/ miércoles 22 de mayo de 2024

Partidos, obligados a retirar propaganda electoral antes del 30 de mayo

Los partidos políticos deben retirar cualquier tipo de propaganda de los candidatos, principalmente aquella ubicada cerda de donde se instalarán casillas

El próximo jueves 30 de mayo inicia la veda electoral, por lo que los partidos políticos están obligados a retirar la propaganda de sus candidatos, señaló la consejera presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), Mireya Gally Jordá.

Mencionó que no puede haber propaganda de ningún candidato ni del Gobierno estatal en las zonas donde estarán instaladas las casillas electorales.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

“A gobierno del estado se le envío una solicitud para la no promoción de sus obras, a menos de que fuera propaganda que tuviera que ver con el sistema de salud y protección civil, es lo único que en un momento dado pueden anunciar”.

Dijo que el Impepac ya hizo llegar a los Gobiernos Municipales los oficios correspondientes donde se les notifica sobre el retiro de propaganda electoral, y estos a su vez les harán llegar la cantidad de basura electoral que retiraron y el costo final de estos trabajos, mismo que tendrán que pagar los partidos políticos.

La consejera presidenta dijo que los partidos políticos cuentan con 15 días después de la elección para retirar todo tipo de publicidad; de lo contrario serán acreedores a una sanción.

Las sanciones son económicas y el monto dependerá del costo reportado por los Ayuntamientos; además hay sanciones contra partidos políticos que pudieron haber colocado propaganda en lugares prohibidos.

Recordó que en Morelos está prohibido utilizar el mobiliario público para colocar propaganda electoral, así como en edificaciones catalogadas como históricas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo que quien lo haya hecho será acreedor a sanciones.

El próximo jueves 30 de mayo inicia la veda electoral, por lo que los partidos políticos están obligados a retirar la propaganda de sus candidatos, señaló la consejera presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), Mireya Gally Jordá.

Mencionó que no puede haber propaganda de ningún candidato ni del Gobierno estatal en las zonas donde estarán instaladas las casillas electorales.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

“A gobierno del estado se le envío una solicitud para la no promoción de sus obras, a menos de que fuera propaganda que tuviera que ver con el sistema de salud y protección civil, es lo único que en un momento dado pueden anunciar”.

Dijo que el Impepac ya hizo llegar a los Gobiernos Municipales los oficios correspondientes donde se les notifica sobre el retiro de propaganda electoral, y estos a su vez les harán llegar la cantidad de basura electoral que retiraron y el costo final de estos trabajos, mismo que tendrán que pagar los partidos políticos.

La consejera presidenta dijo que los partidos políticos cuentan con 15 días después de la elección para retirar todo tipo de publicidad; de lo contrario serán acreedores a una sanción.

Las sanciones son económicas y el monto dependerá del costo reportado por los Ayuntamientos; además hay sanciones contra partidos políticos que pudieron haber colocado propaganda en lugares prohibidos.

Recordó que en Morelos está prohibido utilizar el mobiliario público para colocar propaganda electoral, así como en edificaciones catalogadas como históricas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo que quien lo haya hecho será acreedor a sanciones.

Seguridad

Ataque en Plaza 12 de Octubre; muere tesorero y exfuncionario resulta herido

Un ex funcionario y un tesorero fueron atacados a balazos en Cuautla

Doble Vía

¿Una ciclovía en Cuautla a través de sus haciendas? Ciclistas opinan

Ven viable recuperar el proyecto de la ciclovía de las haciendas en Cuautla con las autoridades entrantes

Local

Impartirán clases de Lengua de Señas Mexicana en Ayala

Las clases iniciarán en la sede de la Casa de Cultura de Anenecuilco y serán del 22 de julio al 19 de agosto en un horario de las 16:00 a las 17:00 horas

Seguridad

Tetela pide ayuda al Gobierno del Estado para atender conflicto con Alpanocan, en Puebla

Las actuales autoridades se reunieron con las electas para pedir la intervención del Gobierno del Estado en el conclifto territorial que se tiene con una comunidad de Puebla

Local

Con fiesta en grande reabrirán Exconvento de la Inmaculada Concepción de Zacualpan

Los habitantes de Zacualpan planean una fiesta en grande para reabrir parcialmente el inmueble histórico dañado por el sismo de 2017

Local

En Cuautla rescatan la herbolaria con productos medicinales

Como una alternativa a la medicina alópata, Juana Servín elabora productos con plantas tradicionales