/ miércoles 2 de mayo de 2018

Sí salario mínimo general se fija en 98.15 detonaría crecimiento del consumo interno: Coparmex

La Coparmex urge a que se anuncie este mismo mes; pide a candidatos pronunciarse al respecto

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, aseguró que si el salario mínimo general se fija en 98.15 pesos diarios durante el presente mes, los trabajadores en la economía formal obtendrían un ingreso para un consumo esencial que detonaría el crecimiento del consumo interno.

El consumo privado representa la mitad del valor de nuestra economía, esto es el doble de lo que representan las exportaciones y más de tres veces lo que vale el conjunto de la inversión pública y privada del país, destacó el dirigente.

El impacto que tendría el aumento del consumo privado para el crecimiento de nuestra economía sería dos veces superior al efecto de un aumento similar en las exportaciones.

"La forma más eficiente de hacer crecer nuestra economía es reduciendo el número de trabajadores que no pueden consumir los bienes que producen", acentuó Gustavo de Hoyos a través de un mensaje.

El salario mínimo general en México (actualmente de 88.36 pesos diarios) ha experimentado una paulatina precarización en el transcurso de las últimas décadas. Su poder adquisitivo se redujo en 57% en los últimos 50 años, detalló el líder empresarial.

Agregó que la Unidad de Medida y Actualización neutralizó el impacto en otras áreas de la economía.

De manera adicional, dijo Gustavo de Hoyos, la forma en que se ha otorgado el incremento a partir del 1 de enero de 2017, bajo el concepto Monto Independiente de Recuperación, con el acuerdo de los sectores, ha evitado que los ajustes generen efectos negativos en otros salarios.

Al llamado de la cúpula patronal a los candidatos presidenciales para pronunciarse sobre la propuesta, Andrés Manuel López Obrador, respondió mediante una carta dirigida a Gustavo de Hoyos.

"A reserva de mejorar la propuesta, acepto y respaldo lo que ustedes plantean de aumentar, a partir de mayo, de manera extraordinaria, en 98.15 pesos el salario mínimo", precisó.

El candidato a la Presidencia de la coalición Juntos Haremos Historia celebró además que los miembros de la Coparmex aboguen por el aumento al salario mínimo. No es sólo un asunto de justicia y bienestar material, sino de carácter humanitario, señaló el tabasqueño en el documento.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, aseguró que si el salario mínimo general se fija en 98.15 pesos diarios durante el presente mes, los trabajadores en la economía formal obtendrían un ingreso para un consumo esencial que detonaría el crecimiento del consumo interno.

El consumo privado representa la mitad del valor de nuestra economía, esto es el doble de lo que representan las exportaciones y más de tres veces lo que vale el conjunto de la inversión pública y privada del país, destacó el dirigente.

El impacto que tendría el aumento del consumo privado para el crecimiento de nuestra economía sería dos veces superior al efecto de un aumento similar en las exportaciones.

"La forma más eficiente de hacer crecer nuestra economía es reduciendo el número de trabajadores que no pueden consumir los bienes que producen", acentuó Gustavo de Hoyos a través de un mensaje.

El salario mínimo general en México (actualmente de 88.36 pesos diarios) ha experimentado una paulatina precarización en el transcurso de las últimas décadas. Su poder adquisitivo se redujo en 57% en los últimos 50 años, detalló el líder empresarial.

Agregó que la Unidad de Medida y Actualización neutralizó el impacto en otras áreas de la economía.

De manera adicional, dijo Gustavo de Hoyos, la forma en que se ha otorgado el incremento a partir del 1 de enero de 2017, bajo el concepto Monto Independiente de Recuperación, con el acuerdo de los sectores, ha evitado que los ajustes generen efectos negativos en otros salarios.

Al llamado de la cúpula patronal a los candidatos presidenciales para pronunciarse sobre la propuesta, Andrés Manuel López Obrador, respondió mediante una carta dirigida a Gustavo de Hoyos.

"A reserva de mejorar la propuesta, acepto y respaldo lo que ustedes plantean de aumentar, a partir de mayo, de manera extraordinaria, en 98.15 pesos el salario mínimo", precisó.

El candidato a la Presidencia de la coalición Juntos Haremos Historia celebró además que los miembros de la Coparmex aboguen por el aumento al salario mínimo. No es sólo un asunto de justicia y bienestar material, sino de carácter humanitario, señaló el tabasqueño en el documento.

Local

Activistas buscan derogar delito de "peligro de contagio" en Morelos

Cinco personas con VIH están en prisión por la vigencia de este artículo en el Código Penal de Morelos, señala asociación civil; en la Ciudad de México este artículo ya fue derogado

Local

Edil de Cuautla comienza acercamiento con Margarita González Saravia

El alcalde Cuautla, Rodrigo Arredondo, aseguró que ya tuvo un acercamiento con la gobernadora electa para definir trabajos en sus últimos meses de gestión

Local

Anenecuilco | Con rifas recaban recursos para construir techo de la capilla de San Isidro Labrador

Feligreses recolectan recursos para la colocación de un techo de lámina y con eso evitar que por las lluvias se suspendan las ceremonias religiosas que se realizan en la capilla

Deportes

Juegos Conade: Morelenses ganan dos medallas en atletismo

Morelos ganó dos medallas en atletismo de los Juegos Conade 2024; suma 31 metales hasta el momento

Finanzas

Día del padre | Reportan baja afluencia en centros comerciales y restaurantes de Cuautla

Pese a las promociones que ofertaron algunos negocios, el porcentaje de afluencia fue mínimo comparado con el Día de la madre

Local

Avanza solución a trabajadores de Salud tras paro de brazos caídos

Representantes sindicales de la Jurisdicción Sanitaria 3 de Cuautla esperan que esta semana se cumpla con las peticiones realizadas, luego de recibir los primeros pagos de quincenas atrasadas