/ sábado 21 de octubre de 2017

Trump abrirá archivos secretos de Kennedy para obtener más información sobre su asesinato

Archivo Nacional ha liberado documentos relacionados con el caso y sólo el mandatario de EU podrá decidir si el material deba seguir bajo secreto o ser difundido

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el sábado que con el fin de obtener más información planea permitir la apertura de los archivos secretos sobre el asesinato de John F. Kennedy en 1963, cuya desclasificación está pautada para la próxima semana.

La revista Politico había citado previamente a funcionarios estadounidenses diciendo que Trump casi seguro bloquearía la difusión de datos de una parte de las miles de piezas de información clasificada que el Archivo Nacional de Estados Unidos debe hacer públicas tras el fin de un plazo el 26 de octubre.

"Con el fin de recibir más información, permitiré, como presidente, que se abran los ARCHIVOS clasificados y largamente bloqueados de JFK", dijo el presidente vía Twitter.

El magnicidio del 22 de noviembre de 1963 puso fin a los 1.000 días de la presidencia de Kennedy, quien tenía 46 años cuando murió y sigue siendo uno de los mandatarios estadounidenses más admirados.

Miles de libros, artículos, programas de televisión, películas y documentales se han producido sobre el caso y sondeos muestran que la mayoría de los estadounidenses aún descree de la evidencia oficial que apunta a Lee Harvey Oswald como el asesino.

Pese a serias dudas sobre la pesquisa oficial y teorías que apuntan a la participación del crimen organizado, de Cuba o incluso de una camarrilla de agentes de seguridad de Estados Unidos, las teorías conspirativas aún no han dado pruebas concretas de que Oswald actuó en complicidad con alguien.

Con los años, el Archivo Nacional ha liberado la mayoría de los documentos relacionados con el caso, pero un lote final permanece clasificado y sólo Trump tiene autoridad para decidir si parte de ese material debería seguir bajo secreto o ser difundido en forma redactada.

Medios han citado a funcionarios diciendo que agencias del Gobierno han estado presionando a Trump para que mantenga ocultos algunos documentos, bajo el argumento de que parte de los archivos más actuales podrían exponer algunas operaciones de inteligencia relativamente recientes.

El diario Washington Post dijo el sábado que expertos en el asesinato de Kennedy no creen que el último lote de archivos contenga nada descomunal, pero sí que arrojarían luz sobre las actividades de Oswald durante un viaje a Ciudad de México a fin de septiembre de 1963, y lazos con espías cubanos y soviéticos.

/eds

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el sábado que con el fin de obtener más información planea permitir la apertura de los archivos secretos sobre el asesinato de John F. Kennedy en 1963, cuya desclasificación está pautada para la próxima semana.

La revista Politico había citado previamente a funcionarios estadounidenses diciendo que Trump casi seguro bloquearía la difusión de datos de una parte de las miles de piezas de información clasificada que el Archivo Nacional de Estados Unidos debe hacer públicas tras el fin de un plazo el 26 de octubre.

"Con el fin de recibir más información, permitiré, como presidente, que se abran los ARCHIVOS clasificados y largamente bloqueados de JFK", dijo el presidente vía Twitter.

El magnicidio del 22 de noviembre de 1963 puso fin a los 1.000 días de la presidencia de Kennedy, quien tenía 46 años cuando murió y sigue siendo uno de los mandatarios estadounidenses más admirados.

Miles de libros, artículos, programas de televisión, películas y documentales se han producido sobre el caso y sondeos muestran que la mayoría de los estadounidenses aún descree de la evidencia oficial que apunta a Lee Harvey Oswald como el asesino.

Pese a serias dudas sobre la pesquisa oficial y teorías que apuntan a la participación del crimen organizado, de Cuba o incluso de una camarrilla de agentes de seguridad de Estados Unidos, las teorías conspirativas aún no han dado pruebas concretas de que Oswald actuó en complicidad con alguien.

Con los años, el Archivo Nacional ha liberado la mayoría de los documentos relacionados con el caso, pero un lote final permanece clasificado y sólo Trump tiene autoridad para decidir si parte de ese material debería seguir bajo secreto o ser difundido en forma redactada.

Medios han citado a funcionarios diciendo que agencias del Gobierno han estado presionando a Trump para que mantenga ocultos algunos documentos, bajo el argumento de que parte de los archivos más actuales podrían exponer algunas operaciones de inteligencia relativamente recientes.

El diario Washington Post dijo el sábado que expertos en el asesinato de Kennedy no creen que el último lote de archivos contenga nada descomunal, pero sí que arrojarían luz sobre las actividades de Oswald durante un viaje a Ciudad de México a fin de septiembre de 1963, y lazos con espías cubanos y soviéticos.

/eds

Local

Activistas buscan derogar delito de "peligro de contagio" en Morelos

Cinco personas con VIH están en prisión por la vigencia de este artículo en el Código Penal de Morelos, señala asociación civil; en la Ciudad de México este artículo ya fue derogado

Local

Edil de Cuautla comienza acercamiento con Margarita González Saravia

El alcalde Cuautla, Rodrigo Arredondo, aseguró que ya tuvo un acercamiento con la gobernadora electa para definir trabajos en sus últimos meses de gestión

Local

Anenecuilco | Con rifas recaban recursos para construir techo de la capilla de San Isidro Labrador

Feligreses recolectan recursos para la colocación de un techo de lámina y con eso evitar que por las lluvias se suspendan las ceremonias religiosas que se realizan en la capilla

Deportes

Juegos Conade: Morelenses ganan dos medallas en atletismo

Morelos ganó dos medallas en atletismo de los Juegos Conade 2024; suma 31 metales hasta el momento

Finanzas

Día del padre | Reportan baja afluencia en centros comerciales y restaurantes de Cuautla

Pese a las promociones que ofertaron algunos negocios, el porcentaje de afluencia fue mínimo comparado con el Día de la madre

Local

Avanza solución a trabajadores de Salud tras paro de brazos caídos

Representantes sindicales de la Jurisdicción Sanitaria 3 de Cuautla esperan que esta semana se cumpla con las peticiones realizadas, luego de recibir los primeros pagos de quincenas atrasadas