/ jueves 22 de junio de 2017

Cardenales vuelven a la carga contra “innovaciones” del Papa

CIUDAD DEL VATICANO.- Los críticosdel papa Francisco no se dan por vencidos. Convencidos derepresentar un número elevado de quienes no aceptan las“innovaciones” del actual jefe de la Iglesia católica, loscuatro cardenales que ya habían solicitado por escrito a Bergoglioque “aclarara” su posición, en particular acerca de losdivorciados vueltos a casar y que por lo tanto no tendrían derechoa la comunión, ante la falta de respuesta piden ahora alPontífice argentino, con una nueva carta, que losreciba.

La carta de “aclaraciones”,enviada a Francisco hace un año por los cardenales conservadoresWalter Brandmueller (inglés), Carlo Caffarra (Italia), JoachimMeissner (Alemania) y Raymon Burke (estadounidense), se refería aalgunas partes de su exhortación apostólica “Amoris Laetitia”en las que en práctica dejaba a cada obispo la decisión deconceder o no la comunión al divorciado que ha vuelto a contraermatrimonio (o convivencia).

Según las críticas, está“apertura” era “poco clara” y creaba “confusión” entrelos fieles.

De frente al silencio total porparte de Bergoglio, los cardenales vuelven a la carga y segúnalgunos “sitios” católicos, han decidido ahora publicartambién su pedido de audiencia. Se trata de una carta respetuosa,pero firme en la sustancia, en la cual insisten en sus “dudas”y sus “perplejidades”. La misiva lleva la fecha del pasado 25de abril. Sin embargo, una vez más, desde Santa Marta (laresidencia de Francisco en el Vaticano), el silencio total ha sidohasta ahora la respuesta.

“En primer lugar –se lee en laúltima carta- deseamos renovar nuestra absoluta entrega y nuestroamor incondicionado a la Catedra de Pedro y hacia Vuestra augustapersona, en la cual reconocemos al Sucesor de Pedro y al Vicario deJesús (...), nuestra iniciativa esta dictada solamente por laconvicción de la grave responsabilidad proveniente del ‘don’ ydel ‘deber’ cardenalicio: ser consejeros del sucesor de Pedroen su soberano ministerio.

“No habiendo recibido –se lee enesta carta- ninguna respuesta de Su Santidad, hemos llegado a ladecisión de pedirle, respetuosa y humildemente,audiencia”.

En otras palabras, los cardenales nose rinden y no pierden la esperanza de ser recibidos por Francisco.Esperanza alimentada también por la reciente petición deBergoglio a todos los cardenales residentes en Roma de comunicarlelas fechas, y el lugar, de sus vacaciones y así poder contar conellos para eventuales consultas durante el verano.

De esta manera, se puede afirmar quedespués de un año y medio, la Exhortación Apostólica deFrancisco “Amoris Laetitia”, no dejar de provocardivisiones.

Los cuatro cardenales subrayan queno obstante que el Prefecto de la Doctrina de la Fe haya declaradovarias veces que la doctrina sobre el matrimonio no ha cambiado,han aparecido declaraciones de obispos, cardenales e inclusive deConferencias Episcopales, que “aprueban lo que el Magisterio dela Iglesia nunca ha aprobado(...) Es así que lo que es pecado enPolonia es un bien en Alemania, lo que está prohibido enFiladelfia es licito en Malta, etcétera.

CIUDAD DEL VATICANO.- Los críticosdel papa Francisco no se dan por vencidos. Convencidos derepresentar un número elevado de quienes no aceptan las“innovaciones” del actual jefe de la Iglesia católica, loscuatro cardenales que ya habían solicitado por escrito a Bergoglioque “aclarara” su posición, en particular acerca de losdivorciados vueltos a casar y que por lo tanto no tendrían derechoa la comunión, ante la falta de respuesta piden ahora alPontífice argentino, con una nueva carta, que losreciba.

La carta de “aclaraciones”,enviada a Francisco hace un año por los cardenales conservadoresWalter Brandmueller (inglés), Carlo Caffarra (Italia), JoachimMeissner (Alemania) y Raymon Burke (estadounidense), se refería aalgunas partes de su exhortación apostólica “Amoris Laetitia”en las que en práctica dejaba a cada obispo la decisión deconceder o no la comunión al divorciado que ha vuelto a contraermatrimonio (o convivencia).

Según las críticas, está“apertura” era “poco clara” y creaba “confusión” entrelos fieles.

De frente al silencio total porparte de Bergoglio, los cardenales vuelven a la carga y segúnalgunos “sitios” católicos, han decidido ahora publicartambién su pedido de audiencia. Se trata de una carta respetuosa,pero firme en la sustancia, en la cual insisten en sus “dudas”y sus “perplejidades”. La misiva lleva la fecha del pasado 25de abril. Sin embargo, una vez más, desde Santa Marta (laresidencia de Francisco en el Vaticano), el silencio total ha sidohasta ahora la respuesta.

“En primer lugar –se lee en laúltima carta- deseamos renovar nuestra absoluta entrega y nuestroamor incondicionado a la Catedra de Pedro y hacia Vuestra augustapersona, en la cual reconocemos al Sucesor de Pedro y al Vicario deJesús (...), nuestra iniciativa esta dictada solamente por laconvicción de la grave responsabilidad proveniente del ‘don’ ydel ‘deber’ cardenalicio: ser consejeros del sucesor de Pedroen su soberano ministerio.

“No habiendo recibido –se lee enesta carta- ninguna respuesta de Su Santidad, hemos llegado a ladecisión de pedirle, respetuosa y humildemente,audiencia”.

En otras palabras, los cardenales nose rinden y no pierden la esperanza de ser recibidos por Francisco.Esperanza alimentada también por la reciente petición deBergoglio a todos los cardenales residentes en Roma de comunicarlelas fechas, y el lugar, de sus vacaciones y así poder contar conellos para eventuales consultas durante el verano.

De esta manera, se puede afirmar quedespués de un año y medio, la Exhortación Apostólica deFrancisco “Amoris Laetitia”, no dejar de provocardivisiones.

Los cuatro cardenales subrayan queno obstante que el Prefecto de la Doctrina de la Fe haya declaradovarias veces que la doctrina sobre el matrimonio no ha cambiado,han aparecido declaraciones de obispos, cardenales e inclusive deConferencias Episcopales, que “aprueban lo que el Magisterio dela Iglesia nunca ha aprobado(...) Es así que lo que es pecado enPolonia es un bien en Alemania, lo que está prohibido enFiladelfia es licito en Malta, etcétera.

Local

Activistas buscan derogar delito de "peligro de contagio" en Morelos

Cinco personas con VIH están en prisión por la vigencia de este artículo en el Código Penal de Morelos, señala asociación civil; en la Ciudad de México este artículo ya fue derogado

Local

Edil de Cuautla comienza acercamiento con Margarita González Saravia

El alcalde Cuautla, Rodrigo Arredondo, aseguró que ya tuvo un acercamiento con la gobernadora electa para definir trabajos en sus últimos meses de gestión

Local

Anenecuilco | Con rifas recaban recursos para construir techo de la capilla de San Isidro Labrador

Feligreses recolectan recursos para la colocación de un techo de lámina y con eso evitar que por las lluvias se suspendan las ceremonias religiosas que se realizan en la capilla

Deportes

Juegos Conade: Morelenses ganan dos medallas en atletismo

Morelos ganó dos medallas en atletismo de los Juegos Conade 2024; suma 31 metales hasta el momento

Finanzas

Día del padre | Reportan baja afluencia en centros comerciales y restaurantes de Cuautla

Pese a las promociones que ofertaron algunos negocios, el porcentaje de afluencia fue mínimo comparado con el Día de la madre

Local

Avanza solución a trabajadores de Salud tras paro de brazos caídos

Representantes sindicales de la Jurisdicción Sanitaria 3 de Cuautla esperan que esta semana se cumpla con las peticiones realizadas, luego de recibir los primeros pagos de quincenas atrasadas