía General del Estado formula la acusación en contra de 59 personas, además de que se realiza el desahogo de pruebas.

En cada día de audiencia se ha tomado la declaración entre 10 y 15 testigos, por lo que llevaría hasta 19:00 horas, divididas en varios días tomarles la declaración a los más de 70 testigos.

En el primer día se presentaron tan sólo 10 testimonios, por lo que el jueves 22 de septiembre se le dio continuidad a la audiencia, en la que tampoco se logró avanzar significativamente.

Este 24 de septiembre se llevó a cabo el tercer día de audiencia de desahogo de pruebas en contra de las 59 personas detenidas por la toma de la caseta de Alpuyeca, hecho ocurrido el 20 de octubre de 2020.

Mientras se desarrollaba la audiencia de este tercer día en el salón de plenos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), familiares de los detenidos estuvieron en la explanada afuera de la sede del TSJ, manteniéndose a la expectativa, sin embargo se negaron a dar declaraciones a los medios de comunicación para evitar, dijeron, que el proceso se vea afectado.

Debido al lento avance, con menos de la mitad de testigos que han declarado, el juicio continuará durante los próximos días.

El 20 de octubre de 2020 corporaciones policíacas detuvieron 78 personas, en la caseta de Alpuyeca, de estas 21 son menores de edad y enfrentan un juicio ante el Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes.

Los detenidos son originarios de los estados de Morelos, Guerrero, Ciudad de México y Michoacán, a quienes se les acusa del delito de secuestro exprés.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!

Local

Edil de Cuautla comienza acercamiento con Margarita González Saravia

El alcalde Cuautla, Rodrigo Arredondo, aseguró que ya tuvo un acercamiento con la gobernadora electa para definir trabajos en sus últimos meses de gestión

Local

Anenecuilco | Con rifas recaban recursos para construir techo de la capilla de San Isidro Labrador

Feligreses recolectan recursos para la colocación de un techo de lámina y con eso evitar que por las lluvias se suspendan las ceremonias religiosas que se realizan en la capilla

Deportes

Juegos Conade: Morelenses ganan dos medallas en atletismo

Morelos ganó dos medallas en atletismo de los Juegos Conade 2024; suma 31 metales hasta el momento

Finanzas

Día del padre | Reportan baja afluencia en centros comerciales y restaurantes de Cuautla

Pese a las promociones que ofertaron algunos negocios, el porcentaje de afluencia fue mínimo comparado con el Día de la madre

Local

Avanza solución a trabajadores de Salud tras paro de brazos caídos

Representantes sindicales de la Jurisdicción Sanitaria 3 de Cuautla esperan que esta semana se cumpla con las peticiones realizadas, luego de recibir los primeros pagos de quincenas atrasadas

Doble Vía

¿El calor nos vuelve irritables? Esto dicen los psicólogos

Las altas temperaturas, así como las bajas, generan alteraciones en los cambios de humor de las personas, de acuerdo con especialistas en Cuautla