/ jueves 2 de noviembre de 2017

Prototipos para el muro tardarán en secar un mes

Los ocho prototipos para el muro en la frontera tardarán hasta 60 días para una evaluación rigurosa

Los ocho prototipos ordenados por el presidente Donald Trump para el muro en la frontera entre México y Estados Unidos tardarán un mes para su secado total y hasta 60 días para una evaluación rigurosa, informó hoy la Patrulla Fronteriza.

Los prototipos deberán aún someterse a pruebas sobre posible escalamiento, golpes de cincel o martillo, taladro o tener hoyos en el subsuelo, explicó a Notimex Eduardo Olmos, vocero de la Patrulla Fronteriza, quien visitó hoy el lugar donde se encuentran las moles monumentales.

Para llegar a este sitio, a unos metros de Mesa de Otay y resguardado las 24 horas, agentes de la Patrulla fronteriza escoltan a los visitantes por un camino de terracería de más de dos kilómetros.

Prototipos para el muro

 

Los prototipos fueron construidos durante un mes por seis compañías que compiten por ganar la licitación para la barda fronteriza que prometió el presidente Donald Trump en su campaña electoral.

Cuatro prototipos son de concreto y cuatro de materiales como hormigón y acero. Cada uno mide nueve metros de alto y otros nueve de ancho y costó entre 300 mil y 500 mil dólares, detalló Olmos.

“Los prototipos van a ser evaluados por diferentes características, como que no sean tan fácilmente escalados, que no se puedan escarbar, que no se puedan penetrar o cortar, que sean estéticamente de buen gusto”, anotó. Notimex

Los ocho prototipos ordenados por el presidente Donald Trump para el muro en la frontera entre México y Estados Unidos tardarán un mes para su secado total y hasta 60 días para una evaluación rigurosa, informó hoy la Patrulla Fronteriza.

Los prototipos deberán aún someterse a pruebas sobre posible escalamiento, golpes de cincel o martillo, taladro o tener hoyos en el subsuelo, explicó a Notimex Eduardo Olmos, vocero de la Patrulla Fronteriza, quien visitó hoy el lugar donde se encuentran las moles monumentales.

Para llegar a este sitio, a unos metros de Mesa de Otay y resguardado las 24 horas, agentes de la Patrulla fronteriza escoltan a los visitantes por un camino de terracería de más de dos kilómetros.

Prototipos para el muro

 

Los prototipos fueron construidos durante un mes por seis compañías que compiten por ganar la licitación para la barda fronteriza que prometió el presidente Donald Trump en su campaña electoral.

Cuatro prototipos son de concreto y cuatro de materiales como hormigón y acero. Cada uno mide nueve metros de alto y otros nueve de ancho y costó entre 300 mil y 500 mil dólares, detalló Olmos.

“Los prototipos van a ser evaluados por diferentes características, como que no sean tan fácilmente escalados, que no se puedan escarbar, que no se puedan penetrar o cortar, que sean estéticamente de buen gusto”, anotó. Notimex

Finanzas

Crisis en el campo: Productores de la Iztaccíhuatl ya fraccionan sus parcelas 

Productores del campo en Cuautla consideran que ya no es redituable sembrar, por lo que han comenzado a fraccionar sus parcelas

Local

Descartan incremento en la tarifa del pasaje en la región oriente

Transportistas de Cuautla y la región oriente consideran que por ahora no es oportuno aplicar un alza a la tarifa de pasaje, pues afectaría la economía de las familias

Deportes

Celebran abanderamiento del pentatleta Emiliano Hernández

La Federación Mexicana de Pentatlón Moderno reconoce al morelense por la distinción que le otorgó el Comité Olímpico Mexicano

Finanzas

¿Mermelada y dulces de nopal? En Tlalnepantla le sacan provecho

Habitantes crean nuevos productos de forma sustentable a partir del nopal

Deportes

Juegos Conade: Morelos gana el oro en relevo en aguas abiertas

El equipo integrado por Regina Cuevas, Jimena Figueroa, Alexis Espinoza y Raúl Moreno ganó la categoría 16 a 17 años mixta