/ sábado 26 de noviembre de 2022

Lanzan SOS para rescatar el balneario El Texcal

El Ayuntamiento de Jiutepec no tiene recursos para regresar el esplendor que algún día tuvo el balneario por lo que ya busca el apoyo del Gobierno del Estado

El Texcal es uno de los balnearios con mayor tradición en Morelos, sin embargo se requiere una inversión millonaria para que opere de manera normal y recupere su esplendor de antaño.

El regidor de Desarrollo Económico, Ciencia, Tecnología e Innovación, Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del municipio de Jiutepec, Raúl Martínez Ortiz, dijo que será el municipio de Jiutepec quien busque acceso a un recurso estatal para rescatarlo antes de que llegue la temporada alta en el 2023.

Dijo que los comuneros trabajan de acuerdo a sus posibilidades para conservar las albercas, y ellos, como autoridad, están buscando apoyo estatal.

“Estamos buscando un enlace con la Secretaría de Turismo para ver qué se puede hacer y ver si pudiéramos entrar en un paquete... Realmente se requiere una inversión muy fuerte para reactivar el balneario porque la infraestructura está deteriorada y mucho de eso fue hurtado cuando estuvo cerrado... Estamos hablando de varios millones de pesos".

En 2019, el balneario fue reabierto al público con dos albercas, la monumental y la fosa de clavados, pero desde entonces no se ha podido avanzar, puesto que tuvo que cerrar durante la pandemia.

Por el momento el balneario sólo está abierto a vecinos de la zona y el costo por adulto es de 50 pesos, mientras que el acceso a niños tiene un costo de 30, cobros que sirven para que los mismos comuneros del poblado de Tejalpa den mantenimiento a las albercas.

Al pagar el acceso al balneario también se les permite la entrada al Parque Ecológico Texcal.

“Con eso hacen tareas de limpieza y pinta de guarniciones para ir reactivando la entrada al balneario con una cuota de recuperación módica se están organizando los comuneros para hacer una cooperativa informal y hacer un brigadeo constante”, detalló Martínez Ortiz.

Aclaró que los turistas pueden visitar el parque ecológico El Texcal, y hacer actividades como el camping, caminatas por las veredas y andar en bicicleta sin problema alguno.

Con información de Valeria Díaz

El Texcal es uno de los balnearios con mayor tradición en Morelos, sin embargo se requiere una inversión millonaria para que opere de manera normal y recupere su esplendor de antaño.

El regidor de Desarrollo Económico, Ciencia, Tecnología e Innovación, Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del municipio de Jiutepec, Raúl Martínez Ortiz, dijo que será el municipio de Jiutepec quien busque acceso a un recurso estatal para rescatarlo antes de que llegue la temporada alta en el 2023.

Dijo que los comuneros trabajan de acuerdo a sus posibilidades para conservar las albercas, y ellos, como autoridad, están buscando apoyo estatal.

“Estamos buscando un enlace con la Secretaría de Turismo para ver qué se puede hacer y ver si pudiéramos entrar en un paquete... Realmente se requiere una inversión muy fuerte para reactivar el balneario porque la infraestructura está deteriorada y mucho de eso fue hurtado cuando estuvo cerrado... Estamos hablando de varios millones de pesos".

En 2019, el balneario fue reabierto al público con dos albercas, la monumental y la fosa de clavados, pero desde entonces no se ha podido avanzar, puesto que tuvo que cerrar durante la pandemia.

Por el momento el balneario sólo está abierto a vecinos de la zona y el costo por adulto es de 50 pesos, mientras que el acceso a niños tiene un costo de 30, cobros que sirven para que los mismos comuneros del poblado de Tejalpa den mantenimiento a las albercas.

Al pagar el acceso al balneario también se les permite la entrada al Parque Ecológico Texcal.

“Con eso hacen tareas de limpieza y pinta de guarniciones para ir reactivando la entrada al balneario con una cuota de recuperación módica se están organizando los comuneros para hacer una cooperativa informal y hacer un brigadeo constante”, detalló Martínez Ortiz.

Aclaró que los turistas pueden visitar el parque ecológico El Texcal, y hacer actividades como el camping, caminatas por las veredas y andar en bicicleta sin problema alguno.

Con información de Valeria Díaz

Local

Normal de Cuautla: Docentes levantan paro luego de 15 días

Docentes de la Escuela Normal Urbana Federal de Cuautla logran acuerdos con el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos

Finanzas

En Popotlán aprenden a elaborar artesanías para tener ingresos extra

La Casa de la Cultura de Popotlán realizó un taller para elaborar figuras con hojas de totomoxtle, de donde pobladores pueden tener un ingreso más para sus hogares

Seguridad

Por taponamiento de barranquilla, en la Gabriel Tepepa hay riesgo de inundación

Vecinos solicitan el desazolve del lugar para evitar que durante las lluvias sufran inundaciones como ha ocurrido en años anteriores

Deportes

Morelos participa en el Mexican Open 2024 de kickboxing en Cancún

Atletas de Morelos buscan clasificar para eventos internacionales y el próximo Panamericano en Chile

Elecciones 2024

Casillas especiales en la zona oriente: Ubícalas y conoce qué podrás votar

Recuerda que el número de boletas que se encuentran en cada casilla especial es limitado a solo mil