Dulces típicos morelenses, un manjar para los visitantes

Los turistas extranjeros desarrollaron un particular cariño por las alegrías y palanquetas

Emmanuel Ruiz | El Sol de Cuautla

  · viernes 15 de septiembre de 2023

En Oaxtepec el puesto de "Dulces típicos Carmelita" es un emblema con más de 30 años de historia. / Gude Servín | El Sol de Cuautla

La riqueza gastronómica de México es incomparable, y los dulces típicos mexicanos no son la excepción. En el mercado artesanal de Oaxtepec, los turistas extranjeros desarrollaron un particular cariño por las alegrías y palanquetas, aunque el repertorio de dulces es vasto y variado.

"Los tamarindos son de lo que más se venden. Vienen en varias presentaciones: de chile con sal y limón, de dulce y de chile con dulce. Para los niños, las obleas son muy populares, ahora las tenemos incluso en rueditas", comenta Verónica Odilón, quien trabaja en el puesto "Dulces típicos Carmelita", un emblema en Oaxtepec con más de 30 años de historia.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Todo lo que se vende en el puesto es elaborado artesanalmente, lo que le confiere un sabor único e inigualable: "Contamos con ates de guayaba, membrillo, manzana, alegrías de chocolate, jamoncillo de pepita de calabaza y de cacahuate, entre otros. Nosotros mismos elaboramos las palanquetas, pepitorias, campechanas, tamarindos y toda la alegría", agrega Verónica.

Aunque se pueden encontrar dulces típicos en distintas partes de México, el encanto del puesto de la señora Carmelita, suegra de Verónica, reúne sabores de todo el país en un solo lugar: "La cocadita viene de Colima, los ates de Michoacán, y los camotes y borrachitos de Puebla".

Lo que más captura la atención de los extranjeros es el amaranto: "Siempre lo buscan, y aunque al probar otros dulces también les encantan, inicialmente se inclinan por el amaranto y la palanqueta", señala.

Pese a la tradición y reputación del puesto, Verónica comenta que enfrentan retos constantemente: "Nos enfrentamos a los vendedores ambulantes, que llegan al mercado con sus canastas. Esto a veces afecta nuestras ventas, pero gracias a la larga trayectoria del puesto y a que muchos ya conocen a mi suegra, Carmelita, nos buscan directamente".

Con un puesto en el tianguis de Oaxtepec y otro en el mercado, "Dulces típicos Carmelita" continúa siendo una parada esencial para todos aquellos que desean degustar auténticos dulces típicos mexicanos.

Únete a nuestro canal de YouTube