/ martes 20 de diciembre de 2022

Proteger a los periodistas y no atacarlos, pide la ONU al gobierno de México

El llamado llegó después de que el periodista Ciro Gómez Leyva fue atacado en la CDMX

Las autoridades de México deben "garantizar la seguridad" de los periodistas y no atacarlos, exigió este martes el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, días después de que el periodista Ciro Gómez Leyva saliera ileso de un atentado en Ciudad de México.

"Los periodistas necesitan protección, no ataques de las autoridades", tuiteó el Alto Comisionado, instando a "México a cumplir con su obligación de garantizar su seguridad".

Puedes leer también: "Alguien me quiso matar", así narró Ciro Gómez Leyva el atentado que sufrió

"Si no lo hace, no solo contribuye a la autocensura, sino que alienta la violencia contra los medios", señaló la organización.

El llamado llegó después de que el periodista Ciro Gómez Leyva, un reconocido presentador de noticias de radio y televisión, fuera atacado a tiros en la capital el 15 de febrero.

El presidente Andrés Manuel López Obrador condenó la agresión, a pesar de que el periodista suele ser blanco de sus críticas durante sus conferencias matutinas.

De hecho, un día antes del ataque, el mandatario había declarado con sarcasmo que escuchar a Gómez Leyva y a otros periodistas es "dañino para la salud".

Fue el propio Gómez Leyva quien denunció el atentado, ocurrido a 200 metros de su casa y perpetrado por dos personas que le dispararon desde una moticicleta.

Gómez Leyva resultó ileso, pues las balas impactaron en el parabrisas, en una ventanilla y en la carrocería de su camioneta, la cual estaba blindada.

Este año, 13 periodistas fueron asesinados en México, según datos del gobierno y de acuerdo con la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), el país está considerado uno de los más peligrosos del mundo para ejercer la profesión.

Desde el año 2000, en México han sido asesinados más de 150 periodistas, de acuerdo con un recuento de RSF. Esos crímenes, en su mayoría, siguen impunes.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Las autoridades de México deben "garantizar la seguridad" de los periodistas y no atacarlos, exigió este martes el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, días después de que el periodista Ciro Gómez Leyva saliera ileso de un atentado en Ciudad de México.

"Los periodistas necesitan protección, no ataques de las autoridades", tuiteó el Alto Comisionado, instando a "México a cumplir con su obligación de garantizar su seguridad".

Puedes leer también: "Alguien me quiso matar", así narró Ciro Gómez Leyva el atentado que sufrió

"Si no lo hace, no solo contribuye a la autocensura, sino que alienta la violencia contra los medios", señaló la organización.

El llamado llegó después de que el periodista Ciro Gómez Leyva, un reconocido presentador de noticias de radio y televisión, fuera atacado a tiros en la capital el 15 de febrero.

El presidente Andrés Manuel López Obrador condenó la agresión, a pesar de que el periodista suele ser blanco de sus críticas durante sus conferencias matutinas.

De hecho, un día antes del ataque, el mandatario había declarado con sarcasmo que escuchar a Gómez Leyva y a otros periodistas es "dañino para la salud".

Fue el propio Gómez Leyva quien denunció el atentado, ocurrido a 200 metros de su casa y perpetrado por dos personas que le dispararon desde una moticicleta.

Gómez Leyva resultó ileso, pues las balas impactaron en el parabrisas, en una ventanilla y en la carrocería de su camioneta, la cual estaba blindada.

Este año, 13 periodistas fueron asesinados en México, según datos del gobierno y de acuerdo con la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), el país está considerado uno de los más peligrosos del mundo para ejercer la profesión.

Desde el año 2000, en México han sido asesinados más de 150 periodistas, de acuerdo con un recuento de RSF. Esos crímenes, en su mayoría, siguen impunes.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Activistas buscan derogar delito de "peligro de contagio" en Morelos

Cinco personas con VIH están en prisión por la vigencia de este artículo en el Código Penal de Morelos, señala asociación civil; en la Ciudad de México este artículo ya fue derogado

Local

Edil de Cuautla comienza acercamiento con Margarita González Saravia

El alcalde Cuautla, Rodrigo Arredondo, aseguró que ya tuvo un acercamiento con la gobernadora electa para definir trabajos en sus últimos meses de gestión

Local

Anenecuilco | Con rifas recaban recursos para construir techo de la capilla de San Isidro Labrador

Feligreses recolectan recursos para la colocación de un techo de lámina y con eso evitar que por las lluvias se suspendan las ceremonias religiosas que se realizan en la capilla

Deportes

Juegos Conade: Morelenses ganan dos medallas en atletismo

Morelos ganó dos medallas en atletismo de los Juegos Conade 2024; suma 31 metales hasta el momento

Finanzas

Día del padre | Reportan baja afluencia en centros comerciales y restaurantes de Cuautla

Pese a las promociones que ofertaron algunos negocios, el porcentaje de afluencia fue mínimo comparado con el Día de la madre

Local

Avanza solución a trabajadores de Salud tras paro de brazos caídos

Representantes sindicales de la Jurisdicción Sanitaria 3 de Cuautla esperan que esta semana se cumpla con las peticiones realizadas, luego de recibir los primeros pagos de quincenas atrasadas