/ domingo 12 de noviembre de 2023

Se prepara Totolapan para el último carnaval del año

La celebración tendrá lugar del 16 al 19 de diciembre; mientras que los jaripeos serán del 21 al 24

Mientras la mayoría de los municipios celebran sus carnavales durante las semanas previas a la Cuaresma, Totolapan, ubicado en la región de Los Altos, lo hace previo a la celebración de la Navidad en diciembre, en el que es considerado el último carnaval del año en Morelos. Durante este mes, los habitantes, en colaboración con el Ayuntamiento, se preparan para una nueva edición de una de sus tradiciones más importantes.

"Lo estamos preparando, aunque vamos al día, sobre todo por la cuestión económica, pero será un gran carnaval, como todos los años", dijo el presidente municipal de Totolapan, Sergio Livera Chavarría, al confirmar que el carnaval se llevará a cabo del 16 al 19 de diciembre.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

En este municipio, el carnaval es una tradición retomada a partir de la conclusión de la Revolución Mexicana, después de la lucha armada. Durante la pandemia, las autoridades municipales decidieron suspender su realización, en respeto a las restricciones sanitarias que imperaron entre los años 2020 y 2021.

"Por tradición, siempre es un fin de semana antes de Navidad. Ahora será del sábado 16 al martes 19, que le llamamos el remate. De ahí sólo se deja el miércoles libre iniciamos con los jaripeos, que serán cuatro días: del 21 al 24 de diciembre", puntualizó el edil.

A nivel estatal, el carnaval es una tradición que inició en el año 1867, como una respuesta de la clase trabajadora para festejar, protestar y burlarse de la clase alta de aquella época, en especial de los dueños de las haciendas. Aunque inicialmente se trató de una expresión de resistencia, hoy en día ha perdido ese significado y se ha convertido en un atractivo turístico para los municipios que siguen identificándose con esta tradición, como Tlayacapan, donde nació el chinelo; Tepoztlán y Yautepec.

Únete a nuestro canal de YouTube

Mientras la mayoría de los municipios celebran sus carnavales durante las semanas previas a la Cuaresma, Totolapan, ubicado en la región de Los Altos, lo hace previo a la celebración de la Navidad en diciembre, en el que es considerado el último carnaval del año en Morelos. Durante este mes, los habitantes, en colaboración con el Ayuntamiento, se preparan para una nueva edición de una de sus tradiciones más importantes.

"Lo estamos preparando, aunque vamos al día, sobre todo por la cuestión económica, pero será un gran carnaval, como todos los años", dijo el presidente municipal de Totolapan, Sergio Livera Chavarría, al confirmar que el carnaval se llevará a cabo del 16 al 19 de diciembre.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

En este municipio, el carnaval es una tradición retomada a partir de la conclusión de la Revolución Mexicana, después de la lucha armada. Durante la pandemia, las autoridades municipales decidieron suspender su realización, en respeto a las restricciones sanitarias que imperaron entre los años 2020 y 2021.

"Por tradición, siempre es un fin de semana antes de Navidad. Ahora será del sábado 16 al martes 19, que le llamamos el remate. De ahí sólo se deja el miércoles libre iniciamos con los jaripeos, que serán cuatro días: del 21 al 24 de diciembre", puntualizó el edil.

A nivel estatal, el carnaval es una tradición que inició en el año 1867, como una respuesta de la clase trabajadora para festejar, protestar y burlarse de la clase alta de aquella época, en especial de los dueños de las haciendas. Aunque inicialmente se trató de una expresión de resistencia, hoy en día ha perdido ese significado y se ha convertido en un atractivo turístico para los municipios que siguen identificándose con esta tradición, como Tlayacapan, donde nació el chinelo; Tepoztlán y Yautepec.

Únete a nuestro canal de YouTube

Local

Cuautla: Árbol de Navidad renueva la esperanza

Cientos de personas se dieron cita en la Plaza y Fuerte de Galeana, donde disfrutaron de un espectáculo navideño previo al evento principal

Finanzas

Productores cierran las puertas del ingenio de Casasano

Productores de caña exigen la revisión del bajo nivel de karbe y diálogo con Beta San Miguel

frontpage

Árbol navideño en Yecapixtla, otro atractivo para el turismo

Menores de edad, jóvenes y adultos mayores asistieron al zócalo del municipio para disfrutar del evento

Seguridad

Estrategia de seguridad en Cuautla; cambian a titular

Isael Nieto Pliego tomó protesta para asumir la dirección de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Local

Cierre vial para la caravana navideña en Cuautla

El desfile iniciará a las 18:00 horas y partirá del estacionamiento del Centro Comercial de los Arcos de Cuautla

Local

Atención a migrantes: Se instala módulo en Yautepec

Módulo de Atención Héroes Paisano en Yautepec: Una iniciativa del ayuntamiento en colaboración con el INM