/ martes 29 de agosto de 2023

Ejecutivo no hará transferencias de recursos sin consultar al Congreso

Diputados del G15 celebraron la determinación de la SCJN y señalaron que acatarán el fallo referente al Presupuesto 2023

Los diputados del denominado G15 celebraron la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que ratificó la cancelación de las libres transferencias al titular del Poder Ejecutivo de Morelos.

Los legisladores locales indicaron que con este acto se mantiene firme la determinación de que el Ejecutivo no realice “movimientos discrecionales al presupuesto estatal por más de 17 mil millones de pesos al año”.

Durante la sesión del Pleno de la SCJN de este 29 de agosto se resolvió la Controversia Constitucional 276/2022 promovida por el Poder Ejecutivo del Estado de Morelos en contra del Paquete Presupuestal 2023, en la que observó algunas cuestiones sobre la aprobación del presupuesto, sin embargo, no hubo cambios en el tema de las libres transferencias.

En este contexto, calificaron como un hecho histórico la determinación que, aseguran, garantizará el uso adecuado de los recursos “y evitará el desvío de los mismos, que se realizó durante los primeros cuatro años de esta administración estatal y que generaron como consecuencia una nula inversión en obra pública, así como el debilitamiento de las estrategias de fortalecimiento a la seguridad pública, salud, educación, y prácticamente todos los rubros del gasto en Morelos”.

Mediante un comunicado, 15 de los 20 diputados indicaron que acatarán la resolución del máximo Tribunal de México, por lo que habrán de hacer los ajustes necesarios sobre todo en el tema del Fondo de Infraestructura Regional Municipal.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

“Esta determinación tendrá como consecuencia que el Presupuesto 2023 se siga aplicando en los términos aprobados por el Poder Legislativo, a excepción del Fondo de Infraestructura Regional Municipal, en donde el Congreso de Morelos deberá realizar las adecuaciones presupuestales necesarias al paquete económico para definir el uso y destino de los recursos económicos pendientes de asignarse con motivo de la resolución emitida en esta fecha”, cita el comunicado.

Las libres transferencias de recursos fue una de las razones por la cual desde el Gobierno estatal se promovió la controversia constitucional en torno al presupuesto 2023, sin embargo esto no fue modificado, por lo que el Poder Ejecutivo Estatal, deberá solicitar al Congreso en caso de querer realizar modificaciones, las cuales deberán ser autorizadas por el Poder Legislativo, conforme lo señalan los artículos 40 fracción V y 83 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos; 13 y 14 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios; y 12, 13 y 14 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Morelos.

Únete a nuestro canal de YouTube

Los diputados del denominado G15 celebraron la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que ratificó la cancelación de las libres transferencias al titular del Poder Ejecutivo de Morelos.

Los legisladores locales indicaron que con este acto se mantiene firme la determinación de que el Ejecutivo no realice “movimientos discrecionales al presupuesto estatal por más de 17 mil millones de pesos al año”.

Durante la sesión del Pleno de la SCJN de este 29 de agosto se resolvió la Controversia Constitucional 276/2022 promovida por el Poder Ejecutivo del Estado de Morelos en contra del Paquete Presupuestal 2023, en la que observó algunas cuestiones sobre la aprobación del presupuesto, sin embargo, no hubo cambios en el tema de las libres transferencias.

En este contexto, calificaron como un hecho histórico la determinación que, aseguran, garantizará el uso adecuado de los recursos “y evitará el desvío de los mismos, que se realizó durante los primeros cuatro años de esta administración estatal y que generaron como consecuencia una nula inversión en obra pública, así como el debilitamiento de las estrategias de fortalecimiento a la seguridad pública, salud, educación, y prácticamente todos los rubros del gasto en Morelos”.

Mediante un comunicado, 15 de los 20 diputados indicaron que acatarán la resolución del máximo Tribunal de México, por lo que habrán de hacer los ajustes necesarios sobre todo en el tema del Fondo de Infraestructura Regional Municipal.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

“Esta determinación tendrá como consecuencia que el Presupuesto 2023 se siga aplicando en los términos aprobados por el Poder Legislativo, a excepción del Fondo de Infraestructura Regional Municipal, en donde el Congreso de Morelos deberá realizar las adecuaciones presupuestales necesarias al paquete económico para definir el uso y destino de los recursos económicos pendientes de asignarse con motivo de la resolución emitida en esta fecha”, cita el comunicado.

Las libres transferencias de recursos fue una de las razones por la cual desde el Gobierno estatal se promovió la controversia constitucional en torno al presupuesto 2023, sin embargo esto no fue modificado, por lo que el Poder Ejecutivo Estatal, deberá solicitar al Congreso en caso de querer realizar modificaciones, las cuales deberán ser autorizadas por el Poder Legislativo, conforme lo señalan los artículos 40 fracción V y 83 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos; 13 y 14 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios; y 12, 13 y 14 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Morelos.

Únete a nuestro canal de YouTube

Local

Se compromete IEBEM a pagar bono por riesgo volcánico este jueves

La mañana de este miércoles, profesores de Hueyapan y Tetela del Volcán tomaron durante varias horas las instalaciones del IEBEM en demanda del pago

Deportes

Universiada 2024: UAEM suma oro y bronce en kickboxing

Montserrat García se adjudicó la presea dorada en low kick, mientras Román Olea se colgó el bronce en la misma modalidad en los juegos universitarios en Aguascalientes

Local

Cuautla: Anuncian esterilizaciones en Brisas y Francisco I. Madero

Las jornadas serán a bajo costo en busca de reducir el abandono animal

Seguridad

Cuautla: Realizan búsqueda en vida de personas desaparecidas

Colectivos de búsqueda visitaron tres colonias de Cuautla para colocar fichas de personas desaparecidas; extenderán las acciones hacia Cuernavaca

Doble Vía

Guardería para perros: Conoce su ubicación, servicios y precios

Sergio González es el responsable de esta guardería y centro de adiestramiento que corrige conductas de las mascotas

Elecciones 2024

¿Habrá ley seca este 2 de junio? Esto es el exhorto del Gobierno de Morelos

El Ayuntamiento de Cuernavaca ya anunció que sí aplicará la restricción en la venta de alcohol en la jornada electoral