/ domingo 26 de mayo de 2024

José Manuel Rojas: Un entusiasta del ciclismo en Ayala

Pese a su discapacidad, José Manuel Rojas aún mantiene su entusiasmos por el ciclismo, motivo que lo llevo a adaptar una bicicleta para salir a recorrer las calles de Ayala

La vida de José Manuel cambió drásticamente cuando tenía 26 años, cuando un accidente con cables de alta tensión provocó que sus brazos quedaran totalmente calcinados y los perdiera.

José Manuel era un joven entusiasta del ciclismo: le encantaba salir a recorrer los pueblos cercanos a Ayala, maravillarse con los paisajes de la región. Cada fin de año, salía en caravana a la Basílica de Guadalupe: "Antes manejaba mucho, nos íbamos a la Basílica, a peregrinaciones".

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

La bicicleta quedó arrumbada en un rincón de su casa, hasta que la olvidó por completo. Cada año, cerca de 15 mil personas en México sufren amputaciones y solo una de cada diez tiene acceso a una prótesis. José Manuel pertenece al grupo de los nueve, así que, cuando la añoranza por el pasado lo llevó a decidirse por el ciclismo una vez más, tuvo que buscar la manera de adaptar su bici.

"Me surgió la idea, más o menos, de cómo poder manejarla. Con un compadre que tengo, que se llama Enrique. Fuimos adaptándola, aunque él hizo el trabajo", explica José Manuel.

José Manuel saluda a habitantes de Ayala mientras anda en su bicicleta. / Emmanuel Ruiz / El Sol de Cuautla

La bici de José Manuel

Es una bici BMX con un manubrio extendido que le llega hasta los hombros. La adaptación le permite acomodarse sobre el manubrio y moverlo hacia los lados. Obviamente, tiene sus limitaciones: al pasar los topes, el brinco hace que sus hombros se despeguen del manubrio.

"No es complicado, pero, al pasar topes o piedras, cuando brinca la bici, se chispan los brazos y ahí es cuando medio siento que podría caerme, pero hasta ahorita no ha pasado nada", dice José Manuel.

Mucha gente lo conoce. Cuando sale a rodar, le gritan a cada esquina. Es de la Abelardo L. Rodríguez, lugar ubicado entre cerros, cerros entre cultivos de caña, ejote, canales de agua y paisajes que muchos ciclistas vienen a buscar cada fin de semana. José Manuel extraña andar con ellos, así que este sábado, 25 de mayo, decidió unirse a una rodada 27 años después del accidente.

"Ando aquí, animando a los chamacos, y también ellos me animan, y ahí vamos, echando cotorreo unos con otros", menciona.

También dice que le gusta andar en bici porque lo relaja, porque, al pedalear, el estrés cotidiano se hace un lado, y porque está seguro de que todavía hay lugares que debe conocer con su bicicleta.

La vida de José Manuel cambió drásticamente cuando tenía 26 años, cuando un accidente con cables de alta tensión provocó que sus brazos quedaran totalmente calcinados y los perdiera.

José Manuel era un joven entusiasta del ciclismo: le encantaba salir a recorrer los pueblos cercanos a Ayala, maravillarse con los paisajes de la región. Cada fin de año, salía en caravana a la Basílica de Guadalupe: "Antes manejaba mucho, nos íbamos a la Basílica, a peregrinaciones".

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

La bicicleta quedó arrumbada en un rincón de su casa, hasta que la olvidó por completo. Cada año, cerca de 15 mil personas en México sufren amputaciones y solo una de cada diez tiene acceso a una prótesis. José Manuel pertenece al grupo de los nueve, así que, cuando la añoranza por el pasado lo llevó a decidirse por el ciclismo una vez más, tuvo que buscar la manera de adaptar su bici.

"Me surgió la idea, más o menos, de cómo poder manejarla. Con un compadre que tengo, que se llama Enrique. Fuimos adaptándola, aunque él hizo el trabajo", explica José Manuel.

José Manuel saluda a habitantes de Ayala mientras anda en su bicicleta. / Emmanuel Ruiz / El Sol de Cuautla

La bici de José Manuel

Es una bici BMX con un manubrio extendido que le llega hasta los hombros. La adaptación le permite acomodarse sobre el manubrio y moverlo hacia los lados. Obviamente, tiene sus limitaciones: al pasar los topes, el brinco hace que sus hombros se despeguen del manubrio.

"No es complicado, pero, al pasar topes o piedras, cuando brinca la bici, se chispan los brazos y ahí es cuando medio siento que podría caerme, pero hasta ahorita no ha pasado nada", dice José Manuel.

Mucha gente lo conoce. Cuando sale a rodar, le gritan a cada esquina. Es de la Abelardo L. Rodríguez, lugar ubicado entre cerros, cerros entre cultivos de caña, ejote, canales de agua y paisajes que muchos ciclistas vienen a buscar cada fin de semana. José Manuel extraña andar con ellos, así que este sábado, 25 de mayo, decidió unirse a una rodada 27 años después del accidente.

"Ando aquí, animando a los chamacos, y también ellos me animan, y ahí vamos, echando cotorreo unos con otros", menciona.

También dice que le gusta andar en bici porque lo relaja, porque, al pedalear, el estrés cotidiano se hace un lado, y porque está seguro de que todavía hay lugares que debe conocer con su bicicleta.

Local

Edil de Cuautla comienza acercamiento con Margarita González Saravia

El alcalde Cuautla, Rodrigo Arredondo, aseguró que ya tuvo un acercamiento con la gobernadora electa para definir trabajos en sus últimos meses de gestión

Local

Anenecuilco | Con rifas recaban recursos para construir techo de la capilla de San Isidro Labrador

Feligreses recolectan recursos para la colocación de un techo de lámina y con eso evitar que por las lluvias se suspendan las ceremonias religiosas que se realizan en la capilla

Deportes

Juegos Conade: Morelenses ganan dos medallas en atletismo

Morelos ganó dos medallas en atletismo de los Juegos Conade 2024; suma 31 metales hasta el momento

Finanzas

Día del padre | Reportan baja afluencia en centros comerciales y restaurantes de Cuautla

Pese a las promociones que ofertaron algunos negocios, el porcentaje de afluencia fue mínimo comparado con el Día de la madre

Local

Avanza solución a trabajadores de Salud tras paro de brazos caídos

Representantes sindicales de la Jurisdicción Sanitaria 3 de Cuautla esperan que esta semana se cumpla con las peticiones realizadas, luego de recibir los primeros pagos de quincenas atrasadas

Doble Vía

¿El calor nos vuelve irritables? Esto dicen los psicólogos

Las altas temperaturas, así como las bajas, generan alteraciones en los cambios de humor de las personas, de acuerdo con especialistas en Cuautla