/ martes 19 de diciembre de 2017

Trump, a un paso de la victoria; Cámara baja de EU aprueba reforma fiscal

Esta está dirigida a recortar impuestos a las grandes rentas y las empresas

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó hoy una gran reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, la cual, de ser aprobada por el Senado como se espera, supondrá la primera victoria legislativa del magnate.

Apoyada con 227 votos a favor, todos republicanos, y 203 en contra (los demócratas y 12 votos conservadores), la ley es polémica porque no es habitual que el Congreso aprueba leyes de tanto peso sin un acuerdo bipartidista, ya que se trataría de la primera reforma fiscal desde 1986.

El texto fundamentalmente está dirigido a recortar impuestos a las grandes rentas y las empresas, reduciendo de forma significativa los aportes al fisco para las compañías de un 35 % a un 21 %, mientras que genera siete horquillas de pago fiscal para los individuos.

El proyecto de ley, que será votado seguidamente en la Cámara Alta, no deroga el impuesto al patrimonio o el impuesto mínimo alternativo para individuos, ambos objetivos a largo plazo para los republicanos, pero sí aumenta las cantidades de la exención.

 

Entre los aspectos más controvertidos, más allá de la reducción impositiva a las rentas más altas, la legislación deroga también el mandato de seguro individual requerido por la reforma sanitaria del expresidente Barack Obama a partir de 2019, y permite la perforación en una parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico.

Trump, que lleva meses presionando a los republicanos del Congreso para anotarse su primera victoria en el Legislativo tras varios sonados fracasos, podría aprobar una gran reforma tributaria antes de que concluya el año.

Para ello, no obstante, los republicanos han tenido que echar mano de una técnica legislativa poco ortodoxa para una reforma legal de este calado, impidiendo cualquier tipo de obstrucción de los demócratas en el Senado, donde los conservadores tienen una mayoría muy ajustada.

Con mayoría en ambas Cámaras y habiendo subsanado las diferencias internas, se espera que los republicanos no cuenten con un solo voto demócrata a favor, lo que también muestra la impopularidad que puede generar este proyecto en una gran parte del país.

/eds

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó hoy una gran reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, la cual, de ser aprobada por el Senado como se espera, supondrá la primera victoria legislativa del magnate.

Apoyada con 227 votos a favor, todos republicanos, y 203 en contra (los demócratas y 12 votos conservadores), la ley es polémica porque no es habitual que el Congreso aprueba leyes de tanto peso sin un acuerdo bipartidista, ya que se trataría de la primera reforma fiscal desde 1986.

El texto fundamentalmente está dirigido a recortar impuestos a las grandes rentas y las empresas, reduciendo de forma significativa los aportes al fisco para las compañías de un 35 % a un 21 %, mientras que genera siete horquillas de pago fiscal para los individuos.

El proyecto de ley, que será votado seguidamente en la Cámara Alta, no deroga el impuesto al patrimonio o el impuesto mínimo alternativo para individuos, ambos objetivos a largo plazo para los republicanos, pero sí aumenta las cantidades de la exención.

 

Entre los aspectos más controvertidos, más allá de la reducción impositiva a las rentas más altas, la legislación deroga también el mandato de seguro individual requerido por la reforma sanitaria del expresidente Barack Obama a partir de 2019, y permite la perforación en una parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico.

Trump, que lleva meses presionando a los republicanos del Congreso para anotarse su primera victoria en el Legislativo tras varios sonados fracasos, podría aprobar una gran reforma tributaria antes de que concluya el año.

Para ello, no obstante, los republicanos han tenido que echar mano de una técnica legislativa poco ortodoxa para una reforma legal de este calado, impidiendo cualquier tipo de obstrucción de los demócratas en el Senado, donde los conservadores tienen una mayoría muy ajustada.

Con mayoría en ambas Cámaras y habiendo subsanado las diferencias internas, se espera que los republicanos no cuenten con un solo voto demócrata a favor, lo que también muestra la impopularidad que puede generar este proyecto en una gran parte del país.

/eds

Local

Docentes y estudiantes reforestan el Tecnológico de Cuautla

Maestros y alumnos se suman a acciones de arborización en Cuautla; plantaron cerca de 150 árboles

Seguridad

Rescatistas voluntarios requieren de 5 ambulancias; solo tienen dos

Solo tienen dos en servicio, mientras que dos más están en taller, señala representante de los rescatistas voluntarios

Local

Lluvias recuperan nivel de mantos de agua en Cuautla

Las recientes lluvias recuperaron 8 por ciento del nivel de mantos de freáticos en Cuautla

Deportes

Natalia Rodríguez va por su segunda prueba en ciclismo de pista

La ciclista está lista para su segunda prueba de ciclismo en la pista del Velódromo Panamericano de Jalisco

Deportes

Juegos Conade: Luchadores morelenses arrancan participación

Tras un exitoso debut de Yamileth García en la rama femenil, a partir de este viernes estarán en competencia los gladiadores de rama varonil en la modalidad de libre

Deportes

Patricia Valle se alista en Europa rumbo a los JJOO de París 2024

Como parte de la selección mexicana de paranatación, Patricia Valle está en chequeo en la Serie Mundial de Paranatación de Berlín y la próxima semana acudirá a Francia, sede de los próximos juegos de verano