/ lunes 10 de octubre de 2022

Maestros siguen sin regresar a las aulas por violencia en San Miguel Totolapan

Si bien en la cabacera municipal hay un gran número de cuerpos de seguridad, en la sierra siguen las disputas entre grupos antagónicos vinculados con el crimen organizado

Este lunes maestros de poblados rurales del municipio de San Miguel Totolapan, no pudieron dar clases a consecuencia de que no hay garantías de seguridad debido a los enfrentamientos que siguen protagonizando grupos delincuenciales.

A cinco días de la incursión de un grupo delictivo a la cabecera municipal que privó de la vida a 20 personas, se desplegó un importante número de efectivos militares, Guardia Nacional, Policías Estatales y Ministeriales, para restablecer la tranquilidad en la zona, sin embargo, en la sierra siguen la disputa entre grupos antagónicos vinculados con el crimen organizado.

Te recomendamos: Asesinan 18 personas en ataque al ayuntamiento de San Miguel Totolapan, Guerrero

A consecuencia de esta estela de violencia, en los poblados Los Huajes, Tehuehuetlan, Las Mesas, San Francisco y La Gavia, son focos rojos porque se ha convertido en zona de guerra y han obligado a familias a desplazarse lugares seguros.

Otro problema que han encontrado los trabajadores de la educación, principalmente los que tienen que subir a la parte serrana, es que tampoco hay transporte y casi nadie se aventura a recorrer estos sitios donde existe presencia de civiles armados.

Así también, los docentes comentan que, principalmente de preescolar y primaria, tampoco están asistiendo los alumnos a clases porque sus familiares no los llevan por la inseguridad.

Lo último que declaró Marcial Rodríguez Saldaña, titular de la Secretaría de Educación de Guerrero, es que el ciclo escolar se normalizaría a partir de este lunes, aunque desconoce la realidad que enfrentan los maestros para cumplir con su noble misión de educar.

Grupo armado incursionó hace cinco días

El pasado 5 de octubre, presuntos integrantes del grupo criminal denominado Los Tequileros, irrumpieron en la cabecera municipal de San Miguel Totolapan, en la región de la Tierra Caliente de Guerrero, y asesinaron al alcalde Conrado Mendoza Almeda; a su padre, el expresidente municipal Juan Mendoza Acosta, así como a 16 personas más.

Los reportes indicaron que fueron tres ataques armados simultáneos en los domicilios de los dos perrredistas asesinados, así como en el Palacio Municipal.

La muerte de ambos perredistas fue confirmada por el presidente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida, minutos antes de las 17:00 horas de este miércoles.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Elementos del Ejército Mexicano pertenecientes al 41 Batallón de Infantería arribaron al lugar con 12 unidades de tropa, y constataron que en el lugar se encontraban los cuerpos de 18 personas asesinadas por arma de fuego, de las cuales 10 fueron identificadas.

Nota publicada en El Sol de Acapulco



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Este lunes maestros de poblados rurales del municipio de San Miguel Totolapan, no pudieron dar clases a consecuencia de que no hay garantías de seguridad debido a los enfrentamientos que siguen protagonizando grupos delincuenciales.

A cinco días de la incursión de un grupo delictivo a la cabecera municipal que privó de la vida a 20 personas, se desplegó un importante número de efectivos militares, Guardia Nacional, Policías Estatales y Ministeriales, para restablecer la tranquilidad en la zona, sin embargo, en la sierra siguen la disputa entre grupos antagónicos vinculados con el crimen organizado.

Te recomendamos: Asesinan 18 personas en ataque al ayuntamiento de San Miguel Totolapan, Guerrero

A consecuencia de esta estela de violencia, en los poblados Los Huajes, Tehuehuetlan, Las Mesas, San Francisco y La Gavia, son focos rojos porque se ha convertido en zona de guerra y han obligado a familias a desplazarse lugares seguros.

Otro problema que han encontrado los trabajadores de la educación, principalmente los que tienen que subir a la parte serrana, es que tampoco hay transporte y casi nadie se aventura a recorrer estos sitios donde existe presencia de civiles armados.

Así también, los docentes comentan que, principalmente de preescolar y primaria, tampoco están asistiendo los alumnos a clases porque sus familiares no los llevan por la inseguridad.

Lo último que declaró Marcial Rodríguez Saldaña, titular de la Secretaría de Educación de Guerrero, es que el ciclo escolar se normalizaría a partir de este lunes, aunque desconoce la realidad que enfrentan los maestros para cumplir con su noble misión de educar.

Grupo armado incursionó hace cinco días

El pasado 5 de octubre, presuntos integrantes del grupo criminal denominado Los Tequileros, irrumpieron en la cabecera municipal de San Miguel Totolapan, en la región de la Tierra Caliente de Guerrero, y asesinaron al alcalde Conrado Mendoza Almeda; a su padre, el expresidente municipal Juan Mendoza Acosta, así como a 16 personas más.

Los reportes indicaron que fueron tres ataques armados simultáneos en los domicilios de los dos perrredistas asesinados, así como en el Palacio Municipal.

La muerte de ambos perredistas fue confirmada por el presidente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida, minutos antes de las 17:00 horas de este miércoles.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Elementos del Ejército Mexicano pertenecientes al 41 Batallón de Infantería arribaron al lugar con 12 unidades de tropa, y constataron que en el lugar se encontraban los cuerpos de 18 personas asesinadas por arma de fuego, de las cuales 10 fueron identificadas.

Nota publicada en El Sol de Acapulco



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Rodrigo Arredondo envía condolencias a familia de Ricardo Arizmendi

A través de sus redes sociales Rodrigo Arredondo condenó el homicidio del político y empresario Ricardo Arizmendi

Local

Se compromete IEBEM a pagar bono por riesgo volcánico este jueves

La mañana de este miércoles, profesores de Hueyapan y Tetela del Volcán tomaron durante varias horas las instalaciones del IEBEM en demanda del pago

Local

Solo 2 de cada 10 casas en Anenecuilco tienen drenaje

Solo el 20 por ciento de casas en Anenecuilco cuentan con drenaje; la mayoría de familias aún usan cosas sépticas 

Local

Cuautla: Anuncian esterilizaciones en Brisas y Francisco I. Madero

Las jornadas serán a bajo costo en busca de reducir el abandono animal

Deportes

Universiada 2024: UAEM suma oro y bronce en kickboxing

Montserrat García se adjudicó la presea dorada en low kick, mientras Román Olea se colgó el bronce en la misma modalidad en los juegos universitarios en Aguascalientes

Deportes

Liga OFAMO: El 29 de junio inicia el torneo infantil 2024

A un mes de su inicio se realizó el congreso nacional con los equipos participantes, donde Cuautla estará presente con los Olmecas en dos categorías