/ domingo 12 de noviembre de 2017

Si hay poder corruptor del narco, es porque hay corrupción oficial: Arquidiócesis

La Arquidiócesis Primada de México advirtió sobre el crecimiento de la colusión entre políticos y narcotraficantes

La Arquidiócesis Primada de México advirtió sobre el crecimiento de la colusión entre políticos y narcotraficantes, tal como lo evidencia el estudio de la Universidad de Texas que recoge testimonios de integrantes de Los Zetas que involucran a funcionarios del Gobierno de Coahuila, incluidos los hermanos Moreira.

En su editorial, el semanario Desde la Fe asegura que estos pactos de políticos con narcos es para el control de territorio, lo cual se manifiesta en varias partes del país, no solo en Coahuila.

“Los diversos reportes y análisis sobre la penetración del crimen en cualquier entidad de la Federación nos dejan ver lo que venimos arrastrando crece como gangrena sin amputar. Si existe poder corruptor del narco, es porque hay corrupción oficial e institucional”, sentencia el editorial.

Ante este panorama de corrupción, la Arquidiócesis señala que la única respuesta de los políticos es populismo electorado, lo cual no sacará al país de los conflictos de violencia en el que está.

Y es que, tomando el caso de Coahuila la iglesia católica ve con preocupación que en los últimos seis años en lugar de avanzar se retrocedió y como muestra pone que en 2011 había dos mil 500 militares protegiendo las calles y actualmente hay ocho mil.

La Arquidiócesis Primada de México advirtió sobre el crecimiento de la colusión entre políticos y narcotraficantes, tal como lo evidencia el estudio de la Universidad de Texas que recoge testimonios de integrantes de Los Zetas que involucran a funcionarios del Gobierno de Coahuila, incluidos los hermanos Moreira.

En su editorial, el semanario Desde la Fe asegura que estos pactos de políticos con narcos es para el control de territorio, lo cual se manifiesta en varias partes del país, no solo en Coahuila.

“Los diversos reportes y análisis sobre la penetración del crimen en cualquier entidad de la Federación nos dejan ver lo que venimos arrastrando crece como gangrena sin amputar. Si existe poder corruptor del narco, es porque hay corrupción oficial e institucional”, sentencia el editorial.

Ante este panorama de corrupción, la Arquidiócesis señala que la única respuesta de los políticos es populismo electorado, lo cual no sacará al país de los conflictos de violencia en el que está.

Y es que, tomando el caso de Coahuila la iglesia católica ve con preocupación que en los últimos seis años en lugar de avanzar se retrocedió y como muestra pone que en 2011 había dos mil 500 militares protegiendo las calles y actualmente hay ocho mil.

Local

Activistas buscan derogar delito de "peligro de contagio" en Morelos

Cinco personas con VIH están en prisión por la vigencia de este artículo en el Código Penal de Morelos, señala asociación civil; en la Ciudad de México este artículo ya fue derogado

Local

Edil de Cuautla comienza acercamiento con Margarita González Saravia

El alcalde Cuautla, Rodrigo Arredondo, aseguró que ya tuvo un acercamiento con la gobernadora electa para definir trabajos en sus últimos meses de gestión

Local

Anenecuilco | Con rifas recaban recursos para construir techo de la capilla de San Isidro Labrador

Feligreses recolectan recursos para la colocación de un techo de lámina y con eso evitar que por las lluvias se suspendan las ceremonias religiosas que se realizan en la capilla

Deportes

Juegos Conade: Morelenses ganan dos medallas en atletismo

Morelos ganó dos medallas en atletismo de los Juegos Conade 2024; suma 31 metales hasta el momento

Finanzas

Día del padre | Reportan baja afluencia en centros comerciales y restaurantes de Cuautla

Pese a las promociones que ofertaron algunos negocios, el porcentaje de afluencia fue mínimo comparado con el Día de la madre

Local

Avanza solución a trabajadores de Salud tras paro de brazos caídos

Representantes sindicales de la Jurisdicción Sanitaria 3 de Cuautla esperan que esta semana se cumpla con las peticiones realizadas, luego de recibir los primeros pagos de quincenas atrasadas