/ jueves 6 de julio de 2023

Comienza a recuperarse agua en las presas de Morelos: Conagua

Las intensas lluvias de los últimos días han aumentado la cantidad de agua que tienen almaceada las presas de la entidad

El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Morelos, Andrés Galvan Torrez detalló que está iniciando la recuperación de almacenamiento en las presas que hay en el estado gracias a las lluvias registradas en las últimas horas en la entidad.

Previo a las lluvias registradas durante la primera semana de julio, se había señalado que el almacenamiento de agua en las presas de Morelos estaba en situación crítica, en algunas ya reportaban a un 5% de su capacidad, Galvan Torrez señaló que ya empieza un proceso de recuperación del agua.

El funcionario federal precisó que actualmente se está superando un poco más del 17% del total de las presas, recordando que la capacidad de almacenamiento qué hay en las 19 presas de Morelos es de 52 millones de metros cúbicos de agua.

A finales del mes de junio bajó más del 16% el almacenamiento, dejando un aproximado del ocho millones de metros cúbicos agua, por lo que se determinó el cierre de compuertas; sin embargo, las lluvias de estos últimos días, reportadas en algunos puntos del estado con gran intensidad, han permitido que algunas de las presas registraran un aumento en su almacenamiento.

“Ya esta semana se han registrado lluvias intensas, eso ha permitido que empiece la recuperación en las presas y esperamos que sigan así las lluvias para lograr la mayor capacidad de agua en las presas, ya que estas permiten brindar del vital líquido a los campos de cultivo de la entidad”, comentó el titular de la Conagua en Morelos.


➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube


El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Morelos, Andrés Galvan Torrez detalló que está iniciando la recuperación de almacenamiento en las presas que hay en el estado gracias a las lluvias registradas en las últimas horas en la entidad.

Previo a las lluvias registradas durante la primera semana de julio, se había señalado que el almacenamiento de agua en las presas de Morelos estaba en situación crítica, en algunas ya reportaban a un 5% de su capacidad, Galvan Torrez señaló que ya empieza un proceso de recuperación del agua.

El funcionario federal precisó que actualmente se está superando un poco más del 17% del total de las presas, recordando que la capacidad de almacenamiento qué hay en las 19 presas de Morelos es de 52 millones de metros cúbicos de agua.

A finales del mes de junio bajó más del 16% el almacenamiento, dejando un aproximado del ocho millones de metros cúbicos agua, por lo que se determinó el cierre de compuertas; sin embargo, las lluvias de estos últimos días, reportadas en algunos puntos del estado con gran intensidad, han permitido que algunas de las presas registraran un aumento en su almacenamiento.

“Ya esta semana se han registrado lluvias intensas, eso ha permitido que empiece la recuperación en las presas y esperamos que sigan así las lluvias para lograr la mayor capacidad de agua en las presas, ya que estas permiten brindar del vital líquido a los campos de cultivo de la entidad”, comentó el titular de la Conagua en Morelos.


➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube


Elecciones 2024

Resultados del PREP: ¿Quién va ganando la gubernatura en Morelos?

De acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares, Margarita González Saravia aventaja las elecciones en Morelos

Elecciones 2024

Cuautla | ¿Quién lleva la ventaja en la elección por la alcaldía?

Conoce qué candidato o candidata se mantiene en la delantera de los votos contabilizados hasta ahora

Elecciones 2024

Retrasos y largas filas, así se vivieron las elecciones en Morelos

En Morelos las elecciones de 2024 estuvieron marcadas por el retraso en las casillas para votar, las largas filas y la presencia de la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Un elector en silla de ruedas: "Muchos compañeros lo hacen ver fácil, pero sí es una pesadilla"

José Manuel Saldaña, un ciudadano cuautlense con discapacidad, da cuenta de lo que viven las personas que se desplazan en silla de ruedas al acudir a votar

Elecciones 2024

Con retrasos de más de una hora inicia jornada electoral en municipios de la región oriente

En diversos municipios de la zona oriente se tuvo retrasos en la apertura de casillas debido a que no se presentaron todos los funcionarios

Elecciones 2024

Jornada electoral se realizó sin incidentes mayores en la zona oriente

Prevaleció ausentismo de funcionarios de casilla, lo que atrasó el inicio de la jornada en varios puntos