/ miércoles 22 de mayo de 2024

Mil pobladores de Ayala viven en zonas de riesgo por inundación

Tras primeras lluvias, Protección Civil notifica a las familias

Cerca de mil personas viven en las zonas de riesgo por inundación que han sido detectadas en el municipio de Ayala, según informó el titular de la Dirección de Protección Civil, Rogelio Pastor Solís, quien dio a conocer que a partir de esta semana el personal de dicha área entregará las notificaciones en las que se les brinda información sobre tal riesgo, luego de las primeras lluvias de la temporada.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

En el municipio de Ayala, las primeras lluvias de la temporada trajeron consigo daños considerables. Los más llamativos, sin duda, fueron las caídas de las techumbres de los auditorios de las localidades de Loma Bonita y Buenavista, así como de al menos cinco árboles. Aunque no se registraron inundaciones, hoy la posibilidad no se descarta:

Ya estamos notificando en las zonas de riesgo. Son aproximadamente mil personas en distintos puntos del municipio, unas 130 viviendas.

¿Dónde se ubican las zonas de riesgo por inundación?

Estos domicilios se ubican en varias regiones del municipio, principalmente cerca del río Anenecuilco, el río Cuautla y la cabecera municipal, lugares donde en 2021 ocurrieron inundaciones después de más de una década.

El funcionario también explicó que las primeras lluvias del temporal harán replantear la decisión que habían considerado semanas antes en torno a que este año no sería necesario desazolvar los ríos y barrancas, debido a que en 2023 la escasez de lluvias no alteró el estado de los afluentes, por lo que este año no se limpiarían.

“Vamos a platicar bien ese tema con el presidente”, dijo Rogelio Pastor. El municipio de Ayala cuenta con 11 albergues distribuidos de manera estratégica. En caso de que este año la lluvia genere inundaciones, las familias afectadas podrían ser trasladadas a alguno de estos espacios.

Cerca de mil personas viven en las zonas de riesgo por inundación que han sido detectadas en el municipio de Ayala, según informó el titular de la Dirección de Protección Civil, Rogelio Pastor Solís, quien dio a conocer que a partir de esta semana el personal de dicha área entregará las notificaciones en las que se les brinda información sobre tal riesgo, luego de las primeras lluvias de la temporada.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

En el municipio de Ayala, las primeras lluvias de la temporada trajeron consigo daños considerables. Los más llamativos, sin duda, fueron las caídas de las techumbres de los auditorios de las localidades de Loma Bonita y Buenavista, así como de al menos cinco árboles. Aunque no se registraron inundaciones, hoy la posibilidad no se descarta:

Ya estamos notificando en las zonas de riesgo. Son aproximadamente mil personas en distintos puntos del municipio, unas 130 viviendas.

¿Dónde se ubican las zonas de riesgo por inundación?

Estos domicilios se ubican en varias regiones del municipio, principalmente cerca del río Anenecuilco, el río Cuautla y la cabecera municipal, lugares donde en 2021 ocurrieron inundaciones después de más de una década.

El funcionario también explicó que las primeras lluvias del temporal harán replantear la decisión que habían considerado semanas antes en torno a que este año no sería necesario desazolvar los ríos y barrancas, debido a que en 2023 la escasez de lluvias no alteró el estado de los afluentes, por lo que este año no se limpiarían.

“Vamos a platicar bien ese tema con el presidente”, dijo Rogelio Pastor. El municipio de Ayala cuenta con 11 albergues distribuidos de manera estratégica. En caso de que este año la lluvia genere inundaciones, las familias afectadas podrían ser trasladadas a alguno de estos espacios.

Doble Vía

¿Una ciclovía en Cuautla a través de sus haciendas? Ciclistas opinan

Ven viable recuperar el proyecto de la ciclovía de las haciendas en Cuautla con las autoridades entrantes

Local

Impartirán clases de Lengua de Señas Mexicana en Ayala

Las clases iniciarán en la sede de la Casa de Cultura de Anenecuilco y serán del 22 de julio al 19 de agosto en un horario de las 16:00 a las 17:00 horas

Seguridad

Tetela pide ayuda al Gobierno del Estado para atender conflicto con Alpanocan, en Puebla

Las actuales autoridades se reunieron con las electas para pedir la intervención del Gobierno del Estado en el conclifto territorial que se tiene con una comunidad de Puebla

Local

Con fiesta en grande reabrirán Exconvento de la Inmaculada Concepción de Zacualpan

Los habitantes de Zacualpan planean una fiesta en grande para reabrir parcialmente el inmueble histórico dañado por el sismo de 2017

Local

En Cuautla rescatan la herbolaria con productos medicinales

Como una alternativa a la medicina alópata, Juana Servín elabora productos con plantas tradicionales

Seguridad

Temporada de lluvias: Prevén un incremento en accidentes viales

Cruz Roja de Cuautla informó que los cuerpos de rescate y emergencias están preparados para brindar atención prehospitalaria en caso de requerirse