/ lunes 19 de diciembre de 2016

Veracruz, rebasado en dengue, zika y chikungunya en 2016

Por Yolanda Reyes Apodaca

CÓRDOBA, Ver. (OEM-Informex).- Este año Veracruz fue uno delos Estados más afectados por dengue, zika y chikungunya, porquellegó el momento que el número de casos sobrepasó la capacidadde atención de las instituciones del Sector Salud y se alcanzó amuestrear solo el 10 por ciento de los pacientes que presentaron elcuadro clínico de alguna de ellas, por lo que existe unsubregistro.

Sin embargo, de acuerdo a la Dirección General deEpidemiología, los casos oficiales confirmados por dengue son 2mil 198 y ocho defunciones, mientras que ocho fallecimientos másestán en estudio,  ubicando a Veracruz en el segundo lugar anivel nacional, solo precedido por Guerrero con 2 mil 293.

Por zika son mil 770, de los cuales 737 correspondieron aembarazadas, con tales cifras se ubica Veracruz en el primer lugaren el país.

Mientras que por son 161 casos, colocándolo en el segundositio, solo antecedido por Baja California Sur con 191.

En Veracruz, una de las causas por las cuales se disparó elnúmero de casos de tales enfermedades fue por la falta de apoyo dela anterior administración estatal, los trabajadores hicieron eltrabajo limitado por carencia de recurso humano y material, así loexternó en reiteradas veces Jesús Galicia Reyes, secretariogeneral de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores dela Secretaría de Salud (SNTSA).

Por Yolanda Reyes Apodaca

CÓRDOBA, Ver. (OEM-Informex).- Este año Veracruz fue uno delos Estados más afectados por dengue, zika y chikungunya, porquellegó el momento que el número de casos sobrepasó la capacidadde atención de las instituciones del Sector Salud y se alcanzó amuestrear solo el 10 por ciento de los pacientes que presentaron elcuadro clínico de alguna de ellas, por lo que existe unsubregistro.

Sin embargo, de acuerdo a la Dirección General deEpidemiología, los casos oficiales confirmados por dengue son 2mil 198 y ocho defunciones, mientras que ocho fallecimientos másestán en estudio,  ubicando a Veracruz en el segundo lugar anivel nacional, solo precedido por Guerrero con 2 mil 293.

Por zika son mil 770, de los cuales 737 correspondieron aembarazadas, con tales cifras se ubica Veracruz en el primer lugaren el país.

Mientras que por son 161 casos, colocándolo en el segundositio, solo antecedido por Baja California Sur con 191.

En Veracruz, una de las causas por las cuales se disparó elnúmero de casos de tales enfermedades fue por la falta de apoyo dela anterior administración estatal, los trabajadores hicieron eltrabajo limitado por carencia de recurso humano y material, así loexternó en reiteradas veces Jesús Galicia Reyes, secretariogeneral de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores dela Secretaría de Salud (SNTSA).

Local

Con fiesta en grande reabrirán Exconvento de la Inmaculada Concepción de Zacualpan

Los habitantes de Zacualpan planean una fiesta en grande para reabrir parcialmente el inmueble histórico dañado por el sismo de 2017

Local

En Cuautla rescatan la herbolaria con productos medicinales

Como una alternativa a la medicina alópata, Juana Servín elabora productos con plantas tradicionales

Seguridad

Temporada de lluvias: Prevén un incremento en accidentes viales

Cruz Roja de Cuautla informó que los cuerpos de rescate y emergencias están preparados para brindar atención prehospitalaria en caso de requerirse

Doble Vía

Dengue y Covid-19: ¿Cuáles son las diferencias en sus síntomas?

Ambas enfermedades pueden presentar síntomas similares, pero hay forma de diferenciarlas; capacita SSM a médicos para evitar confusiones en el diagnóstico

Local

Mercado Hermenegildo Galeana tendrá estructuras reforzadas

La nueva nave comercial tendrá estructuras reforzadas contra sismos; el alcalde informó que la obra concluirá este año o a más tardar en los primeros meses de 2025

Seguridad

Tetela pide ayuda al Gobierno del Estado para atender conflicto con Alpanocan, en Puebla

Las actuales autoridades se reunieron con las electas para pedir la intervención del Gobierno del Estado en el conclifto territorial que se tiene con una comunidad de Puebla